Restricciones para camiones y vehículos pesados en M-30


Emesa
Publicado el 13/09/2018
Restricciones para camiones

La circulación en la M-30 siempre ha sido muy abundante, sin embargo, en los últimos años, las autoridades municipales y de tráfico han dictado una serie de restricciones para camiones y vehículos pesados en la M-30. Los motivos son, fundamentalmente, dos: luchar contra la contaminación atmosférica y aliviar el gran volumen de vehículos que circulan a diario por esa vía.

Limitación de circulación a camiones por la M-30

La M-30 tienen un estricto límite de velocidad para todo tipo de vehículos: 70 kilómetros por hora en túneles y 90 km/h en superficie. De esta norma se exceptúa la Avenida de la Ilustración, donde no se puede superar los 50 km/h. Hay otra zona con restricciones de velocidad, la del paseo del Marqués de Monistrol en la que no se deben rebasar los 70 km/h por motivos de contaminación acústica.

La normativa de circulación de camiones por la M-30 es más rigurosa aún y diferencia, de forma genérica, entre camiones de hasta 7,5 toneladas, de hasta 12 toneladas y vehículos pesados de más de 12 toneladas.

Comenzando por los primeros, todo camión que no exceda las 7,5 toneladas puede circular libremente por la M-30. Claro está, siempre que su conductor se atenga a la normativa de velocidad y a las restantes indicaciones de tráfico. En este sentido, hay que recordar la importancia de leer las señales ubicadas antes del acceso a los túneles sobre excesos de gálibo.

Por su parte, los camiones de hasta 12 toneladas de masa máxima también pueden circular por la M-30. Sin embargo, para ellos ya existen restricciones. Concretamente, los vehículos que excedan las 7,5 toneladas no pueden atravesar los túneles de esta vía donde tampoco está permitido el paso de mercancías peligrosas, según los datos publicados en el Ayuntamiento de Madrid sobre las limitaciones de circulación de vehículos. Asimismo y en determinadas circunstancias relacionadas con la seguridad del tráfico, se podrían establecer otras limitaciones a su paso por ella también en zonas de superficie.

Camiones de más de 18 toneladas

Más estricta es la reglamentación de tráfico del Ayuntamiento de Madrid en lo que se refiere a los camiones de más de 18 toneladas. Como norma general, se prohíbe la circulación de los mismos en todo el área delimitada, justamente, por la M-30 , excluyendo ésta y sus enlaces, los días laborables y entre las 7 y las 22 horas, así como los festivos en sus 24 horas.

Igualmente, queda prohibido el estacionamiento de esos camiones en la zona señalada fuera de las labores de carga y descarga. Al margen de esta regla quedan los de servicio municipal. Cualquier transportista de un vehículo pesado de estas características que precise realizar un porte, en las citadas horas de prohibición, tendrá que solicitar un permiso especial al Ayuntamiento. Este lo concederá o denegará según las circunstancias del momento. Sin embargo, el rechazo a tal permiso siempre estará argumentado.

En conclusión, la normativa del Ayuntamiento de Madrid respecto a la circulación de camiones por la M-30 es bastante estricta y atiende a criterios de fluidez del tráfico y de descenso de la contaminación. Sin embargo, los vehículos pesados que no superen las 7,5 toneladas pueden circular por ella libremente. Y, los de masa máxima superior (incluso los de más de 18 toneladas) pueden hacerlo excepto por los túneles de la misma.

Lo último
¿Se puede ahorrar combustible con los neumáticos del coche? Publicado el 28 de septiembre de 2023

Es fundamental elegir bien los neumáticos para el ahorro de combustible, teniendo en cuenta que suponen el 20 % del total del consumo de un vehículo. Por ese motivo, saber elegir bien las ruedas es una cuestión de eficiencia energética. Te hablamos de la relación entre los neumáticos y el ahorro de combustible, ofreciendo consejos […]

¿Cómo se hace la puesta a punto de un coche? Publicado el 26 de septiembre de 2023

La puesta a punto del coche hace referencia a todas las operaciones de carácter mecánico que son necesarias para garantizar el correcto funcionamiento del vehículo. Gracias a este proceso, obtendrás una mayor eficiencia y reducirás el consumo. Cuantos más años tenga el coche, más importante resulta poner en práctica este concepto. Con ello, te aseguras […]

EMESA TV
Simulacro 2019

Publicado el 01 de marzo de 2019