Así será el asfaltado de las calles de Madrid este verano


Emesa
Publicado el 05/08/2021
asfaltado calles de Madrid

En Madrid, los meses de descanso estival se aprovechan para reformar el pavimento de las calles. Es la llamada Operación Asfalto Madrid 2021. Como cada verano, los trabajos de mantenimiento cambian la fisonomía del tráfico de la ciudad para conseguir un nuevo asfaltado de las calles de Madrid.

Este año los daños ocasionados por el temporal Filomena han tenido dos efectos destacados: que la campaña arrancase con la primavera y que estén previstas un número muy superior de actuaciones a las del año pasado, que ya fue récord.

¿Cómo es el nuevo asfaltado de las calles de Madrid?

Las zonas urbanas de las grandes ciudades sufren un deterioro constante por la intensidad del tráfico. También por la necesidad de planificar, con visión de conjunto, los cortes para realizar las obras de mantenimiento de revestimientos y de pavimentos.

Esto ha llevado al Área de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid a dotarse de una programación anual de actuaciones. Como imaginas, las tareas de mayor calado quedan reservadas para los meses de vacaciones. Y es que esta época la presión del tráfico es menor.

El invierno anómalo que hemos tenido este año ha producido un incremento considerable de actuaciones consideradas como urgentes. Por eso, en la operación Asfalto de Madrid 2021 se han invertido 61,4 millones de euros en proyectos que afectan a 965 calles.

Si comparamos esta cifra con la de la campaña anterior se ve un aumento considerable. El grueso de las intervenciones está compuesto por una reforma del firme con nuevas mezclas asfálticas, sin olvidar las calles con pavimento de adoquines que suelen presentar un deterioro mayor.

Las obras de este año también han recogido las necesidades inaplazables producidas por el temporal Filomena. Los desperfectos ocasionados por las intensas nevadas fueron importantes. Estos se unieron a los cambios bruscos de temperaturas posteriores y los efectos del hielo. De ahí que a mediados de mayo ya se habían retocado un total de 120 calles en un adelanto urgente

asfaltado de las calles de Madrid

¿Qué zonas se verán afectadas?

Las 480.000 toneladas de asfalto que están siendo aplicadas en las calles de Madrid cubren una extensión considerable. La cifra exacta se ha calculado en cuatro millones de metros cuadrados que afectan en total a 965 calles. El reparto es muy homogéneo, pero el distrito que destaca por el mayor número de calles con reformas es Moncloa-Aravaca, con nada menos que 74 calles. 

Sobre el plano de Madrid, los 21 distritos afectados son los siguientes: Centro, Arganzuela, Retiro, Salamanca, Chamartín, Tetuán, Chamberí, Fuencarral-El Pardo, Moncloa- Aravaca, Latina, Carabanchel, Usera, Puente de Vallecas, Moratalaz, Ciudad Lineal, Hortaleza, Villaverde, Villa de Vallecas, Vicálvaro, San Blas-Canillejas, Barajas y M-30. 

Con este considerable despliegue de medios se crearán 1.900 puestos de empleo entre directos e indirectos. El municipio de Madrid incluye esta operación como parte de la reactivación económica local después de la pandemia.

Limitaciones y horarios de actuación

La intensidad del tráfico de otras épocas del año no es limitación para esta operación asfalto, pero la vuelta al colegio sí que supone una limitación física a este despliegue. Y por tal motivo, lo verás concentrado en los días más propios de descanso estival. También se ha cuidado que el horario de actuación provoque el mínimo impacto en la vida de madrileños y visitantes.

El horario diurno de lunes a jueves se establece de 9:30 a 18:30 horas. El viernes la jornada se divide en dos: de 9:30 a 13:30 horas y de 16:30 a 19:00 horas. Mientras que para víspera de festivo queda de 9:30 a 13:30 horas. Este también se aplicará en días de operaciones de salida o de retorno de vacaciones. El horario nocturno, siempre igual, de 22:30 a 6:30 horas.

En conclusión, la operación Asfalto de Madrid debe hacer compatibles el tráfico de una gran ciudad y las obras de mantenimiento esenciales de las vías urbanas. También, la utilización de mezclas asfálticas bajas en emisiones a la atmósfera con resultados correctores efectivos y duraderos. 

Lo último
¿Se puede ahorrar combustible con los neumáticos del coche? Publicado el 28 de septiembre de 2023

Es fundamental elegir bien los neumáticos para el ahorro de combustible, teniendo en cuenta que suponen el 20 % del total del consumo de un vehículo. Por ese motivo, saber elegir bien las ruedas es una cuestión de eficiencia energética. Te hablamos de la relación entre los neumáticos y el ahorro de combustible, ofreciendo consejos […]

¿Cómo se hace la puesta a punto de un coche? Publicado el 26 de septiembre de 2023

La puesta a punto del coche hace referencia a todas las operaciones de carácter mecánico que son necesarias para garantizar el correcto funcionamiento del vehículo. Gracias a este proceso, obtendrás una mayor eficiencia y reducirás el consumo. Cuantos más años tenga el coche, más importante resulta poner en práctica este concepto. Con ello, te aseguras […]

EMESA TV
Simulacro 2019

Publicado el 01 de marzo de 2019