¿Cómo llegar al centro de Madrid? Todas las alternativas en transporte público o particular


Emesa
Publicado el 13/04/2023
Como llegar al centro de Madrid

¿Quieres saber cómo llegar al centro de Madrid desde el aeropuerto de la forma más cómoda y económica posible? ¿O llegas desde otra ciudad y tienes dudas entre coger el transporte público para entrar en el centro o ir en coche privado? Sabemos que a veces los traslados pueden ser un rompecabezas. Sobre todo porque hay muchas maneras de llegar al centro de la capital: cercanías, metro, taxi (y alternativas como Uber y Cabify), autobús, traslado privado… Aquí analizaremos todas para que encuentres la mejor para ti.

¿Cómo llegar al centro desde el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas?

Tienes varias opciones tanto para ir del centro al aeropuerto de Madrid como de Barajas al centro de la ciudad. Elige la que mejor te convenga según a dónde vayas y la hora a la que viajes:

  • Autobús Atocha-Aeropuerto: este autobús se llama también como «Express Aeropuerto» y sale desde las terminales T1, T2, T3 y T4. Además de la estación de trenes de Atocha, también para en O’Donell y la plaza de Cibeles, desde donde se pueden tomar autobuses urbanos. Sale cada 13 a 20 minutos durante el día y, de noche (entre las 23:30 y las 6:00) sale cada 30 minutos. Desde la plaza de Cibeles salen los autobuses nocturnos. Actualmente, el trayecto cuesta 5 €.
  • Bus de la línea 200: este autobús urbano va a la Avenida de América, parando también en O’Donell y la plaza de Cibeles. Cuesta solo 1,50 € y desde dicha avenida puedes coger el metro, que te costará 1,50- 2 €. Si vas a hacerlo así, ten en cuenta que también puedes coger un bono del metro si vas a usarlo más veces.
  • Metro: la parada está directamente en el aeropuerto y conecta con multitud de puntos en la ciudad. En los momentos de hora punta de tráfico en carretera, el metro de Madrid puede ser más rápido y su precio es el mismo: entre 4,5 y 5 €. Además, existe la posibilidad de tener abonos de transporte, lo que te interesa si lo vas a utilizar más veces durante tu estancia en Madrid.
  • Taxi: esta es la opción más cara, con un precio fijo de 30 €. Pero seguramente será la forma más rápida y cómoda de llegar a tu destino.
  • Tren: la línea C1 de Cercanías sale de la terminal T4 y va a la estación de Príncipe Pío, cercana al centro de la ciudad. Desde allí también puedes coger otro tren o el metro.
  • Uber o Cabify: para ello, solo tienes que descargarte la app de cada compañía y contratar el servicio.

¿Cómo llegar al centro de Madrid en tren de Cercanías de Renfe?

Las estaciones de cercanías más céntricas de Madrid son Sol, Atocha, Príncipe Pío, Chamartín, Méndez Álvaro y Recoletos. Si vienes del norte (Cercedilla, Colmenar Viejo, etc.), la primera por la que pases será Chamartín, mientras que si vienes del sur, será Atocha y Méndez Álvaro. En cualquier caso, no te costará hacer trasbordo, pues pasan trenes con bastante frecuencia, sobre todo entre semana y en las horas punta.

¿Cómo llegar al centro de Madrid en metro?

Madrid tiene una de las mejores redes de metro de Europa, así que te resultará fácil llegar al centro y hacer los transbordos necesarios. Las estaciones céntricas de Sol, Gran Vía o Callao están muy cerca entre ellas; y las líneas de metro que pasan por el centro son la 1, 2, 3 y 4.

Llegar al centro de Madrid

¿Cómo llegar al centro de Madrid en autobús?

Utilizar el autobús es muy económico. Pero si no quieres pasar horas interminables en atascos o haciendo trasbordo, recomendamos especialmente tomarlo si vienes del distrito de Hortaleza (líneas 52 y 87), desde Pozuelo de Alarcón (líneas 561 o 562 y línea 65), desde Vallecas (línea 57 y 32 o 26), desde Getafe (líneas 447 y 6) o desde Alcorcón (líneas 65 y 541, 516, 545 o 548). El autobús y el metro se pueden combinar, algo que recomendamos en el centro, donde el tráfico es muy concurrido, pero el metro es frecuente y rápido.

¿Cómo llegar al centro de Madrid en coche?

Muchas personas prefieren aparcar el coche en las afueras cuando llegan a Madrid y moverse en el centro con transporte público, ya que aparcar y desplazarse a veces es difícil.

Si vienes desde el norte, llegarás por la autovía A-1 (autovía de Irún), desde la zona noreste desde la A-2 (Autovía de Aragón), desde el este por la A-3 (autovía de Valencia), desde el sur por la A-4 (autovía de Sevilla), el suroeste la A-5 (autovía de Extremadura) y desde el noroeste por la A-6 (autovía de A Coruña).

Además, son varias las carreteras de circunvalación en Madrid. La más céntrica es la M-30, desde la que se accede a los puntos más importantes como Cuatro Caminos, O’Donnell o Embajadores. Le siguen, de dentro a afuera, la M-40, M-45 y M-50.

Esperamos que llegues bien al centro de Madrid, ¡con estos consejos tienes dónde elegir! Recuerda consultar los planos y aplicaciones de transporte público si te decides por esta opción, y verás cómo aprovecharás mejor tu estancia en la capital.

Lo último
Sensores de calzada: ¿qué son y para qué sirven? Publicado el 30 de noviembre de 2023

Los sensores de calzada son un ejemplo de cómo la tecnología llega a las carreteras. Los nuevos dispositivos y aplicaciones permiten conocer el estado de las carreteras o el tráfico de manera inmediata. Gracias a ello se refuerza la seguridad de los usuarios para lograr desplazamientos más eficientes y con menos riesgos. Esta clase de […]

¿Cómo llegar al tanatorio de la M-30? Publicado el 28 de noviembre de 2023

Puede que no sepas muy bien cómo llegar al tanatorio de la M-30. Al estar ubicado justo en una de las salidas de la vía de circunvalación puede que creas que sólo se puede llegar en coche. No es así, te explicamos las múltiples opciones que tienes para llegar al Tanatorio de la M-30. Ir […]

EMESA TV
Simulacro 2019

Publicado el 01 de marzo de 2019