Emesa renueva su flota de grúas para los túneles de Calle 30, ¿Por qué es tan importante?


Emesa
Publicado el 30/09/2020
Emesa renueva su flota de grúas para los túneles de Calle 30, ¿Por qué es tan importante?

Desde Emesa promovemos la seguridad como una prioridad irrenunciable siendo una de las funciones más importantes que realizamos la resolución de incidencias en la vía. Gracias a un equipo formado por más de 100 personas – entre agentes de intervención y apoyo al mantenimiento (AIAM) y vigilantes – damos servicio las 24 horas del día, los 365 días del año, y atendemos en torno a 13.000 incidentes anuales, 9.500 en superficie y 3.500 en túnel. Sin ir más lejos, durante nuestros primeros 13 años de servicio hemos retirado más de 36.000 vehículos averiados o accidentados en los túneles de Calle 30, ¡Toda una responsabilidad!

Dentro de nuestro plan de atención a incidencias y vigilancia, con el fin de realizar una gestión eficiente de nuestros recursos y garantizar la seguridad tanto de los usuarios de la M-30 como de nuestro equipo que trabaja diariamente en ella, en los dos últimos años hemos renovado la flota de grúas de Emesa.

Nueva flota de grúas Emesa M-30

Las nuevas grúas nos permiten ahora una mayor versatilidad de uso que se traduce en menos tiempo de trabajo para la retirada de la vía de los vehículos averiados y accidentados. Además, su corta distancia entre ejes las hace sumamente maniobrables en el entorno urbano, una cualidad fundamental para desempeñar correctamente nuestras funciones sobre el asfalto.

Otro punto de importancia para Emesa es el compromiso sostenible de la infraestructura con el entorno: las cuatro grúas incorporadas a nuestra flota están adaptadas a la normativa EURO 6, que reduce las emisiones de óxidos de nitrógeno, a través de un catalizador SCR utilizando un aditivo de urea – conocido como AdBlue – que reacciona químicamente con los óxidos de nitrógeno.

La renovación de nuestra flota de grúas, junto a las mejoras implementadas como la frenada de proximidad o el aviso de desvío involuntario de carril, refuerza el correcto funcionamiento de la vía en todo momento, evitando que las incidencias acaben en potenciales desgracias para los 150 millones de vehículos que transitan anualmente por ella.

 

Juan Torres García

Jefe Dpto. Atención a Incidencias Emesa

Lo último
Consejos para ahorrar combustible en un atasco Publicado el 21 de septiembre de 2023

Ahorrar combustible en un atasco puede parecer algo complicado, pero con los consejos adecuados la tarea será un poco más sencilla. Según diferentes estudios, un vehículo consume en ralentí más o menos unos 0,8 litros por hora de combustible. En el caso de un atasco, por culpa de los acelerones y las frenadas este consumo […]

¿Cuál es la tasa de alcohol permitida en la M-30? Publicado el 19 de septiembre de 2023

El alcohol es una de las principales causas de accidentes y muertes en carretera. Según el informe del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, en 2020, el 50 % de las personas que murieron en accidentes de tráfico habían consumido alcohol o drogas. Por ello, la tasa de alcohol más segura es de 0,0. […]

EMESA TV
Simulacro 2019

Publicado el 01 de marzo de 2019