Cómo desinfectar mi coche por dentro


Emesa
Publicado el 06/07/2020
Cómo desinfectar mi coche por dentro

Igual que es conveniente que limpies el móvil, los pomos de las puertas y, en general, todo lo que toques al salir o entrar, también has de desinfectar el coche. Aunque no lo parezca, es un lugar ideal para la proliferación de microorganismos, como el temido coronavirus. Con unas sencillas rutinas inteligentes, podrás mantener seguro el interior de tu automóvil.

Las zonas de mayor riesgo de contagio en el vehículo

Para una limpieza óptima, primero necesitas identificar las áreas de mayor riesgo de contagio, es decir, donde hay más probabilidad de encontrar patógenos. Esto no solo depende de la frecuencia con que son tocadas, sino también de la superficie, ya que hay materiales donde el coronavirus, y otros virus y microorganismos, pueden permanecer más tiempo.

Estas zonas son:

  • El volante, la palanca de cambios, el freno de mano, mandos de los intermitentes y parabrisas, la pantalla táctil y los botones de los sistemas de infoentretenimiento y climatización. Muchas veces, los utilizamos después de haber estado en lugares públicos (supermercados, oficinas, etc.) sin lavarnos previamente las manos. Además, en tejidos lisos y sintéticos los virus pueden permanecer activos más tiempo, incluso hasta 4 días.
  • Tiradores de las puertas. Se tocan con mucha frecuencia y, a menudo, antes de lavarse las manos. A esto se une que el plástico y el acero inoxidable son superficies donde el virus puede mantenerse cierto tiempo.
  • Alfombrillas. Como sabes, el contagio de COVID-19 se produce por las gotículas expulsadas al toser, estornudar, hablar, etc. Después de estar en el aire, caen sobre las superficies, por lo que los suelos se convierten en uno de los medios de contagio.
  • Palancas de ajuste del asiento, apoyabrazos, cinturones de seguridad o elevalunas. Aunque no se manipulan tan a menudo, en la mayoría de los casos lo hacemos sin tener las manos lo suficientemente limpias. Por eso es conveniente que no descuides esos espacios de tu vehículo.

¿Qué productos necesito para limpiar el interior del habitáculo?

No todos los microorganismos reaccionan a los desinfectantes por igual. Tampoco todas las sustancias son adecuadas para que las emplees en los plásticos, gomas o metales.

Según las investigaciones actuales y los conocimientos científicos sobre virus en general, se conocen varias sustancias para eliminar el coronavirus. Pero, como te vamos a explicar en las siguientes líneas, no todas son recomendables para el coche.

  • El producto óptimo para el interior del vehículo es una solución alcohólica de, al menos, un 70 % de alcohol. No olvides que el alcohol es un poderoso desinfectante que actúa ante la mayoría de microorganismos y, además, no daña las superficies ni es tan agresivo para la piel como otras sustancias. Pueden aplicarse en spray, por lo que son más cómodos. Recuerda que debes aclarar después con un paño o una toallita de papel muy suave. No has de usar este producto en exceso o frotar demasiado, emplea paños de microfibra.
  • Los desinfectantes que poseen tensoactivos actúan específicamente contra el coronavirus, ya que destruyen su membrana. Estos suelen ser los detergentes utilizados para lavar la vajilla o la ropa.

pasos-a-seguir para limpiar el coche y desinfectarlo

Productos a evitar dentro del coche

Existen potentes desinfectantes que no son adecuados para el coche, ya que deterioran los materiales. Evita utilizar los siguientes:

  • Agua oxigenada (peróxido de oxígeno): Daña la mayoría de las superficies del interior del vehículo.
  • Soluciones de amonio como el amoníaco: Muy perjudiciales para las pantallas.
  • Soluciones de hipoclorito sódico (lejía): Has de evitar su uso, sobre todo porque la mayoría son blanqueantes.

Cómo limpiar y desinfectar el interior del coche correctamente

Desinfectar un automóvil no consiste solo en poner en orden todas estas ideas, todavía hay más técnicas que puedes emplear para llevar a cabo este proceso de forma óptima.

Los elementos que vas a necesitar son los siguientes:

como-limpiar-elementos-que-necesitas

Procedimiento para hacerlo correctamente

Sigue esta rutina de pasos y no olvides ningún rincón del vehículo:

  1. Lo mejor es comenzar por aspirar el vehículo, ya que esta es una forma rápida, higiénica y cómoda de eliminar la suciedad más gruesa (polvo, pelos, tierra, etc.).
  2. Quitar las alfombrillas y limpiarlas aparte. Si son de goma, usa agua a presión de una manguera y déjalas secar al sol. Si son de tela, frótalas con un cepillo utilizando agua y jabón.
  3. Frota el salpicadero con una bayeta de microfibra. Si es necesario, emplea un pincel fino o bastoncillo de los oídos para los huecos más pequeños.
  4. Las rejillas de ventilación se pueden limpiar con un pincel seco o la aspiradora.
  5. Usa limpiacristales y papel húmedo para las ventanillas.
  6. También te aconsejamos que te ocupes del aire acondicionado, ya que es un frecuente transmisor de enfermedades que se propagan por vía aérea. Para mantenerlo en perfecto estado, viene bien tener a mano un spray especial para estos dispositivos. Lo habitual es conectar el aire acondicionado, aplicar el aerosol y cerrar las puertas del coche hasta que se haya renovado todo el aire.
  7. Ventila el vehículo abriendo las puertas y el maletero.

Desinfectar el coche puede parecernos tedioso, pero es una de las mejores formas de proteger a los nuestros y a nosotros mismos. No olvides utilizar la mascarilla si viajas con personas que no conviven contigo y desinféctate las manos antes de entrar al coche.

Lo último
¿Cuál es el tiempo máximo para que te llegue una multa? Publicado el 28 de marzo de 2023

En los artículos 76, 77 y 78 del Código de Tráfico y Seguridad Vial se regulan las notificaciones de las multas de tráfico. En ellos se establece cuál es el tiempo máximo para que te llegue una multa y mediante qué medios llegan las notificaciones. Lo cierto es que existen diferentes procedimientos para que las […]

¿Cómo llegar al aeropuerto de Madrid?: todas las alternativas Publicado el 23 de marzo de 2023

Conoce todas las alternativas sobre cómo llegar al aeropuerto de Madrid tanto en transporte público como en vehículo privado o taxi. Si has de coger un vuelo en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas pero no tienes claro cuál es el camino más rápido, cómodo o económico, sigue leyendo y no pierdas tu vuelo. ¿Cómo llegar […]

EMESA TV
Simulacro 2019

Publicado el 01 de marzo de 2019