¿Cómo circular en una rotonda o glorieta correctamente?


Emesa
Publicado el 29/08/2019
como circular en una rotonda

Sin duda, uno de los puntos críticos en las vías de circulación son las glorietas. Muchos conductores no conocen adecuadamente su funcionamiento y, por eso, en este artículo se explica cómo circular en una rotonda.

De manera habitual, como conductor te enfrentas a tres decisiones clave con las que se puede deducir si sabes o no cómo se circula por una rotonda: quién tiene preferencia de paso, escoger el carril de entrada en la rotonda y cómo tomas la salida en la propia glorieta.

¿Cómo circular en una rotonda?

En todas las glorietas el conductor debe tener en cuenta algunas cosas: que tiene prioridad quien está dentro de ellas y que debe optar por el carril más adecuado dependiendo de la salida que quiera tomar. Son muchos los conductores que se preguntan cómo conducir en una rotonda, aunque por irresponsabilidad o desconocimiento incumplen sistemáticamente las normas básicas de cómo conducir en una glorieta.

Dos carriles

Cuando estás ante una glorieta de dos carriles y quieres salir por la primera salida, debes entrar en una rotonda por el carril derecho y, simplemente, poner el intermitente al salir.
Si quieres salir por la segunda salida o la que está enfrente, lo idóneo es que te incorpores, te sitúes en el carril interior para no molestar al resto de usuarios y, al acercarte a tu salida, te incorpores, previa señalización, al carril exterior. Otra opción es hacerlo todo por el carril exterior.
Para utilizar la tercera salida, incorpórate y sitúate en el carril interior. Al aproximarte a tu salida, pon el intermitente, desplázate al carril exterior y abandona la glorieta.

como circular en una rotonda

Tres carriles

Cómo circular por una rotonda de tres carriles es muy similar al punto anterior: Para salir por la primera salida, sitúate en el carril exterior y pon el intermitente para abandonar la glorieta en esa primera salida.
Si quieres utilizar la salida de enfrente, puedes situarte en el carril central o en el interior y desplazarte señalizando con los intermitentes tu cambio de carril al externo para tu posterior salida de la glorieta. Es importante que si estás circulando por el carril interior o central, no abandones la glorieta sin incorporarte al carril exterior. Procede del mismo modo para salir por la tercera salida.

¿Quién tiene prioridad en una rotonda?

La prioridad en una glorieta la tiene siempre el vehículo que circula por ella. Cuando llegas a una, debes ceder el paso a los vehículos de su interior. Por otro lado, para facilitar la incorporación a un carril, recuerda que la prioridad es del vehículo que ya está en él.

Aunque como norma debes utilizar el carril exterior, eso no quiere decir que no uses el interior. Debes hacer uso de él cuando las circunstancias de tráfico así lo aconsejen. Dos de estas situaciones son si quieres tomar la última salida o si hay mucha congestión de tráfico por retención en las salidas. En cualquier caso, no olvides respetar siempre la prioridad de otros conductores y no tomes nunca una salida desde el carril izquierdo.

Es importante señalizar las maniobras de cambio de carril y de abandono de la rotonda. En el caso de la salida, no lo señalices antes de superar el eje longitudinal de la salida anterior, así evitarás una confusión.

Recuerda que el intermitente izquierdo no es correcto para tomar una salida a la izquierda, circula por la derecha de la glorieta o toma la última salida. Este intermitente solo debe usarse para cambios de carril.

En definitiva, saber cómo circular correctamente en una rotonda es sencillo. Hazlo por el carril exterior, a no ser que las circunstancias aconsejen circular por el interior y señaliza siempre cualquier maniobra.

Lo último
¿Se puede ahorrar combustible con los neumáticos del coche? Publicado el 28 de septiembre de 2023

Es fundamental elegir bien los neumáticos para el ahorro de combustible, teniendo en cuenta que suponen el 20 % del total del consumo de un vehículo. Por ese motivo, saber elegir bien las ruedas es una cuestión de eficiencia energética. Te hablamos de la relación entre los neumáticos y el ahorro de combustible, ofreciendo consejos […]

¿Cómo se hace la puesta a punto de un coche? Publicado el 26 de septiembre de 2023

La puesta a punto del coche hace referencia a todas las operaciones de carácter mecánico que son necesarias para garantizar el correcto funcionamiento del vehículo. Gracias a este proceso, obtendrás una mayor eficiencia y reducirás el consumo. Cuantos más años tenga el coche, más importante resulta poner en práctica este concepto. Con ello, te aseguras […]

EMESA TV
Simulacro 2019

Publicado el 01 de marzo de 2019