El Ayuntamiento homenajea al ingeniero Manuel Melis poniendo su nombre al Centro de Control de Túnel


Centro de Control de Túnel Manuel Melis

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, junto al exalcalde Alberto Ruiz Gallardón, la delegada de Obras y Equipamientos y presidenta de Madrid Calle 30, Paloma García Romero, y el concejal de Puente de Vallecas, Ángel Niño, ha rendido homenaje a Manuel Melis, el ingeniero recientemente fallecido que dirigió entre 2003 y 2007 las obras de soterramiento de la M-30. Este ambicioso proyecto, que hizo posible el parque Madrid Río, se ha convertido en la mayor transformación urbana de Madrid en este siglo.

En el acto, al que también asistieron la viuda e hijas de Melis, se anunció que el Centro de Control de Túneles de Madrid Calle 30 llevará su nombre en reconocimiento a su legado, coincidiendo con el 50º aniversario de la vía de circunvalación.

El alcalde destacó que “no hay persona que haya contribuido más desde el ámbito de las infraestructuras a la transformación extraordinaria de Madrid”, calificando el soterramiento de la M-30 como una “proeza inalcanzable realizada en tan solo cuatro años”. Además, describió el Centro de Control como “el cerebro que gestiona los túneles de la M-30”, subrayando su importancia en la movilidad de la ciudad.

En este contexto, Emesa, como empresa encargada de la explotación y el mantenimiento de los túneles de la M-30, continúa el trabajo iniciado por Melis, garantizando cada día la seguridad y eficiencia de esta infraestructura clave. Nuestro equipo de profesionales, desde el Centro de Control que ahora lleva su nombre, trabaja las 24 horas del día para mantener los más altos estándares de seguridad y movilidad en una de las arterias más importantes de Madrid.

Este homenaje no solo reconoce el legado de Manuel Melis, sino que también refuerza nuestro compromiso con la seguridad y el mantenimiento diario de la M-30. En Emesa, trabajamos cada día para que esta infraestructura clave funcione de manera óptima.

Lo último
¿Cuáles son los requisitos para el transporte de mercancías peligrosas? Publicado el 19 de junio de 2025

El transporte de mercancías peligrosas en España está sujeto a una normativa estricta, diseñada para proteger la salud pública, la seguridad vial y el medio ambiente. Conocer al detalle los requisitos del transporte de mercancías peligrosas no solo garantiza el cumplimiento legal, sino que también minimiza riesgos y sanciones. Desgranamos los puntos clave que cualquier […]

¿Cómo es un control de alcoholemia y drogas de la DGT? Publicado el 17 de junio de 2025

El control de alcoholemia es una de las medidas más efectivas implantadas en España desde hace más de 40 años para mejorar la seguridad vial. Gracias a estos controles de drogas y alcohol, la siniestralidad en las carreteras ha disminuido notablemente, convirtiéndose en una herramienta clave para la Dirección General de Tráfico (DGT) a la […]

EMESA TV