Las consecuencias de sentarse mal en el coche si hay un accidente


Emesa
Publicado el 09/05/2023
Consecuencias sentarse mal en el coche

¿Sabes cuáles son las consecuencias de sentarse mal en el coche? Un estudio realizado por RACE y Goodyear ha revelado que un accidente a 56 kilómetros por hora puede ser mortal si los pasajeros del vehículo no se sientan como es debido. La postura ideal para el conductor es con la espalda correctamente apoyada en el respaldo y que la muñeca descanse sobre la parte superior del volante con el brazo extendido.

Así es cómo no debes ir sentado al volante: consecuencias de sentarse mal en el coche

Hay una serie de posturas que no debes tener mientras conduces, ya que las consecuencias podrían ser catastróficas si se produce un accidente de automóvil y no vas sentado en la posición correcta.

Demasiado estirado

Se habla mucho sobre lo peligroso que es ir demasiado pegado al volante. Pero ¿sabes que es igual de malo conducir demasiado estirado? Es fundamental que llegues bien a los pedales para poder frenar a fondo cuando sea necesario. Para saber si la postura es la correcta, pisa el pedal del embrague a fondo. Si la pierna izquierda queda un poco flexionada, ¡adelante!

Recostado sin apoyo lumbar

La recomendación de los expertos es que el respaldo forme un ángulo de unos 90 grados con el asiento. Si te recuestas sin apoyo lumbar, pierden eficacia tanto el cinturón como el reposacabezas. Algo muy peligroso en caso de accidente, ya que aumenta el riesgo de lesiones. Para regular el respaldo recostado, apoya los hombros y la espalda en el asiento y comprueba que, al estirar los brazos, las muñecas descansan sobre la parte superior del volante.

Muy pegado al volante

Si las piernas están demasiado dobladas porque conduces muy pegado al volante, tendrás problemas para mover el pie de un pedal a otro. Además, los brazos tampoco tendrán la libertad de movimientos que requieren. En caso de choque frontal, existe un mayor riesgo de latigazo cervical.

Sentarse mal en el coche

Muy pegado al volante y sin apoyo lumbar

No apoyar la parte inferior de la espalda por no tener el adecuado apoyo lumbar aumenta el riesgo de contracturas, sobre todo en los hombros y en el cuello. Si pasas mucho tiempo al volante en esta postura, con los años podrías sufrir artrosis cervical y hernias discales. Además, al ir muy pegado al volante, en caso de impacto frontal, corres riesgo de sufrir lesiones graves en el pecho y quemaduras por abrasión.

Muy bajo

Las consecuencias de sentarse mal en el coche por ir muy bajo pueden ser nefastas. Recuerda que los ojos tienen que coincidir con la mitad del parabrisas y, como conductor, deberías poder ver todo el capó. El problema de ir sentado demasiado bajo es que pierdes amplitud de campo visual, algo fundamental para circular con seguridad. El esfuerzo excesivo de tener que elevar constantemente el cuello para ver la carretera favorece la aparición de contracturas en los hombros y en el cuello.

Otras malas posiciones para los pasajeros

Incluso con el cinturón de seguridad puesto, para los pasajeros es muy peligroso tumbarse en los asientos traseros. En un siniestro podrían sufrir consecuencias mortales.

Para el copiloto, llevar los pies y piernas en el salpicadero incrementa de forma notable el riesgo de sufrir lesiones en el tórax y en las extremidades inferiores si sucede un accidente. Además, el airbag pierde eficacia porque las piernas obstruyen su apertura.

Y, por último, cabe señalar la peligrosidad de llevar objetos sueltos. Pueden caer al suelo e introducirse entre los pedales. Además, en caso de accidente, pueden multiplicar su peso por 35 al salir disparados con la velocidad del impacto.

Estas son las principales consecuencias de que los ocupantes de un vehículo se sienten mal durante un desplazamiento. Tanto el conductor como los pasajeros deben sentarse correctamente para disminuir el riesgo de lesiones.

Lo último
¿Cómo aprovechar la energía subterránea de Madrid Calle30 y Metro Madrid? Publicado el 25 de mayo de 2023

Utilizar la energía subterránea de Madrid, procedente de los andenes del metro o los túneles de la M-30, sería un gran paso hacia una ciudad sostenible. El extenso entramado de túneles que existe bajo las calles de la capital es un potencial energético del subsuelo urbano. Tanto Madrid Calle 30 como Emesa son socios de […]

Somnolencia al conducir: ¿Cómo puedes evitarla? Publicado el 23 de mayo de 2023

La somnolencia conduciendo puede llegar a ser muy peligrosa. Se estima que entre un 20 y un 30 % de los accidentes de tráfico están causados por la fatiga o el sueño. Seguro que alguna vez te ha pasado esto y has sentido que tu seguridad se veía amenazada. ¿Cómo prevenir esto? Si tienes que […]

EMESA TV
Simulacro 2019

Publicado el 01 de marzo de 2019