Finaliza la campaña de Aglomerado 2020 en M-30


Imagen de autor del post
Emesa
Publicado el 27/07/2020
Finaliza la campaña de Aglomerado 2020 en M-30

Como cada año, se ha aprovechado el período estival para realizar la campaña de aglomerado de M-30.

Estos trabajos consisten en sustituir la capa superficial del asfalto envejecido por una nueva capa que mejore las características de la vía, y de esta forma mejorar la seguridad y la comodidad de los usuarios.

La campaña, que comenzó el pasado 5 de Julio ha finalizado según lo previsto, el pasado domingo 26 de julio.

La superficie de asfalto renovada en esta campaña ha sido de aproximadamente de 144.000 metros cuadrados, es decir, el equivalente a unos 20 estadios de fútbol, de los cuales unos 88.500 metros cuadrados se han situado en calzadas principales y 55.500 ramales de acceso o salida.

emesa aglomerado M30 2020

Las actuaciones más significativas se han realizado en la calzada interior entre el pk 26+000 y el pk 28+000, que corresponde con la zona entre muros de la Avenida de la Ilustración, el sentido entrada y salida de la carretera M-607 desde el pk 8+600 al pk 10+600 y en el túnel de Embajadores con sentido entrada a Madrid.

Los trabajos se han realizado principalmente en horario nocturno para causar los menores inconvenientes a los usuarios. Este año también se han llevado a cabo trabajos en horario diurno, ya que en algunas de las zonas la calzada transcurre próxima a las viviendas y se ha buscado minimizar las molestias ocasionadas por ruido a los vecinos.

El proceso de renovación de la capa superficial del asfalto se realiza en diferentes fases. Se comienza con la señalización de las obras y el corte del tráfico. Una vez la vía está preparada y cerrada, se realiza la retirada de la capa de rodadura mediante fresado con sistema Multiplex, para que la superficie quede regularizada y nivelada para una mayor comodidad de los usuarios. Una vez acabado, se barre para asegurar la correcta eliminación de los restos de asfalto.

Campaña Aglomerado 2020

El siguiente paso es la extensión de la capa de rodadura, la cual se realiza con aglomerado a una temperatura de entre 140 y 180 ºC, prestando especial atención a la correcta nivelación de la calzada. Una vez se tiene el aglomerado extendido y aún caliente, se compacta mediante rodillos giratorios. Y se finaliza con el pintado de la señalización horizontal.

Otro año más se ha alcanzado nuestro objetivo principal, seguir mejorando los firmes de la M30 de Madrid, marcado por nuestra estrategia de actuación y dando cumplimiento a los exigentes indicadores de calidad.

 

Rebeca Díaz Muñoz

Ingeniera Civil. Técnico Departamento Conservación Emesa M-30

Lydia Jiménez Gómez

Ingeniera Civil. Jefa Departamento Conservación Emesa M-30

Lo último
¿Conoces la diferencia entre autopista y autovía? Publicado el 24 de abril de 2025

¿Sabes cuál es la diferencia entre autopista y autovía? Las dos son carreteras que tienen más de un carril en cada sentido y están diseñadas para circular rápido, pero ¿realmente conoces todos sus matices? En España existen en la actualidad cerca de 17.500 kilómetros de estas vías. Veamos qué las diferencia y qué tienen en […]

¿Puedo circular por la M-30 con la etiqueta B en mi coche? Publicado el 22 de abril de 2025

El municipio de Madrid y sus 21 distritos es una gran Zona de Bajas Emisiones (ZBE). Esta medida limita el acceso a los vehículos más contaminantes, especialmente aquellos sin distintivo ambiental, es decir, los clasificados con la etiqueta A por la Dirección General de Tráfico. En este contexto, surgen muchas dudas sobre si puedes circular […]

EMESA TV