¿Cuál es la diferencia entre curva y cambio de rasante?


Emesa
Publicado el 10/11/2022
Diferencia entre curva y cambio de rasante

Algo tan sencillo como conocer la diferencia entre una curva y cambio de rasante puede suponer una gran diferencia cuando estás al volante. En la carretera, siempre es necesario tener todos los sentidos enfocados en la conducción. No obstante, si además de ello eres capaz de reconocer todos los elementos que tienes a tu alrededor y saber actuar cuando los encuentres, el riesgo de sufrir accidentes en carreteras será mucho menor.

¿Qué es un cambio de rasante? ¿Cómo actuar al volante?

Lo primero de todo es conocer qué es exactamente un cambio de rasante. Según el reglamento de circulación, se define como la unión de dos tramos de carretera, donde ambos tramos tendrán una diferente inclinación. En pocas palabras, se trata de un tramo con una cierta pendiente en la carretera que, a pesar de parecer algo totalmente normal, puede suponer muchas dificultades para los conductores si se le añaden varios elementos peligrosos.

Cambio de rasante

Por todo ello, es importante conocer las diferentes situaciones y factores que puedes encontrar en un cambio rasante. Has de saber cómo hay que actuar en cada momento.

  • Visibilidad: este es un punto clave, ya que los cambios de rasante más peligrosos son los llamados de visibilidad reducida, los cuales tienen una forma cóncava. La pendiente, en muchos casos, puede ser pronunciada y el tramo de la vía muy corto, por lo que la visibilidad del otro lado es totalmente nula. Es el aspecto más importante, por lo que ir a una velocidad adecuada es lo más aconsejable.
  • Adelantamientos: los cambios de rasante con visibilidad reducida son uno de los lugares donde está prohibido adelantar, ya que están sujetos a mayores restricciones. Por lo general, están prohibidos los adelantamientos en los cambios de rasante. La única excepción es que los tramos unidos sean de la misma dirección y presenten una buena visibilidad.
  • Estacionamiento: debido a la baja visibilidad y peculiaridad de la vía, está totalmente prohibido hacer cualquier tipo de parada con el vehículo, ya que el riesgo de colisión con otro coche es muy elevado.
  • Obstáculos y ciclistas: estos son otros problemas de los cambios de rasante con visibilidad reducida. Tras el tramo cóncavo, puedes encontrarte un obstáculo, así como otros vehículos o ciclistas. La Dirección General de Tráfico recomienda reducir la velocidad en estas situaciones para tener tiempo de reacción.

Diferencia entre curva y cambio de rasante

Una curva en las carreteras es todo tramo no rectilíneo. A pesar de esta sencilla definición, existe toda una ciencia para determinar las curvas y facilitar la conducción. Se ha de tener en cuenta la extensión de la curva para favorecer un giro de volante más suave. También se considerarán otros muchos factores, como un radio de curvatura reducido, el estrechamiento de la calzada, el deslizamiento, etc.

Curva y cambio

Las curvas de visibilidad reducida tienen muchos paralelismos con los cambios de rasante. En ambos, tanto el estacionamiento como los adelantamientos están prohibidos y la visibilidad es muy importante. Si tienes en cuenta estos factores, lograrás afrontar los cambios de rasante de la mejor manera.

  • Tanto en los cambios de rasante como en las curvas de visibilidad reducida es muy aconsejable reducir la velocidad.
  • Las luces pueden servir para avisar a los conductores que vienen en la dirección contraria.
  • No hagas movimientos bruscos con el volante.

La carretera puede presentar muchos peligros si no se conduce de la manera correcta. Sin embargo, como has visto, solo hay que fijarse bien en todos los elementos de la carretera y afrontarlos como es debido. Reducir la velocidad o no estacionar en los cambios de rasante son acciones que pueden salvar muchas vidas siguiendo unas normas básicas de seguridad vial.

Lo último
¿Cómo llegar al aeropuerto de Madrid?: todas las alternativas Publicado el 23 de marzo de 2023

Conoce todas las alternativas sobre cómo llegar al aeropuerto de Madrid tanto en transporte público como en vehículo privado o taxi. Si has de coger un vuelo en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas pero no tienes claro cuál es el camino más rápido, cómodo o económico, sigue leyendo y no pierdas tu vuelo. ¿Cómo llegar […]

Dónde repostar GLP en Madrid cerca de la M-30 Publicado el 21 de marzo de 2023

Repostar GLP en Madrid se está convirtiendo en una costumbre gracias a las propiedades que tiene este producto. Las ventajas de este tipo de combustible y la comparación con los precios de otros productos hacen que muchos conductores se decanten por el GLP. ¿Qué es el GLP? El GLP (Gas Licuado de Petróleo) también recibe […]

EMESA TV
Simulacro 2019

Publicado el 01 de marzo de 2019