¿Cuál es la caducidad de los neumáticos?


Imagen de autor del post
Emesa
Publicado el 03/03/2022
caducidad neumaticos

Una de las dudas más extendidas sobre los vehículos tiene que ver con la caducidad de los neumáticos, y es que debido a su gran durabilidad es habitual que te olvides de ellos. Lo que seguramente tengas claro es que se trata de una parte del coche sumamente importante. No en vano, es el primer contacto con el asfalto y el garante de la adherencia y de la resistencia. Debes revisar cada cierto tiempo el estado de los neumáticos y reparar en ciertos aspectos para tener la máxima confianza en la respuesta del vehículo.

¿Hay una caducidad de los neumáticos para la ITV?

Ha llegado el momento de resolver la gran duda sobre si las ruedas tienen una fecha de vencimiento: ¿cuándo caducan los neumáticos? Los neumáticos no tienen un tiempo de vida útil determinado y esto, en parte, es lógico, puesto que existen muchos tipos de neumáticos y diferentes estilos de conducción. Por tanto, la única normativa para ellos es la homologación que se recoge en la Directiva 92/23/CEE del 31 de marzo de 1992.

Cuentas con varias señales que te alertan de forma evidente del uso que les estás dado. Lo prioritario es que conozcas los aspectos que indican que ya es hora de reemplazar las ruedas.

¿Cómo puedo saber cuándo tengo que cambiarlos?

Para saber cuándo se debe cambiar un neumático hay que tener en cuenta que son muchos los factores que intervienen, empezando por el coche y su estado, así como su peso, el estado de la calzada o la temperatura a la que están expuestos. A pesar de ello, algunos organismos advierten que a partir de los 10 años comienzan a sufrir las consecuencias del tiempo, y aconsejan llevar a cabo, una vez al año, las siguientes comprobaciones:

  • La presión del aire. Se trata de algo muy importante, dado que si se comprueba que está perdiendo aire puede ser debido a que está dañado y debe ser cambiado. Aquí puedes aprender cómo se mide la presión de las ruedas.
  • El testigo del desgaste. El propio neumático revela la cantidad de goma restante y la profundidad de la banda de rodadura. Con el uso ambas van desapareciendo y pueden dejar la rueda lisa, con el peligro que ello conlleva para una conducción segura.
  • Examinar daños. Si has circulado por una calzada en mal estado, asegúrate de que no existe un bulto o de que se haya clavado algún material peligroso. Igualmente, si ves signos de cristalización o grietas, sustitúyelos.
  • Presta atención a tus sensaciones durante la conducción de forma habitual. Si percibes algo extraño en el comportamiento de los neumáticos, verifica todo lo anterior y asegúrate de que todo está correcto.

cuando caducan los neumaticos

Cómo comprobar el año de fabricación de tus neumáticos: el código DOT

Ya hemos comentado que hay quien recomienda el cambio cada 10 años. Sin embargo, para poder afirmarlo es necesario conocer su fecha de fabricación. Este dato lo facilita el código DOT (Departament of Transport).

Se trata de una cifra de 4 dígitos que hace referencia a la semana y al año de fabricación del neumático. Pese a que puede darse el caso de que no coincida con la fecha en la que comenzaron a ser utilizados, puede serte de gran ayuda para conocer la vida de la rueda.

Como ves, es muy sencillo comprobar el estado de los neumáticos. A pesar de que no existe una fecha de caducidad de los neumáticos, es posible realizar una estimación de su estado. Atendiendo a los signos de desgaste y a su fecha de fabricación resulta mucho más fácil saber si ha llegado el momento de sustituir las ruedas y disfrutar de una conducción segura.

Lo último
Cambio de rasante y curva: ¿cuál es la diferencia? Publicado el 04 de septiembre de 2025

Algo tan sencillo como conocer la diferencia entre un cambio de rasante y una curva puede suponer una gran diferencia cuando estás al volante. En la carretera, siempre es necesario tener todos los sentidos enfocados en la conducción. No obstante, si además de ello eres capaz de reconocer todos los elementos que tienes a tu […]

Cómo consultar los puntos de la DGT sin clave Publicado el 02 de septiembre de 2025

Consultar los puntos de la DGT sin clave de acceso es posible en España, aunque también existen otras vías para conocer estos datos. El carnet de conducir por puntos entró en vigor en el país en el año 2006, utilizándose como un sistema de reducción de siniestralidad, es decir, un sistema a través del cual […]

EMESA TV