Comunicación del desempeño ambiental y energético


Imagen de autor del post
Emesa
Publicado el 21/05/2019
desempeño ambiental y energético 2019

Emesa, en su compromiso con la protección del medio ambiente y uso eficiente de la energía, decide certificar su Sistema de Gestión por AENOR conforme a las normas UNE-EN ISO 14001:2015 y UNE-EN ISO 50001:2011. La implantación de estos sistemas en la organización, ha ayudado a mejorar el desempeño ambiental y energético mediante el establecimiento de una serie de objetivos y acciones de mejora.

A continuación, se expone información sobre los principales aspectos ambientales generados por Emesa durante los últimos años:

RECURSOS NATURALES UTILIZADOS

desempeño ambiental y energetico emesa graficos

RESIDUOS GENERADOS

desempeño ambiental y energetico graficos residuos contaminantes y no contaminantes

ACCIONES LLEVADAS A CABO DURANTE EL 2018

Emesa, con el objetivo de minimizar su impacto en el medio ambiente y mejorar su gestión energética, ha llevado a cabo las siguientes acciones:

Se han sustituido

  • Determinados materiales empleados para llevar a cabo la impermeabilización de estructuras por corcho proyectado, alternativa más beneficiosa desde el punto de vista ambiental. En 2018 se ha aplicado en un total de 13 estructuras de la superficie de la vía M30.
  • El 100% de las luminarias de gran superficie dispuestas en la Sala de Control de Túneles, por luminarias LED.
  • En la Base Portugal, 21 luminarias fluorescentes con una potencia en total de 1500W, por 21 luminarias led, con una potencia de 630W.

Se han instalado

  • Nuevos equipos de climatización con tecnología más eficiente.
  • Dos nuevos contadores internos de energía eléctrica para seguir mejorando el control sobre el consumo energético.

Se está renovando

  • La iluminación de las oficinas, sustituyendo la existente (luminarias de tubos fluorescentes y lámparas de ahorro) por iluminación LED.

NUESTRAS PROPUESTAS PARA CONTINUAR REDUCIENDO EL IMPACTO AMBIENTAL A LO LARGO DE 2019 CONSISTEN EN:

  • Continuar sustituyendo la iluminación de las instalaciones por tecnología LED.
  • Optimizar el funcionamiento de los equipos de frío del CPD del Centro de control.
  • Continuar impartiendo formación en materia de conducción eficiente.
  • Adaptar el Sistema de Gestión de la energía a la norma UNE-EN ISO 50001:2018.
  • Plantar 600 unidades de adelfas (Nerium oleander).
  • Emplear bolsas de plástico fabricadas con un 80% de material reciclado para la recogida de residuos y limpieza de la vía M30.
Lo último
¿Cuál es la función de un ingeniero civil​ en una carretera? Publicado el 18 de septiembre de 2025

La función de un ingeniero civil en una carretera es mucho más amplia de lo que puede parecer a simple vista. Estos profesionales no solo se encargan del diseño inicial de una vía, sino que también participan en la planificación, construcción, mantenimiento y modernización de la infraestructura. El objetivo principal de su trabajo es garantizar […]

Carretera de Burgos: imprescindibles que visitar en una ruta desde Madrid Publicado el 16 de septiembre de 2025

¿Planeas recorrer la carretera de Burgos desde Madrid? Conocida también como la Autovía del Norte, este trayecto de 240 kilómetros está repleto de sorpresas: pueblos con encanto en los que merece la pena detenerse, experiencias enoturísticas inolvidables y castillos que parecen sacados de otra época. No se trata de una simple vía de conexión entre dos […]

EMESA TV