¿Está permitido adelantar en un túnel de la M-30?


Imagen de autor del post
Emesa
Publicado el 24/03/2022
adelantamiento en tunel M-30

¿Serías capaz de afirmar si está permitido adelantar en un túnel de la M-30? Muchos vehículos circulan a diario por esta vía madrileña, pero ¿cumplen todos con las normas de seguridad?

Estamos ante una vía de circunvalación que contiene cuatro túneles con una longitud total de 48 kilómetros, la mayor red de túneles urbanos de Europa. En estos túneles hay más de un carril en el mismo sentido de circulación, por lo que sí se podrían realizar adelantamientos. Y es que esta es la principal condición para poder hacerlo con total seguridad.

Además, a la hora de circular por los túneles debemos ser muy rigurosos y cumplir con sus normas específicas:

  • Utilizar siempre las luces de cruce al entrar, independiente de la iluminación existente, para favorecer la visibilidad en el interior.
  • Guardar una distancia de seguridad de 100 metros o 4 segundos con el vehículo que circula delante. Esta distancia se amplía a 150 metros o 6 segundos para vehículos superiores a 3500 kg.
  • Si la circulación se detiene, mantenerse lo más lejos posible del coche que circula delante y encender las luces de emergencia para avisar a otros conductores que vienen por detrás.

se puede adelantar en un tunel

¿Es posible realizar un adelantamiento en un túnel?

Está prohibido adelantar en un túnel o paso inferior si solo disponemos de un único carril en cada sentido de la circulación. Supondría un riesgo innecesario y peligroso realizar un adelantamiento bajo estas circunstancias.

Sin embargo, en caso de haber dos o más carriles en cada sentido, estará permitido adelantar siempre que no se invada el carril en sentido contrario y sigamos unas determinadas preferencias.

Ejemplo de adelantamiento en túnel

Supongamos que en una calzada con tres carriles circulan tres coches, uno en cada carril, dentro de un túnel. El coche que circula por el carril de la derecha quiere incorporarse al central para realizar un adelantamiento. Y el coche del carril izquierdo, ya ha efectuado su adelantamiento y quiere regresar al carril central. En este caso, el coche que tiene preferencia para circular por el carril central es el que ya lo está haciendo, ninguno de los otros dos tiene prioridad sobre el otro.

En este sentido, la norma es clara: cualquier desplazamiento lateral en un cambio de carril deberá respetar la prioridad del vehículo que se encuentre en él.

En cualquier caso, los usuarios y conductores que transiten por un túnel deben seguir las indicaciones de los paneles de mensaje variable, de los semáforos, de las señales de tráfico y seguir las directrices que se comuniquen a través de la megafonía o cualquier otro tipo de medio.

Para realizar un adelantamiento en túnel hay que ser más cuidadoso de lo normal y conocer en qué circunstancias se puede realizar. No hay que tener ningún temor si se cumplen de manera rigurosa las normas de seguridad y se siguen adecuadamente las señales de tráfico para adaptar nuestra conducción. La prevención en estos casos es la mejor aliada.

Lo último
Cómo llegar a la Warner en coche y transporte público Publicado el 06 de noviembre de 2025

Se trata de uno de los parques temáticos más famosos de España, por lo tanto, saber cómo llegar a la Warner desde el centro de Madrid es fundamental para disfrutar de todos los planes de ocio que ofrece. Aunque es recomendable visitarlo en cualquier época del año, supone un plan perfecto en verano. Está situado […]

Qué son las pantallas acústicas en las carreteras Publicado el 04 de noviembre de 2025

Las infraestructuras, como las carreteras o el ferrocarril, han logrado que podamos desplazarnos de un punto a otro con total seguridad y rapidez. Sin embargo, aunque todo son ventajas, las personas que viven o trabajan cerca de estas grandes vías de comunicación pueden sufrir ruidos. Por este motivo, en muchos casos se opta por la […]

EMESA TV