¿Cuándo se deben cambiar las luces del coche?


Imagen de autor del post
Emesa
Publicado el 09/03/2020
cuando cambiar luces del coche

La iluminación de tu vehículo es uno de los sistemas de seguridad más importantes que se deben revisar y mantener en buen estado. Saber cuándo se deben cambiar las luces del coche es muy importante, ya que te permiten ver y ser visto en situaciones de poca visibilidad (de noche, en túneles, con condiciones meteorológicas adversas…).

Es frecuente que las luces se deterioren con el tiempo. Saber detectar los fallos a tiempo puede evitarte accidentes muy graves. Además, debes saber que el funcionamiento incorrecto de alguno de los faros puede conllevar sanciones económicas de hasta 200 euros.

Recomendaciones sobre cuándo debes cambiar las luces del coche

Seguir las siguientes recomendaciones no solo evitará sanciones económicas, sino también accidentes y riesgos a los demás usuarios de la carretera.

Cuando disminuye la visibilidad, el tiempo de reacción se distorsiona, por lo que aumentan las posibilidades de sufrir un accidente. Por lo que es sumamente importante que el sistema de iluminación de tu vehículo funcione correctamente en esos momentos, tanto para ver como para ser visto.

Cambia las luces cada 2 años o 40.000 km

Según la DGT, es conveniente cambiar todas las luces del coche cada dos años o cada 40.000 km recorridos, si se suelen realizan desplazamientos largos. Es la mejor manera de asegurarte de que funcionen bien y, además, de prolongar la vida de tu vehículo.

cambiar luches coche

Cambia todas las luces al mismo tiempo

No es lo correcto cambiar solo un faro, sino todo el sistema a la vez. Si observas que una de las luces se ha debilitado, tendrás que cambiar todas por igual. Esto se debe a que si solo cambias una luz, las demás irán fallando antes que la nueva. Así puedes evitar llevar una iluminación desigual y que haya faros que iluminen más que otros. Por lo que sustituir las bombillas del coche a la par evitará el efecto de asimetría.

Por otra parte, el funcionamiento desigual de los faros hace que, como conductor, tengas que forzar la vista. Eso aumenta las posibilidades de problemas de visión, de vista cansada y de fatiga, lo que puede ser causa de accidente.

Limpia regularmente los faros del coche

Limpiar periódicamente los faros es tan importante como limpiar el parabrisas o los espejos. Llevar unos faros sucios o con una gruesa capa de polvo puede empeorar la eficacia de los faros y hará que se reduzca la visibilidad en la carretera.

Las recomendaciones que te hemos dado son unas sencillas orientaciones para saber cuándo deberías cambiar las luces del coche. Algo tan sencillo como hacerlo cada 2 años o 400 000 km, cambiarlas todas a la vez y mantenerlas limpias es muy importante para tu propia seguridad y para la seguridad vial.

Lo último
¿Qué hacer si te quedas sin batería en el coche? Publicado el 13 de noviembre de 2025

Muchos conductores no tienen claro qué hacer si se quedan sin batería en el coche en medio de la carretera. Además, en lugares como la M-30 de Madrid, puede ser peligroso debido a su intenso tráfico y a la rapidez con que circulan los vehículos. Por precaución, si eso ocurre, conviene tener en cuenta algunas pautas que […]

¿Qué es la norma ISO 39001 de Sistemas de Gestión de la Seguridad Vial? Publicado el 11 de noviembre de 2025

La norma ISO 39001 tiene especial importancia para la seguridad vial. Reducir el número de muertos y heridos graves es un objetivo fundamental, algo en lo que se esfuerzan las organizaciones públicas y privadas involucradas en ello. De esta forma, las carreteras son mucho más seguras, y todo gracias a una sencilla normativa. Sin ella, […]

EMESA TV