Juntas de dilatación en puentes


Emesa
Publicado el 15/01/2021
Juntas de dilatación en puentes

Las juntas de dilatación en los puentes son un elemento esencial dentro de su construcción, aunque en muchos casos no se le presta la debida atención. En este post pretendemos dar una pequeña pincelada sobre su funcionalidad y los distintos tipos que nos podemos encontrar.

¿Qué son las juntas de dilatación?

Las juntas de dilatación son dispositivos deformables capaces de asegurar el tránsito de vehículos a través de las discontinuidades que se dan entre los distintos tramos estructurales de un puente, permitiendo los movimientos relativos del tablero.

 

Estas juntas las encontramos uniendo el tablero y los estribos o las distintas secciones del tablero cuando éste se interrumpe.

 

Así funcionan las juntas de dilatación en los puentes

Las juntas se deforman para absorber los movimientos a los que está sometida la estructura, y se dimensionan en función de éstos. Por lo tanto, tienen que tener en cuenta:

  • Los movimientos debidos a la retracción y fluencia del hormigón
  • Los movimientos por temperatura
  • Los movimientos debidos al frenado

Tipos de juntas de dilatación en los puentes de la M-30

La tipología de juntas es muy variada, y atiende a la estructura sobre la que se va a colocar y a los movimientos que va a tener que absorber.  Algunas de estas son:

  • Junta sellada con material elástico
  • Banda de caucho plegada
  • Juntas con placas deslizantes
  • Juntas modulares
  • Juntas peine
  • Juntas de chapa deslizante exterior

Nosotros vamos a centrarnos en aquellas que tenemos en las más de 100 estructuras que encontramos en la M30.

  • Perfil de caucho comprimido. Se trata de un perfil de caucho natural o sintético hueco, de fácil compresibilidad y cuya instalación se realiza de forma que garantice la compresión durante todo el ciclo de movimientos de la junta.

Junta de perfil de caucho comprimido en el ramal de M-30 carril izquierdo a A-6Ilustración 1. Junta de perfil de caucho comprimido en el ramal de M-30 carril izquierdo a A-6

 

  • Juntas de betún modificado. Mezcla en caliente de betún modificado con elastómeros y árido generalmente basáltico.

Ilustración 2. Junta de betún modificado en Calle Embajadores sobre carril izquierdo de M-30Ilustración 2. Junta de betún modificado en Calle Embajadores sobre carril izquierdo de M-30

 

  • Perfiles de elastómero armado. Son las juntas más utilizadas, formadas por una matriz de caucho con forma prismática, en la que se embeben unas chapas de acero. El caucho aporta elasticidad y durabilidad, y las chapas rigidez y resistencia a las cargas de tráfico. Permiten deformaciones en su plano, y en mucha menor cuantía normales al mismo o giros.

Ilustración 3. Junta de elastómero modificado en ramal de M-30 carril izquierdo sobre tronco A-1 (Nudo de Manoteras)Ilustración 3. Junta de elastómero modificado en ramal de M-30 carril izquierdo sobre tronco A-1 (Nudo de Manoteras)

 

Dado que las vidas útiles de estos dispositivos no son muy elevadas, 5 años en los dos primeros tipos y 10 años en el último, es necesario someterlas a adecuadas campañas de inspección y mantenimiento.

Las operaciones de mantenimiento para poner a punto la M-30 son en algunos casos programadas, como la limpieza o el reapriete de la tornillería. En otros casos surgen a raíz de las patologías detectadas en las distintas inspecciones.

El objetivo del mantenimiento de las juntas de dilatación en los puentes es optimizar su durabilidad y preservar las máximas condiciones de funcionalidad y comodidad de cara al tránsito de vehículos que hacen uso de la M-30 de Madrid.

 

Alvaro del Río. Técnico Departamento Estructuras Emesa

Cristina Heredia. Jefa Departamento Estructuras Emesa

Lo último
¿Cómo llegar al aeropuerto de Madrid?: todas las alternativas Publicado el 23 de marzo de 2023

Conoce todas las alternativas sobre cómo llegar al aeropuerto de Madrid tanto en transporte público como en vehículo privado o taxi. Si has de coger un vuelo en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas pero no tienes claro cuál es el camino más rápido, cómodo o económico, sigue leyendo y no pierdas tu vuelo. ¿Cómo llegar […]

Dónde repostar GLP en Madrid cerca de la M-30 Publicado el 21 de marzo de 2023

Repostar GLP en Madrid se está convirtiendo en una costumbre gracias a las propiedades que tiene este producto. Las ventajas de este tipo de combustible y la comparación con los precios de otros productos hacen que muchos conductores se decanten por el GLP. ¿Qué es el GLP? El GLP (Gas Licuado de Petróleo) también recibe […]

EMESA TV
Simulacro 2019

Publicado el 01 de marzo de 2019