¿Sabías que influye el cambio de hora en los conductores? Como cada año, en octubre se realiza el cambio horario.
El próximo domingo 27 de octubre, cuando sean las 3 de la madrugada se retrasarán una hora todos los relojes para pasar a ser las 2. De este modo, pasaremos del horario de verano al horario de invierno. Esto quiere decir, que anochecerá más pronto. Por lo que, te vamos a explicar todos los efectos que conlleva conducir tras este cambio de hora.
Este cambio de hora tiene especial afectación en aquellas personas que tienen que desplazarse todos los días a su trabajo en coche. También afecta a los conductores que pasan muchas horas en la carretera realizando un trabajo que requiere estar alerta en todo momento para evitar sufrir un accidente. Pero, ¿cuáles son los posibles efectos en los conductores tras el cambio de horario? Te los explicamos:
Por ello, si eres conductor presta atención a las siguientes recomendaciones para extremar las precauciones y evitar acusar el cambio de hora. A su vez, debes tener especial cuidado si eres propenso a sufrir migrañas o si estás expuesto a situaciones de estrés.
Los cambios frecuentes de horario trastornan tu organismo. En este sentido, es importante seguir unas rutinas muy marcadas. Comer y cenar a unas horas estables, y sobre todo, acostarte todos los días a la misma hora. De esta forma, volverás a la normalidad lo antes posible. La sintomatología asociada a este particular jet lag remitirá en pocos días.
Los reflejos que se tienen a lo largo de los primeros días después del cambio de hora no son los mismos. Para prevenir situaciones peligrosas, resulta necesario que moderes la velocidad y que circules con calma, siendo consciente de que la distancia de frenado y de precaución deben ser más elevadas. Respeta los límites de velocidad y las recomendaciones.
La visión que tendrán tus ojos por las noches no será tampoco la misma. Por ello, si te toca conducir por la noche será conveniente que hagas un uso correcto de las luces cortas y de las luces largas respetando el reglamento de circulación. Recuerda que las largas pueden acabar deslumbrando a otros conductores y provocando una situación de peligro. Ilumina bien el camino para evitar tener contratiempos.
Además de la distancia de frenado, también debes aumentar la distancia de seguridad. No conduzcas pegado al vehículo de delante, resulta preferible que dejes unos mínimos metros que te permitan reaccionar a tiempo y evitar un accidente por cualquier imprevisto que se pueda producir en la carretera. Si circulas por una carretera de dos carriles en la que no se puede adelantar es aún más recomendable extremar las precauciones.
Beber agua es necesario diariamente, y especialmente cuando se está atravesando un cambio de hora. Has de mantener el cuerpo y la mente hidratados, ya que de lo contrario reducen su rendimiento. La hidratación te ayudará a mantenerte despierto y hará descender las posibilidades de padecer una migraña por la falta de descanso o por dificultades para conciliar el sueño.
Así mismo, no debes olvidar estar atento a cualquier cambio en tu estado de ánimo. Estando irascible, estresado y con dificultades para concentrarte no es buena idea salir a la carretera, puesto que podrías sufrir un accidente. Por ello, es conveniente parar, descansar y continuar.
El cambio de hora afecta en los conductores en gran medida produciendo efectos como la fatiga, el cansancio o somnolencia y posiblemente, cambios en los estados de ánimo. Por lo que es importante seguir los anteriores consejos para llegar a tu destino sin contratiempos y sin sufrir ningún tipo de percance.