Cómo evitar la somnolencia conduciendo


Emesa
Publicado el 25/01/2021
Evita la somnolencia al volante

La somnolencia conduciendo puede llegar a ser muy peligrosa. Se estima que entre un 20 y un 30 % de los accidentes de tráfico están causados por la fatiga o el sueño. Seguro que alguna vez te ha pasado esto y has sentido que tu seguridad se veía amenazada. ¿Cómo prevenir esto? Si tienes que volver a coger el coche a la hora de la siesta, por la noche o en trayectos largos, sigue estos consejos.

Evita la somnolencia al volante

Lo fundamental es prepararte para el viaje de la forma adecuada. Estos son los pilares básicos para lograrlo según la DGT y los profesionales de la sanidad.

Nada de alcohol, drogas ni medicamentos que provocan somnolencia

Incluso aunque produzcan un efecto estimulante, ten en cuenta que este es pasajero, y las consecuencias que vienen después son impredecibles. Por mucho que parezca que las drogas te mantienen despierto, los médicos expertos saben mucho más de esto y recomiendan encarecidamente que no las consumas.

  • El café y otras bebidas con cafeína no se consideran droga, pero solo si se toman con moderación.
  • Si necesitas algún medicamento, consulta en el prospecto si está desaconsejado para conducir.

No tomes comidas copiosas

¿Cuántas veces te ha invadido el sueño o el cansancio tras una comida abundante? Normalmente, la solución es sencilla: salir a dar una vuelta para estirar las piernas. Pero eso no puedes realizarlo en el coche, y tampoco resulta siempre efectiva una parada en la carretera para hacerlo. ¿La mejor alternativa? La prevención.

  • Por mucho que te cueste, sigue esta regla de oro: nunca comas hasta estar saciado. Mejor lleva contigo algo de comida por si tienes hambre después.

Evita el calor

Está científicamente comprobado que el calor provoca somnolencia, aunque solo sea un poco. Así que mantén el habitáculo del coche bien ventilado. Si aún así hace mucho calor porque las temperaturas del exterior son elevadas, conecta el aire acondicionado.

Para cada 2 horas o cada 200 kilómetros

Incluso aunque te parezca excesivo, debes llevar a cabo estas paradas. Es muy importante para evitar la fatiga y la falta de concentración que suelen aparecer sobre todo en trayectos de carretera monótonos. No olvides que esta mejora de la concentración hará que no pierdas tiempo.

Bebe suficiente agua

También la deshidratación puede causar somnolencia. Por eso, ten siempre a mano una botellita de agua en el coche. Si no la tienes y notas sed, para en el siguiente lugar donde puedas conseguir agua. ¡Hacer esa pausa cuesta muy poco y puede hacer mucho por tu seguridad y la de tus acompañantes!

Planifica la ruta

Consulta la previsión meteorológica, familiarízate con el mapa (el GPS no lo es todo), considera las posibles paradas, las tiendas que hay en el trayecto, los aparcamientos, los restaurantes, etc. No solo te servirá para conseguir una mejor experiencia de viaje y llegar pronto y bien a tu destino, también para evitar la somnolencia realizando justo los descansos que necesitas. Seguro que quienes viajen contigo te lo agradecerán.

 

Evita la somnolencia al volante

Trucos para evitar la somnolencia conduciendo de noche

Ahora que ya has visto los consejos de los profesionales, te damos algunas ideas más que pueden resultarte de gran ayuda.

  • Procura no conducir de noche. A pesar de que hayas dormido por el día, por naturaleza tu ritmo circadiano te hace sentir mayor somnolencia en las horas de oscuridad. Aunque hay quienes también tienen otro momento de somnolencia intensa a la hora de la siesta, la clave es conocer tu organismo para saber cuándo no debes conducir.
  • No intentes luchar contra el sueño. Está comprobado que no funciona pellizcarse, beber agua fresca, comer, tomar estimulantes… Si el sueño te invade, no conduzcas. Aparca, descansa, tómate el tiempo necesario para despejarte o haz una siesta de 20 minutos si lo consideras conveniente.
  • Descansa la noche anterior. Puede parecer obvio, pero esto te va a ayudar más que cualquier truco o estimulante. Si no has dormido bien y no tienes más remedio que conducir, extrema el resto de precauciones (más paradas, evita el calor, pon especial atención en lo que comes, hidrátate lo suficiente, etc.).
  • Enciende la radio o pon música. Procura que esta acción te resulte estimulante y motivadora, es decir, evita la música relajante, las charlas monótonas en la radio, los audiolibros (podrían distraerte) y similares. La clave está en encontrar aquello que mantenga tu cerebro activo y te concentre en la carretera. ¿Por qué no escoger ya la lista de tus canciones o emisoras para poner en el coche?

Mantén estos consejos en mente y seguro que no volverás a temer quedarte dormido al volante. Como has podido comprobar, son solo pequeños detalles, pero pueden suponer una gran diferencia. Y lo que jamás dejaremos de recomendarte al conducir: sentido común y extremar las precauciones. ¡Buen viaje!

Lo último
¿Cuál es el tiempo máximo para que te llegue una multa? Publicado el 28 de marzo de 2023

En los artículos 76, 77 y 78 del Código de Tráfico y Seguridad Vial se regulan las notificaciones de las multas de tráfico. En ellos se establece cuál es el tiempo máximo para que te llegue una multa y mediante qué medios llegan las notificaciones. Lo cierto es que existen diferentes procedimientos para que las […]

¿Cómo llegar al aeropuerto de Madrid?: todas las alternativas Publicado el 23 de marzo de 2023

Conoce todas las alternativas sobre cómo llegar al aeropuerto de Madrid tanto en transporte público como en vehículo privado o taxi. Si has de coger un vuelo en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas pero no tienes claro cuál es el camino más rápido, cómodo o económico, sigue leyendo y no pierdas tu vuelo. ¿Cómo llegar […]

EMESA TV
Simulacro 2019

Publicado el 01 de marzo de 2019