Infracciones más comunes al volante: evítalas fácilmente


Emesa
Publicado el 23/02/2021
Infracciones más comunes

¿Cuántas veces hemos cometido algunas de las infracciones más comunes al volante sin apenas darnos cuenta? En ocasiones, podemos estar normalizando determinadas conductas que podrían llevarnos a un buen susto. Por supuesto, no todas las infracciones tienen la misma sanción, pero la mayoría puede llevar a perder puntos e incluso el carnet de conducir. Algo que debes saber es que una de las infracciones más comunes está relacionada con el uso del teléfono móvil.

Las 10 infracciones más comunes en carretera

Acorde con los datos actualizados de los últimos años, es importante considerar estos actos que pueden llevar a una multa o sanción. Recuerda que la administración dispone de entre 3 a 6 meses para notificar las multas de tráfico, puede que hayas cometido una infracción y aún no lo sepas.

Utilizar el teléfono móvil mientras se conduce

1. Utilizar el teléfono móvil mientras se conduce

Según la OCU, el uso del teléfono multiplica por cuatro las posibilidades de tener un accidente. Ya sea para escribir un mensaje de texto o para manipular el GPS, debes considerar que estos actos pueden distraerte al volante. Recuerda que sólo puedes manipular este tipo de dispositivos estando estacionado, que no es lo mismo que parado.

  • La manipulación de estos dispositivos al volante pueden suponerte una multa de hasta 200 euros y una pérdida de hasta 3 puntos del carnet.

2. Conducir de forma temeraria

Conducir en sentido contrario, realizar carreras ilegales o buscar el enfrentamiento con otros conductores, puede acarrear graves sanciones. Dentro de este apartado, también se incluirían otros actos como el hecho de estar bajo el efecto de tóxicos.

  • Según la gravedad de la infracción, puede haber penas de cárcel para el conductor.

3. No respetar la señal de stop

El stop se inventó para, en definitiva, parar el vehículo, aun cuando pensemos que no hay coches en las proximidades. Sin embargo, muchos conductores se confían y terminan desobedeciendo a esta señal de tráfico.

  • Las multas por no respetar un stop, pueden llegar a los 200 euros y a la pérdida de 4 puntos.
  • Recuerda que las señales de tráfico son fáciles de interpretar y de cumplir para evitar accidentes.

 

Exceso de velocidad sanciones

4. Exceso de velocidad

El exceso de velocidad es una de las infracciones más comunes al volante. De hecho, el 50% que se emiten están relacionadas con el exceso de velocidad al volante.

  • Esta infracción tiene distintas categorías, según si es grave o muy grave. En todo caso, la sanción puede ascender hasta los 600 euros y la pérdida de hasta 6 puntos.
  • Algunas infracciones muy graves pueden conllevar penas de prisión.

5. Conducir bajo los efectos del alcohol

Ya lo hemos comentado en otras ocasiones, la mejor tasa de alcohol en sangre es 0. Conducir bajo los efectos del alcohol puede tener consecuencias muy graves, como causar un accidente e implicar a otras personas.

  • Cuando la tasa en sangre es superior a 0,25 mg/l, se pueden perder 4 puntos, además de tener que pagar una multa de 500 euros.
  • En muchas ocasiones, se retira además el carnet de conducir durante 3 meses al conductor.

6. Conducir bajo los efectos de las drogas

En el 2018, casi el 50 % de conductores fallecidos en las carreteras españolas había consumido alcohol u otros tóxicos. Como hemos dicho en el punto anterior, esta infracción no deja de ser grave. Lamentablemente, sigue siendo frecuente encontrarse con conductores conduciendo bajo los efectos de diferentes drogas.

7. Aparcar mal el vehículo

Este acto supone el 17 % de todas las infracciones. De hecho, ¿cuántas veces has visto a la gente dejar su coche incluso en doble fila y sin conductor para ir a comprar el pan? Seguramente lo hayas visto más de una vez.

  • Recuerda que puede tocarte pagar caro, pues también habría que sumar los gastos de la grúa.

 

No llevar el cinturón o los sistemas de retención infantil

8. No llevar el cinturón o los sistemas de retención infantil

Los sistemas de seguridad están hechos para protegernos y, por supuesto, para utilizarlos. El cinturón lleva siendo obligatorio desde hace años. Sin embargo, aún puedes encontrar a conductores que no hacen uso de él.

  • Este hecho conlleva multas de 200 euros y la retirada de 3 puntos.
  • Lo mismo podría decirse de los sistemas de retención infantil, los cuales deben estar debidamente homologados y adaptados al peso, estatura o edad del niño.

9. No respetar la distancia de seguridad

No hay nada peor que ver a un coche pegándose como si fuera un chicle al de delante para “provocar” que aumente su velocidad. Está claro que esta práctica es frecuente y puede conllevar una sanción de 200 euros y la pérdida de 4 puntos del carnet.

10. No parar ante un paso de cebra o no respetar la prioridad de los ciclistas

Como bien sabes, si ves a los peatones en un paso de cebra debes frenar. Con los ciclistas ocurre algo parecido, pues debes respetarlos siempre que vayan por la carretera.

  • En cualquier caso, esta infracción de las normas puede suponer una retirada de 4 puntos y 200 euros de sanción.

Las infracciones más frecuentes son totalmente evitables. El exceso de velocidad y el consumo de alcohol producen más del 50 % de los accidentes. Y, un tercio, están causados por distracciones. Es importante que evites cometerlos no solo por la posible sanción económica que pueda suponerte, sino también para proteger a los de tu alrededor.

Lo último
¿Se puede ahorrar combustible con los neumáticos del coche? Publicado el 28 de septiembre de 2023

Es fundamental elegir bien los neumáticos para el ahorro de combustible, teniendo en cuenta que suponen el 20 % del total del consumo de un vehículo. Por ese motivo, saber elegir bien las ruedas es una cuestión de eficiencia energética. Te hablamos de la relación entre los neumáticos y el ahorro de combustible, ofreciendo consejos […]

¿Cómo se hace la puesta a punto de un coche? Publicado el 26 de septiembre de 2023

La puesta a punto del coche hace referencia a todas las operaciones de carácter mecánico que son necesarias para garantizar el correcto funcionamiento del vehículo. Gracias a este proceso, obtendrás una mayor eficiencia y reducirás el consumo. Cuantos más años tenga el coche, más importante resulta poner en práctica este concepto. Con ello, te aseguras […]

EMESA TV
Simulacro 2019

Publicado el 01 de marzo de 2019