¿Cómo funciona la alerta de cambio involuntario de carril?


Emesa
Publicado el 09/01/2020
alerta de cambio involuntario de carril

Una de las innovaciones más punteras en materia de seguridad automovilística es la alerta de cambio involuntario de carril. Es un sistema que incorporan cada vez más vehículos como extra.

Trata de interpretar con la mayor precisión posible si el conductor ha abandonado el carril de forma involuntaria a causa de una distracción. Interpreta que dicha distracción ha tenido lugar detectando las líneas que delimitan el carril y comprobando que han sido rebasadas sin accionar previamente los intermitentes para señalizar la maniobra.

En los últimos años aproximadamente el 30% de los fallecidos en las carreteras españolas murió como consecuencia directa de una salida de la vía. Por lo que, es sin duda un sistema muy eficaz para reducir las cifras de siniestralidad.

Tipos de sistemas de alerta por cambio de carril

Existen diferentes sistemas para que el vehículo identifique el posible cambio de carril involuntario y avise al piloto.

  • Uno de los más extendidos en la actualidad es el de los sensores de infrarrojos. El sensor detecta las líneas mediante un haz de luz infrarrojo que se refleja en la pintura que delimita los carriles.
  • También es posible que te resulte familiar el uso de sistemas de videocámaras, basado en la obtención y posterior procesamiento de imágenes. Cada vez más marcas prestan atención a esta solución, ya que es el precisa y fiable. Es capaz de detectar la situación en la que se encuentran los carriles y actuar de manera correcta antes incluso de que el conductor rebase las líneas. También resulta de utilidad para otras funciones como, por ejemplo, detectar obstáculos en la calzada o incluso identificar señales de tráfico. Sin embargo, es un sistema que también puede resultar molesto: en ocasiones interpreta cambios involuntarios falsos en carreteras con muchas curvas, aunque el conductor no rebase ninguna línea.
  • El sistema de alerta más común en la actualidad es el escáner láser. Es el más efectivo a la hora de detectar las líneas que delimitan los carriles, y se anticipa al cambio involuntario. Además, ofrece toda una serie de funciones extra, como la detección de obstáculos o el control de velocidad crucero.

Situaciones en las que se activa la alerta de cambio involuntario de carril

Las principales causas por las que se produce este cambio involuntario son:

Somnolencia

La somnolencia y la fatiga al volante son dos de las principales causas de accidentes de tráfico. Una de las situaciones en las que actúa la alerta es precisamente esta, evitando que te salgas de la vía y colisiones con otros coches en vías. Gracias a este sistema, el vehículo emite una señal visual y otra acústica.

Despiste del conductor

El cambio involuntario de carril también puede darse por un despiste del conductor al volante. Junto con la somnolencia, los despistes son responsables de un gran número de accidentes en las carreteras. Contar con un sistema de alerta de cambio involuntario salva muchas vidas.

Ráfagas de viento

Por último, cabe destacar que conducir en días con mucho viento puede resultar peligroso: ¡a menudo uno puede no darse cuenta de que el aire está desviando la trayectoria del vehículo hasta que se ha recorrido una gran distancia!

Gracias a este sistema, como conductor sabrás si has rebasado las líneas del carril.

La alerta por cambio involuntario es uno de los sistemas más revolucionarios en el sector automovilístico. Cada vez son más las empresas que lo implementan en sus vehículos y tiene un gran éxito entre conductores y expertos en seguridad.

Lo último
¿Se puede ahorrar combustible con los neumáticos del coche? Publicado el 28 de septiembre de 2023

Es fundamental elegir bien los neumáticos para el ahorro de combustible, teniendo en cuenta que suponen el 20 % del total del consumo de un vehículo. Por ese motivo, saber elegir bien las ruedas es una cuestión de eficiencia energética. Te hablamos de la relación entre los neumáticos y el ahorro de combustible, ofreciendo consejos […]

¿Cómo se hace la puesta a punto de un coche? Publicado el 26 de septiembre de 2023

La puesta a punto del coche hace referencia a todas las operaciones de carácter mecánico que son necesarias para garantizar el correcto funcionamiento del vehículo. Gracias a este proceso, obtendrás una mayor eficiencia y reducirás el consumo. Cuantos más años tenga el coche, más importante resulta poner en práctica este concepto. Con ello, te aseguras […]

EMESA TV
Simulacro 2019

Publicado el 01 de marzo de 2019