Qué es y cómo evitar el efecto pantalla al volante


Emesa
Publicado el 20/07/2020
Efecto pantalla la volante

Pese a prestar atención continuamente, conducir no está exento de riesgos. Hay ciertas situaciones que te pueden coger desprevenido, como el efecto pantalla. Aprende a hacerle frente con nuestros consejos y  garantiza tanto tu seguridad como la de quienes vayan contigo en el vehículo.

¿Qué es el efecto pantalla al volante?

El efecto pantalla se produce cuando adelantas a un vehículo pesado, en el momento en el que sales de un túnel o de forma repentina e inesperada por condiciones climatológicas.

El causante de este efecto es el viento, el cual golpea con fuerza a tu coche o vehículo desde un lateral de manera inesperada.

  • Por ejemplo: cuando estás en el túnel, el viento no puede alcanzarte. Sin embargo, una vez sales de él, una ráfaga fuerte puede llegar a ponerte en serios problemas, puede pillarte con la guardia baja y sin quererlo puedes acabar invadiendo otro carril.

Una vez que superas la pantalla que te protege del viento, notarás cómo el vehículo comienza a moverse hacia un lateral de forma brusca e inesperada. También puedes llegar a sentir un empujón repentino, la manifestación más peligrosa de este efecto. Así que no te queda más remedio que permanecer alerta y actuar de forma adecuada ante este embate.

  • Ten cuidado al adelantar camiones o vehículos de grandes dimensiones. Puede darse el caso de que estuvieras controlando tu vehículo frente a una ventolera torciendo el volante ligeramente en dirección contraria al viento. Al llegar al camión para adelantarlo, este viento puede cesar y podrías perder el control del vehículo.

¿Cómo evitar el efecto pantalla?

Una forma eficaz de evitar este efecto es que seas consciente de su existencia. En días de fuerte viento deberás prestar atención a las zonas y vehículos que puedan actuar como pantallas.

El objetivo es que estés preparado para girar el vehículo de forma leve en la dirección desde la que sopla el viento. Así contrarrestas la fuerza que estás recibiendo y no llegas a perder el control del vehículo.

Tips para minimizar el efecto pantalla

  • Estate atento tanto a la salida de un túnel como a la hora de adelantar un vehículo.
  • Las salidas de los túneles pueden ser muy peligrosas ya que determinar el lado desde el que viene el viento es casi imposible. Sujeta bien el volante para mantener el vehículo estable.
  • Para evitar el efecto pantalla en cualquier circunstancia, gira levemente la dirección del coche en el sentido en el que sopla el viento. Esta es una forma sencilla de evitar el empujón al que puedes verte sometido. Cuidado con el cese del viento, si no estás atento puedes acabar invadiendo el sentido contrario de una vía u otro carril.
  • Mantén la concentración en todo momento y sujeta con firmeza el volante. Así, en caso de darse una sacudida o empujón del viento, no estarás desprevenido y podrás contrarrestarla sin mayores inconvenientes, con lo cual mantendrás una conducción segura y que no sobresaltará a otros conductores.

No tengas miedo la próxima vez que te veas a los mandos de un vehículo. La precaución es la mejor arma, la cual se va puliendo con la práctica. Si eres un conductor veterano, es muy probable que reacciones de forma instantánea a este efecto, si eres un novel, lo mejor que puedes hacer es permanecer siempre alerta. Con el paso del tiempo aprenderás a dominar esta situación.

El efecto pantalla puede resultar peligroso, pero solo si no estás preparado y concienciado. No olvides prestar atención a las salidas de los túneles, el escenario más peligroso, y al adelantar a un vehículo pesado, aunque este efecto también se puede dar de forma repentina sin que haya obstáculos que te frenen el viento.

Lo último
¿Se puede ahorrar combustible con los neumáticos del coche? Publicado el 28 de septiembre de 2023

Es fundamental elegir bien los neumáticos para el ahorro de combustible, teniendo en cuenta que suponen el 20 % del total del consumo de un vehículo. Por ese motivo, saber elegir bien las ruedas es una cuestión de eficiencia energética. Te hablamos de la relación entre los neumáticos y el ahorro de combustible, ofreciendo consejos […]

¿Cómo se hace la puesta a punto de un coche? Publicado el 26 de septiembre de 2023

La puesta a punto del coche hace referencia a todas las operaciones de carácter mecánico que son necesarias para garantizar el correcto funcionamiento del vehículo. Gracias a este proceso, obtendrás una mayor eficiencia y reducirás el consumo. Cuantos más años tenga el coche, más importante resulta poner en práctica este concepto. Con ello, te aseguras […]

EMESA TV
Simulacro 2019

Publicado el 01 de marzo de 2019