Consejos para conducir con remolque de manera segura


Imagen de autor del post
Emesa
Publicado el 25/04/2019
conducir con remolque

En muchas ocasiones, necesitamos conducir con remolque, ya sea para realizar una mudanza o transportar de manera cómoda y segura aquello que necesitemos. Sin embargo, las dudas nos invaden cuando nos enfrentamos a ello, pues el desconocimiento suele ser generalizado. Por eso, queremos resolver todas esas dudas.

Clasificación de los remolques

Fundamentalmente existen dos categorías de remolques: ligeros y no ligeros.

  • Remolques ligeros: cuentan con una MMA (masa máxima autorizada) igual o inferior a 750 kilogramos. Para utilizarlos no precisan matrícula propia, seguro independiente ni permiso de circulación especial.
  • Remolques no ligeros: cuya MMA es superior a 750 kg. Estos sí que precisan de matrícula propia, seguro independiente y permiso de circulación especial.

Consejos para circular con remolque

La primera vez que utilicemos un remolque nos sentiremos incómodos y poco seguros. Es una consecuencia lógica de la inexperiencia, pero todo se aprende con la práctica. Eso sí, debes tener estos conocimientos básicos previos.

Verifica la sujeción

Acude a un taller de confianza para que realicen el anclaje o te asesoren, y asegúrate de contar con un remolque homologado dotado de tarjeta ITV.

Comprueba sus elementos

Valida que la presión de los neumáticos y el sistema de alumbrado están bien y se adecúan a la MMA.

Coloca bien la carga

Sitúala entre 10 y 20 centímetros por delante del eje de las ruedas, para potenciar la estabilidad del conjunto.

Asegura tu visión

Algunos remolques pueden limitar tu visión por lo que, en ocasiones, es necesario instalar retrovisores adicionales.

Practica la maniobra de marcha atrás

Realizar la maniobra de marcha atrás se convierte en una experiencia completamente diferente, por lo que no te queda otra que ensayar en un lugar seguro en el que no haya tráfico.

Aumenta la distancia de seguridad

La distancia de frenada aumenta entre un 15 y un 20 % por la transferencia de carga. Así, debes circular más lejos de lo habitual respecto al coche delantero.

Toma las curvas con precaución

Ojo con las curvas cerradas: abre el giro y circula más despacio.

Modera la velocidad

Conducir con remolque tiene unos límites de velocidad inferiores a los generales:

  • En autopistas y autovías, si utilizamos remolque ligero el límite es de 90 km/h, si en cambio conducimos con remolque no ligero, el límite de velocidad es 80 km/h.
  • En carreteras convencionales con un arcén pavimentado de 1,50 metros o más de anchura o más de un carril para algunos de los sentidos de circulación, el límite también es de 80 km/h.
  • En el resto de las vías fuera de poblado el límite se reduce a 70 km/h.
  • En el medio urbano hay que seguir la señalización de 50 o 30 km/h.
  • En caminos la velocidad máxima será de 25 km/h.

Extrema la precaución

Sobre todo si sopla el viento y durante los adelantamientos a camiones. Sé más prudente que nunca. Un golpe de viento lateral puede hacerte perder el control de tu vehículo. Y no olvides que llevas peso extra, por lo que tu aceleración y tu velocidad se verán mermadas.

Cómo acoplar un remolque a nuestro vehículo

Lo primero que debes hacer es comprobar que, realmente, tu coche puede llevar un remolque y de qué tipo. Para ello verifica la MMR (masa máxima remolcable) en la documentación de tu auto. Así, por ejemplo, los fabricantes de algunos híbridos recomiendan no hacerlo.

Existen dos tipos principales de enganche: los de estructura fija (que no se pueden desmontar) y lo que incluyen una parte fija y otra inmóvil.

Para colocar ambos tipos deberás seguir las instrucciones del fabricante y, preferentemente, para evitarte problemas o complicaciones, acudir a un taller especializado de tu confianza.

Tipos de permiso para poder conducir con remolque

Para conducir un coche con un remolque con MMA inferior a 750 kg, o con otro mayor o igual a 750 kg que sumado al peso en vacío del coche no sobrepase los 3500 kg, es suficiente contar con el permiso B.

Ahora bien, si el peso del remolque excede los 750 kg o el peso global se sitúa entre los 3500 y los 4250 kg, tendrás que contar con el B96.

Por último, el permiso B+E es el necesario para pesos superiores.

Como ves, conducir con remolque requiere aumentar la precaución, practicar y conocer las peculiaridades específicas de este planteamiento.

Lo último
10 edificios emblemáticos de Madrid que puedes visitar recorriendo la M-30 Publicado el 14 de agosto de 2025

La Calle 30, más conocida como M-30, es la autovía más transitada de España, la circunvalación madrileña por la que a diario circulan más de trescientos mil vehículos. Consta de 32,5 kilómetros de longitud, a lo largo de los cuales puedes visitar algunos de los edificios más emblemáticos de Madrid. 10 edificios emblemáticos de Madrid […]

OBD del coche: ¿qué es y para qué sirve? Publicado el 12 de agosto de 2025

El OBD del coche es un sistema que te va a resultar interesante si no lo conocías. Conocer tu vehículo a fondo es una necesidad, ya que podrás anticiparte a cualquier fallo. ¿Sabías que las averías de motor son de las más frecuentes? Solucionarlas te puede salir muy caro, por lo que se hace necesaria […]

EMESA TV