Detección Lineal de Incendios. ¿Es el túnel de Calle 30 un túnel seguro?


Detección Lineal de Incendios. Túneles seguros en la M-30

Madrid Calle30 dispone de una instalación que vigila, de manera permanente, la totalidad del túnel para ofrecer la máxima seguridad a aquellos que lo utilizan. Esta instalación la conocemos como DLI (Detección Lineal de Incendios).

Monitorizando el túnel

Esta instalación, llamada DLI o detección lineal de incendios, monitoriza por medio de un cable sensor instalado en el techo del túnel. Este cable está equipado con un sensor de temperatura cada 8 metros, lo que hace un total de 6.916 sensores controlando las variaciones de temperatura en tiempo real a lo largo del día.

  • El cable está monitorizado por unas centralitas distribuidas a lo largo de los cuartos técnicos del túnel. Cada una de ellas es capaz de controlar hasta 3.000 metros de cable sensor, que traslada hasta el centro de control los datos que recibe.

Cable sensor SE20

Dado que la temperatura en el túnel evoluciona desde las bocas de entrada hasta las de salida según la hora y el día del año en el que nos encontremos, estas centralitas están programadas para generar una alarma siempre que haya incrementos de temperatura anormalmente grandes. 

  • En una situación de emergencia, nos permite detectar cualquier incremento de temperatura anormal que permitirá la activación inmediata de los servicios de emergencia necesarios, así como la inmediata evacuación de los usuarios de la instalación en caso de que fuera necesario.

 

Otra gran ventaja que tiene esta instalación es que, en caso de incendio y con el túnel lleno de humo, se puede determinar con exactitud, el lugar donde se produce la fuente de calor. De este modo, podemos facilitar tanto el trabajo a los servicios de extinción, como la adecuada evacuación de los usuarios del túnel minimizando los riesgos.

Lo último
¿Qué es una vía de atención preferente? Publicado el 20 de noviembre de 2025

El término vía de atención preferente no es comúnmente utilizado entre los conductores, pero conocerlo resulta esencial para una circulación segura y eficiente, especialmente en entornos urbanos con alto volumen de tráfico. En este artículo te explicamos qué es una vía de atención preferente, cuáles son sus características, cómo identificarlas y qué normas deben respetarse […]

Consejos para conducir en hora punta en Madrid Publicado el 18 de noviembre de 2025

Conducir en hora punta en Madrid puede convertirse en un auténtico desafío para miles de conductores que transitan diariamente por vías clave como la M-30. El volumen de vehículos, las retenciones y el estrés asociado al tráfico intenso hacen necesario adoptar hábitos de conducción más eficientes, seguros y sostenibles. A continuación, te ofrecemos una guía práctica […]

EMESA TV