Carreteras inteligentes: Así podrá ser la M-30 en un futuro


Emesa
Publicado el 25/01/2019
Carreteras inteligentes

Las carreteras inteligentes son el futuro de la automoción. El coche autónomo ya es una realidad, si bien todavía se halla en pruebas. Por ello, se ha convertido en necesario crear vías que permitan la convivencia entre éste y el vehículo tradicional. Y, además, que lo hagan manteniendo un tráfico fluido y seguro. En eso consisten las carreteras inteligentes, que igualmente sentarán las bases para un futuro en el que los coches serán totalmente automáticos.

Características de las carreteras inteligentes

Estas vías se caracterizan por contar con una serie de tecnologías mayoritariamente inalámbricas, capaces de dos funciones. Por una parte, intercambiar información entre los vehículos. Y por otra, hacer lo propio entre éstos y la infraestructura. Gracias a esta última, los coches ejercerán la función de sensores de la vía. De este modo, permitirán que el tráfico sea monitorizado en tiempo real, con lo que se optimizará el flujo de vehículos.

Así mismo, se llevarán a cabo predicciones más ajustadas respecto a posibles periodos de congestión en la circulación e, incluso, en cuanto a incidencias meteorológicas.

Las carreteras inteligentes del futuro en la M-30

En lo que respecta a estas vías inteligentes, hay que destacar el proyecto C-Roads. Dispone de la participación de la entidad española Autopistas y se va a desarrollar en pruebas piloto en varios países europeos.

En nuestro país se hará en cinco áreas, una de las cuales será en la m30. Se llamará Piloto Madrid y su extensión será de unos 32 kilómetros. En ellos se desplegarán sistemas inteligentes de transporte (conocidos por sus iniciales ITS). Tales sistemas de información permitirán conocer, por vía telemática y en todo momento, cualquier incidencia en el tráfico. Como ejemplos de ello, podemos citar que haya vehículos parados en zonas prohibidas o que exista una emergencia en la carretera. En este proyecto piloto participan Madrid Calle30 y Emesa.

En este sentido, si eres usuario de la vía podrás saber con tiempo la existencia de estas incidencias, así como de otras advertencias de tráfico. Gracias a ello, podrás tomar la decisión que más te convenga. Para realizar este proyecto se emplearán 120 coches, uno de ellos autónomo, que, a su vez, permitirán valorar nuevas utilidades del transporte corporativo.

Funcionamiento del GPS en los túneles de la M-30

Los túneles de la M30 cuentan con 99 repetidores a lo largo de su recorrido que captan la señal GPS del exterior, sin embargo, éstos no son suficientes para tener una buena precisión en los túneles. Algunos navegadores son capaces, en función de la velocidad de la entrada al túnel, de estimar la trayectoria del vehículo, pero esta información no es fiable si cambian las condiciones del tráfico en el interior del túnel.

Por ello, se está investigando la utilización de balizas dentro del túnel con coordenadas GPS preprogramadas. Para esto sería necesario que el vehículo emitiese algún tipo de señal comunicarse. En este sentido el proyecto C-Roads podría ser la solución.

En definitiva, las carreteras inteligentes, que permitirán la convivencia de coches autónomos y tradicionales, serán toda una revolución en las comunicaciones y allanarán el camino a los vehículos de transporte del futuro.

Lo último
¿Se puede ahorrar combustible con los neumáticos del coche? Publicado el 28 de septiembre de 2023

Es fundamental elegir bien los neumáticos para el ahorro de combustible, teniendo en cuenta que suponen el 20 % del total del consumo de un vehículo. Por ese motivo, saber elegir bien las ruedas es una cuestión de eficiencia energética. Te hablamos de la relación entre los neumáticos y el ahorro de combustible, ofreciendo consejos […]

¿Cómo se hace la puesta a punto de un coche? Publicado el 26 de septiembre de 2023

La puesta a punto del coche hace referencia a todas las operaciones de carácter mecánico que son necesarias para garantizar el correcto funcionamiento del vehículo. Gracias a este proceso, obtendrás una mayor eficiencia y reducirás el consumo. Cuantos más años tenga el coche, más importante resulta poner en práctica este concepto. Con ello, te aseguras […]

EMESA TV
Simulacro 2019

Publicado el 01 de marzo de 2019