¿Cómo se puede conducir a partir de la Fase 1 en Madrid? Guía completa


Emesa
Publicado el 04/06/2020
¿Cómo se puede conducir a partir de la Fase 1 en Madrid? Guía completa

La situación actual es algo que afecta a cada región de manera diferente, por eso conducir en fase 1 en Madrid te puede generar algunas dudas sobre qué puedes y qué no puedes hacer con tu vehículo. Las zonas por las que se te permite circular y los demás requisitos que debes tener en cuenta son importantes a la hora de mantener las recomendaciones sanitarias contra el virus, ya que si no las cumples, te pones en riesgo a ti y a los demás y puedes ser multado por ello.

Guía para moverte por Madrid: conducir a partir de la Fase 1

Desde el pasado lunes 25 de mayo, se han dispuesto una serie de nuevas circunstancias en las que podrás circular con tu vehículo, por lo que tienes que prestar atención a algunos requisitos, como el número de ocupantes, para garantizar tu propia seguridad y la de los demás.

Conducir mi vehículo en la Fase 1

A la hora de coger el coche, es donde más restricciones se han levantado con respecto a la fase 0. Una de ellas, por ejemplo, es el número de ocupantes por vehículo.

  • Podrán ser ocupadas todas las plazas del vehículo privado, siempre y cuando todos los ocupantes residan en un mismo domicilio.
  • No será necesario el uso de mascarillas en los viajes, como sí lo era durante la fase 0.

Existe la posibilidad de viajar en tu vehículo con personas que no residan en tu mismo domicilio, para los que sí habrá ciertas restricciones, con el fin de evitar posibles contagios. En este caso:

  • El uso de mascarillas será obligatorio.
  • Solo pueden viajar 2 personas por cada fila de asientos, siempre intentando mantener la mayor distancia posible.

Moverme en moto en la Fase 1

En el caso de las motos, la regulación es más estricta, como es obvio. Esto se debe a la limitación de espacio que implica. Se te permitirá viajar de piloto o paquete, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos:

  • Se debe usar casco integral, que, debido a la cercanía entre ocupantes, funcionaría como mascarilla.
  • Si no se dispone de casco integral, sería obligatorio el uso de la mascarilla.
  • Deberás llevar guantes obligatoriamente, entre los cuales se incluyen los guantes de motorista.
  • Tu acompañante y tú debéis vivir en la misma residencia, ya que, aun con medidas de seguridad, no existe la posibilidad de guardar una distancia prudente entre ambos.

Cómo se puede conducir a partir de la Fase 1 en Madrid las motos

En qué momentos puedo utilizar el coche o la moto durante la Fase 1 de la desescalada

La otra gran incógnita sobre la circulación durante la desescalada en la fase 1 es saber por dónde puedes circular, y en qué circunstancias puedes hacerlo, ya que, como sabes, no es algo que puedas hacer por capricho; hay que tener claras las necesidades y las restricciones territoriales.

Puntos claves sobre la circulación

  • Limitación territorial. Esta limitación sólo te permite circular dentro de la provincia de Madrid. Un dato importante es que no se permite la circulación entre territorios que se encuentren en distintas fases de la desescalada.
  • Ampliación de lugares a los que acudir en vehículo. En esta nueva fase se amplían los lugares a los que se permite acudir en coche. Entre estos lugares están incluidos: los alojamientos turísticos, las terrazas de los bares y restaurantes, mercados y mercadillos, visitas a familiares, o actos funerarios, como entierros o velatorios y también lugares para el culto. Tras una gran polémica, también se aceptó el desplazamiento a segundas residencias dentro de la misma Comunidad Autónoma.
  • Asistir a reuniones. También estará permitido el desplazamiento en coche a reuniones de un número máximo de 10 personas. En estas reuniones es de vital importancia que tanto tú, como los demás, mantengáis el distanciamiento social, y evitéis que acudan personas de riesgo.

En los lugares que hemos mencionado anteriormente, es obligatorio el uso de mascarilla. Únicamente se estará exento de llevarla en:

  • Lugares al aire libre donde se pueda respetar la distancia de seguridad de 2 metros entre personas.
  • Tu propio vehículo cuando conduzcas sólo o en compañía de personas que residan en el mismo domicilio que tu.
  • Si por motivos de salud tu médico te aconseja no utilizarla.

Es sencillo cumplir con los requisitos para poder circular en tu coche o moto por Madrid durante esta nueva fase. No circular más allá de tu provincia y mantener las medidas de seguridad en las reuniones y lugares a los que acudamos es un pequeño paso que puedes dar para ayudar en la lucha contra el Covid-19.

Lo último
¿Cuál es el tiempo máximo para que te llegue una multa? Publicado el 28 de marzo de 2023

En los artículos 76, 77 y 78 del Código de Tráfico y Seguridad Vial se regulan las notificaciones de las multas de tráfico. En ellos se establece cuál es el tiempo máximo para que te llegue una multa y mediante qué medios llegan las notificaciones. Lo cierto es que existen diferentes procedimientos para que las […]

¿Cómo llegar al aeropuerto de Madrid?: todas las alternativas Publicado el 23 de marzo de 2023

Conoce todas las alternativas sobre cómo llegar al aeropuerto de Madrid tanto en transporte público como en vehículo privado o taxi. Si has de coger un vuelo en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas pero no tienes claro cuál es el camino más rápido, cómodo o económico, sigue leyendo y no pierdas tu vuelo. ¿Cómo llegar […]

EMESA TV
Simulacro 2019

Publicado el 01 de marzo de 2019