¿Cómo se lee la etiqueta del neumático?


Emesa
Publicado el 12/07/2019
etiqueta neumatico ejemplo

La etiqueta del neumático facilita toda la información acerca de sus proporciones y propiedades. Los neumáticos deben estar perfectamente diseñados para que cumplan con la normativa vigente de etiquetas europeas de neumáticos. Se trata del Reglamento CE 1222/2009 de la Unión Europea acerca de las etiquetas de los neumáticos para darnos una información más estándar en base a tres de sus propiedades. En primer lugar, el consumo de combustible eficiente según la resistencia a la rodadura; en segundo lugar, la seguridad asociada con el agarre del neumático en mojado; y, por último, el nivel de emisión de ruido externo de las ruedas, medido en decibelios. De hecho, esta normativa indica que las ruedas vendidas a partir de noviembre de 2012 deben llevar una etiqueta o pegatina que indique tales características. Además, debes saber que estos neumáticos incluyen una etiqueta con una serie de números que hacen referencia a sus propiedades.

Elementos de la etiqueta del neumático

Consumo de combustible

En referencia a la eficiencia del mismo, queda aplicado a la resistencia a la rodadura. Pues se trata de una de las fuerzas que más influyen en el ahorro de combustible de un coche. Esto es así porque las gomas se deforman con cada giro y eso lleva a pérdidas de energía en forma de calor. De este modo, cuanto mayor sea la deformación más pronunciada será la resistencia a la rodadura y será necesaria mayor cantidad de combustible para que tu coche pueda llegar a su destino.

Es decir, una menor resistencia a la rodadura reduciría el consumo de carburante o combustible. Y por tanto, un menor consumo de combustible implicaría también un menor volumen de emisiones de co2 o dióxido de carbono. Esta nueva etiqueta debe mostrar el nivel de resistencia a la rodadura, la cual quedará expresada en letras o grados con el nivel A como el más ahorrador y el G como el peor grado. Igualmente, la flecha negra asociada a la letra B se asocia con el nivel de rendimiento del producto.

Seguridad del neumático

La misión principal de los neumáticos es otorgar seguridad en todo momento. Por lo que el agarre es fundamental, pero sobre todo en condiciones adversas tales como el terreno mojado. De hecho, la circulación por una carretera en estas condiciones implica que las distancias de frenado sean menores, ya que la adherencia en superficie mojada es menor.

De este modo, la etiqueta exhibirá una escala con 7 letras que van desde la A, indicativa de los niveles más altos de agarre sobre mojado, hasta la G, que representa los niveles más bajos. Por ejemplo, la diferencia entre cada grado es un incremento o una disminución de los metros de frenado que oscila entre 3 y 6 metros cuando un turismo circula a 80 km/h.

Nivel de ruido

El asunto del ruido del tráfico preocupa mucho a organizaciones de todo el mundo por el impacto que tiene sobre el medio ambiente, algo que está determinado por la intensidad del tráfico, el tipo de vehículos, el estilo de conducción y la interacción entre la goma y la calzada.

De este modo, los niveles de ruido exterior quedan divididos en tres categorías en función del número de ondas y se miden en decibelios. El límite actual europeo es entre 71 y 74 decibelios y el límite futuro europeo es entre 68 y 71 de acuerdo a la futura normativa.

  • Una onda de sonido negra equivaldría a mínimo tres decibelios menos que el límite futuro europeo.
  • Dos ondas de sonido negras serían entre 3 decibelios y el valro del límite futuro europeo. Por lo que cumple con este límite.
  • Tres ondas de sonido negras superan cuatro veces más el límite futuro europeo, por lo que no lo cumplen. Aunque sí que cumplen el límite actual europeo.

Por lo que, cuantas menos barras negras o menos decibelios más eficiente serán tus neumáticos.

En resumen, te hemos explicado que la etiqueta del neumático mide el agarre sobre todo en carreteras mojadas, la resistencia a la rodadura y la eficiencia de la misma, así como los niveles de ruido como contaminante del medio ambiente.

Lo último
¿Se puede ahorrar combustible con los neumáticos del coche? Publicado el 28 de septiembre de 2023

Es fundamental elegir bien los neumáticos para el ahorro de combustible, teniendo en cuenta que suponen el 20 % del total del consumo de un vehículo. Por ese motivo, saber elegir bien las ruedas es una cuestión de eficiencia energética. Te hablamos de la relación entre los neumáticos y el ahorro de combustible, ofreciendo consejos […]

¿Cómo se hace la puesta a punto de un coche? Publicado el 26 de septiembre de 2023

La puesta a punto del coche hace referencia a todas las operaciones de carácter mecánico que son necesarias para garantizar el correcto funcionamiento del vehículo. Gracias a este proceso, obtendrás una mayor eficiencia y reducirás el consumo. Cuantos más años tenga el coche, más importante resulta poner en práctica este concepto. Con ello, te aseguras […]

EMESA TV
Simulacro 2019

Publicado el 01 de marzo de 2019