La luz de emergencia V16 sustituirá a los triángulos tradicionales como sistema de señalización en carretera. Este dispositivo, más visible y seguro, permitirá advertir una avería sin salir del vehículo. A continuación, te explicamos cuándo es obligatoria la luz de emergencia V16 y por qué su uso será clave para la seguridad vial.
Desde el 1 de enero de 2026, la luz de emergencia V16 será obligatoria para todos los conductores en España, sustituyendo de manera definitiva a los tradicionales triángulos de emergencia. Hasta esa fecha, ambos dispositivos pueden convivir sin problemas, pero a partir de ese momento solo la luz V16 será válida para señalizar un vehículo inmovilizado en carretera.
Con esta medida, España se adapta a la normativa europea y refuerza la seguridad vial. El objetivo es reducir los accidentes que se producen cuando los conductores bajan del vehículo para colocar los triángulos. Gracias a la luz V16, ya no será necesario salir del coche para señalizar una avería o accidente.
La obligación de llevar la luz de emergencia V16 se aplica a todos los vehículos de motor matriculados en España, incluidos coches, furgonetas, camiones y vehículos destinados al transporte de personas, como taxis y VTC.
Por el momento, motos y ciclomotores no están obligados a llevarla, aunque pueden hacerlo de forma voluntaria para mejorar su seguridad en caso de avería o accidente.
No. La luz de emergencia V16 sustituye únicamente a los triángulos de señalización, pero no al chaleco reflectante. Este elemento sigue siendo obligatorio y debe permanecer dentro del vehículo, al alcance del conductor. En caso de tener que salir del coche —por avería, accidente u otra causa—, es imprescindible ponerse el chaleco para garantizar la visibilidad y la seguridad en carretera.
La luz de emergencia V16 es un dispositivo luminoso amarillo intermitente que emite destellos visibles a más de un kilómetro de distancia. Tiene una autonomía de unas 2,5 horas y su manejo es muy sencillo.
Además, algunos modelos avanzados incluyen una tarjeta con geolocalización que, al activarse la luz, envía automáticamente la ubicación del vehículo detenido a la DGT y a los servicios de emergencia cada 100 segundos. Este sistema permitirá que se informe del incidente y del punto kilométrico exacto en los paneles de carretera.
Su precio ronda los 50 euros, y se recomienda revisar su funcionamiento cada 18 meses. Es fundamental adquirir una luz homologada que cumpla con los requisitos del Reglamento General de Vehículos, ya que, si no cuenta con certificación oficial, podría no ser válida y acarrear sanciones de hasta 200 euros.
El uso de la luz V16 es muy sencillo y rápido. Sigue estos pasos para colocarla de forma segura:
No todas las luces cumplen con la normativa: la Dirección General de Tráfico (DGT) ha establecido una serie de requisitos técnicos que garantizan la eficacia y seguridad del dispositivo en caso de emergencia. Estos son los principales:
El aspecto más positivo es que esta luz puede señalizar a más distancia y, por lo tanto, el vehículo será visible desde más lejos. Además, podrás colocar la luz sin salir del coche, por lo que el riesgo de atropello se elimina. Por si fuera poco, ocupa poco espacio y podrás guardarla en la guantera del coche (algo que con los triángulos de emergencia no es posible).
Su irradiación es potente, ya que sobre una superficie plana puede cubrir un campo de visibilidad horizontal de 360 grados y una frecuencia de entre 0,8 y 2 Hz. A su vez, funciona con temperaturas que varían entre -10 ºC y 50 ºC. Esta característica hace que la luz sea ideal para el clima de nuestro país.
Sin embargo, existen algunos inconvenientes que hay que tener en cuenta:
Saber cuándo es obligatoria la luz de emergencia V16 es clave para todos los conductores. Desde enero de 2026, su uso será obligatorio y los triángulos dejarán de ser válidos. Este cambio supone un avance importante en materia de seguridad vial, ya que permite señalizar una avería sin salir del vehículo y con una visibilidad mucho mayor.
Si aún no la tienes, puedes comprar la luz V16 homologada en tiendas especializadas o plataformas online y empezar a usarla desde hoy mismo. De esta manera, tu coche estará preparado para el futuro y cumplirás con la nueva normativa de tráfico.