El Gran Hermano de la M-30


El Gran Hermano de la M-30

La vista es el sentido que nos permite conocer mediante impresiones luminosas, el volumen, la forma, el color, el tamaño y las demás cualidades de todo aquello que nos rodea

Una imagen vale más que mil palabras

Cuantas veces hemos dicho aquello de “una imagen vale más que mil palabras”, sin duda es la manera más precisa de valorar aquello que nos rodea de una manera objetiva. Seguro que estáis de acuerdo conmigo, en que hay algunas imágenes, paisajes, momentos en la vida que parecen tener vida propia y basta con verlos para entenderlo todo.

El cerebro humano, es el procesador de datos principal, desde dónde trata la imagen final, integrando las imágenes dinámicas de ambos ojos, ¿No pensáis que la M30, tiene el mayor centro de imágenes e información en su Centro de Control?

  • Es el cerebro de la vía, dónde se ubica uno de los órganos más evolucionados que tiene el cuerpo humano: el ojo. Mediante este, se puede ver en tiempo real los más de 45 kilómetros de carretera e infraestructura interna, permitiendo en su conjunto mejorar la explotación del túnel y aumentar la seguridad para nuestros usuarios.

Video Wall Emesa M-30

Los túneles de M30 disponen de un sistema de Circuito Cerrado de Televisión (CCTV), que permite visualizar y grabar en tiempo real las más de 1.600 cámaras distribuidas en calzada, así como en las salidas de emergencia y galerías.

La señal de vídeo digital viaja a través de la red de comunicaciones troncal hasta los centros de control, desde donde se proyectan mediante un video wall. Este video wall está compuesto por múltiples módulos TFT con una calidad de imagen en HD, que permite su representación en una única superficie de visualización.

La información se gestiona en los Centros de Control de Emesa M-30

La información se gestiona en los Centros de Control

En los centros de Control, la información suministrada por el sistema de vídeo es gestionada a través de diversos sistemas y aplicaciones:

  • Sistema de Control de tráfico (ITS): Scada de gestión de tráfico, acrónimo de “Supervisory Control And Data Acquisition” (Supervisión, Control y Adquisición de Datos).
  • Video Wall: Proyectores de video colocados en mosaico de forma continua para visualización a gran tamaño.
  • Puesto de Mando: Capaz de suministrar todo el video a través de un único gestor, facilitando su manejo y visualización.

El sistema de CCTV es una valiosa fuente de información para el operador, ya que le permite monitorizar el tráfico, además de disponer de información en tiempo real, que le facilita confirmar un posible riesgo detectado y poder calibrar la magnitud del incidente, mejorando y actuando más rápido en las tomas de decisiones.

Sin duda, hay semejanzas entre un ojo humano y un sistema de video, pero también diferencias que hacen que nuestro sentido de la vista sea extraordinario y su funcionamiento tan excepcional que la tecnología no puede superarlo, pero sí permitirnos “estar” en varios momentos a la vez.

Lo último
Las multas más caras que puede poner la DGT Publicado el 23 de octubre de 2025

La Dirección General de Tráfico (DGT) aplica sanciones económicas y retirada de puntos con el objetivo de garantizar la seguridad vial. Aunque solemos pensar en grandes sanciones asociadas a la carretera, muchas de las multas más caras se imponen dentro de las ciudades. A continuación, repasamos las multas más elevadas que puedes recibir circulando por […]

¿Cuáles son las nuevas señales de tráfico aprobadas en 2025? Publicado el 21 de octubre de 2025

El pasado 1 de julio de 2025 entró en vigor una importante actualización del catálogo oficial de señales de tráfico en España. Esta reforma del Reglamento General de Circulación tiene como objetivo adaptar la señalización vial a los nuevos hábitos de movilidad urbana y a la presencia creciente de Vehículos de Movilidad Personal (VMP), como […]

EMESA TV