Carmen de Andrés Conde, primera mujer licenciada en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de España


Imagen de autor del post
Emesa
Publicado el 07/03/2023
Carmen de Andrés Conde

Por suerte, en las últimas décadas la sociedad en todo el mundo ha ido rompiendo muchas barreras ancladas en la desigualdad, y sin duda algunas de las barreras más grandes las han tenido las mujeres. Por ello, mujeres como Carmen de Andrés Conde merecen una mención especial, no solo por convertirse en una exitosa e importante ingeniera civil, sino por haber recibido el reconocimiento siendo la primera mujer a la que se ha concedido uno de los premios más prestigiosos en cuanto a ingeniería a nivel nacional se refiere

Trayectoria profesional de Carmen de Andrés Conde

Para encontrar el momento de despegue para esta madrileña hay que remontarse hasta 1973. Con tan solo 22 años consigue romper una de las primeras barreras a lo largo de su vida, y es que en este año se convirtió en la primera mujer en conseguir el título de Ingeniera de Caminos, Canales y Puertos, lográndolo en la Universidad Politécnica de Madrid, siendo además una de las 15 mejores alumnas de su promoción.

Este hito le valió para trabajar en el Ministerio de Obras Públicas, más concretamente en la Dirección General de Carreteras, centrándose en el medio ambiente y la innovación.

Más tarde se especializaría en el tratamiento de aguas siendo consultora para muchas empresas de ámbito público como privado, hasta conseguir la presidencia de creatividad y tecnología en una empresa de gestión de aguas, aplicando métodos innovadores y de alta tecnología. De cara a su trabajo a nivel público cabe destacar algunos cargos como directora general de política tecnológica, que le llevó incluso a la colaboración a la hora de elaborar leyes.

Reconocimiento y actualidad

Toda esta trayectoria le ha valido para que en la actualidad ocupe cargos de asesoría, como Asesora del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento, el cual es un organismo de cooperación internacional.

Pero por si fuera poco esto le ha dejado tiempo para tener publicaciones importantes, como en la revista Obras Públicas o Qualitas Hodie. Siendo solo parte de su larga trayectoria, esto le sirvió a Carmen de Andrés para que en 2009 recibiera la Medalla de Honor otorgada por los ingenieros de caminos, destacando su labor en la actividad pública como ingeniera de caminos.

Premio Nacional de Ingeniería Civil 2021: la primera mujer en recibir este reconocimiento

Si bien la larga trayectoria y los numerosos éxitos que ha cosechado Carmen de Andrés a lo largo de su vida profesional han sido muchos, este reconocimiento le llegó en el año 2021. Y es que como hemos dicho anteriormente, Carmen de Andrés no solo rompió la barrera de ser la primera ingeniera de caminos, sino que además desempeñó tan exitosamente su carrera que se convirtió en la primera mujer en ganar el Premio Nacional de Ingeniería Civil.

Se trata del premio más prestigioso a nivel nacional otorgado por el Ministerio de Fomento. Este premio se estableció en el año 2001, siendo en primer lugar un premio destinado a labores destacadas en cuanto a las infraestructuras de transporte, que más tarde se ampliaría a otras obras de ingeniería.

Gracias a muchas mujeres ingenieras importantes en la Historia como Carmen de Andrés Conde, que se considera a sí misma «poco obediente e independiente», la gran desigualdad que han sufrido las mujeres a lo largo de la historia se ha visto reducida. Y es que esta madrileña no solo fue la primera mujer en su carrera universitaria ni la primera mujer en recibir el Premio Nacional de Ingeniería Civil, lo más importante es que ha destacado dentro de su carrera profesional como una ingeniera civil de gran éxito.

Lo último
¿Cómo debes conducir con nieve de forma segura? Publicado el 09 de enero de 2025

Si no sabes cómo debes conducir con nieve, esta práctica puede ser realmente peligrosa. En épocas frías, las nevadas y heladas pueden dejar las carreteras en un estado inadecuado para su conducción. No solo te expones a tener un accidente de tráfico si no cumples con las medidas necesarias, sino también a sanciones. 6 consejos […]

Los tipos de remolques más utilizados Publicado el 07 de enero de 2025

Conocer los tipos de remolques y su normativa en carretera es fundamental si vas a utilizar algún tipo de remolque con tu vehículo. Por eso, vamos a hablar en este artículo de los diferentes remolques que hay y de todo lo que necesitas saber sobre cada uno de ellos para poder utilizarlos sin ningún problema. […]

EMESA TV