Cuando estamos buscando sitio de aparcamiento, muchas veces nos surgen dudas sobre si podemos parar o estacionar sobre una zona con línea amarilla en zig zag. Aunque veas a otros conductores parando o estacionando en estas zonas, no significa que esté permitido hacerlo. Para evitar sanciones, te detallamos toda la información sobre esta marca vial de tráfico.
La línea amarilla en zig zag marca el área de la calzada donde está prohibido estacionar, ya que está reservada para otro fin. Por ello, a menudo vemos estas señales en paradas de autobús o zonas de carga y descarga de mercancía.
Tenlo claro, está prohibido el estacionamiento con cualquier vehículo sobre un área marcada con una línea amarilla en zig zag.
Aunque estas líneas indiquen que es una zona de carga y descarga, fuera del horario de uso para este fin tampoco se puede aparcar. Para poder estacionar de este modo, debes ver una señal de “prohibido aparcar”: placa circular con línea horizontal roja sobre fondo azul, con el horario indicado de la carga y descarga.
Algunas personas pueden confundir el propósito de las líneas amarillas en zig zag con el de otros tipos de líneas amarillas. Para acabar con las dudas que puedan surgir, te contamos las diferencias de estas marcas viales.
Recuerda que las líneas amarillas en zig zag delimitan una zona. En dicha zona no se puede estacionar por ser reservada, pero si puedes parar un momento a cualquier hora del día. Cuando hagas este tipo de paradas, no abandones el vehículo.
Las líneas amarillas en zig zag, como otras marcas viales, están diseñadas para garantizar la seguridad y permitir la libre circulación de los vehículos. No olvides respetarlas en todo momento y seguir las normas para evitar posibles multas.