Madrid Calle 30 y Emesa participan en un simulacro de accidente en la M-30


Imagen de autor del post
Emesa
Publicado el 30/11/2023
IMG_3290

El personal de explotación y mantenimiento de Madrid Calle 30 y Emesa y más de un centenar de efectivos de Samur-Protección Civil, Bomberos del Ayuntamiento de Madrid y Policía Municipal, han llevado a cabo un año más el simulacro de accidente anual de emergencia en los túneles de la M-30, que en esta ocasión ha tenido lugar a la altura de la avenida de Portugal.

El simulacro ha sido supervisado por la vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz, que ha estado acompañada por la delegada de Obras y Equipamientos y presidenta de Madrid Calle 30, Paloma García Romero, y el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo. En total, han asistido y participado medio millar de personas entre espectadores, figurantes, servicios de emergencias y personal de Madrid Calle 30.

Un simulacro de accidente grave con heridos

El simulacro ha consistido en un accidente grave con heridos que ha involucrado a tres turismos y ha incluido el derrame de sustancias peligrosas (hipoclorito), un ejercicio de una especial complejidad que se ha desarrollado en tres fases.

  • En una primera parte, se detecta un accidente con varios vehículos implicados y heridos de diversa consideración, lo que ha bloqueado la circulación en el túnel, dejando a cientos de personas atrapadas en su interior.
  • En un segundo momento, uno de los vehículos ha derramado a la calzada hipoclorito, lo que ha obligado a cambiar el procedimiento de actuación sobre la marcha.
  • Por último, se ha procedido a la evacuación de todos los usuarios, entre ellos los 170 ocupantes de tres autobuses de la EMT, lo que ha convertido al simulacro en la mayor evacuación de personas que se ha llevado a cabo en un túnel urbano en España hasta la fecha.

Estos simulacros tienen como objetivo principal testar la capacidad de respuesta de los recursos humanos y técnicos involucrados en la resolución de una emergencia, poniendo a prueba el funcionamiento óptimo de los protocolos de actuación y la coordinación de todos los equipos. En este sentido, los primeros minutos de intervención son de vital importancia para reducir los riesgos y la gravedad de las incidencias.

Madrid Calle 30 y Emesa participan en un simulacro de accidente en la M-30

La seguridad, objetivo prioritario

La M-30 es la vía más transitada de España y la primera plataforma de movilidad terrestre de Madrid, por la que circulan 475 millones de vehículos y 600 millones de personas al año. Esta cuenta, además, con la red de túneles urbanos más extensa de Europa.

La capacidad de reacción ante cualquier incidente es una de las principales fortalezas de Emesa. El Centro de Control detecta en menos de cinco segundos cualquier incidencia que se produce en el túnel. De media, los tiempos de llegada al lugar son de apenas cinco minutos, y en 17 minutos se resuelve la incidencia. Los equipos de Madrid Calle 30 y Emesa son los primeros en acudir al punto y los últimos en retirarse. Su objetivo es hacer el trabajo siendo casi invisibles para los cientos de miles de usuarios que circulan por la M-30.

Lo último
Diseño geométrico de carreteras: qué es y principales técnicas Publicado el 01 de mayo de 2025

El diseño geométrico de carreteras es una disciplina fundamental dentro de la ingeniería civil y del transporte. Consiste en establecer las características físicas y geométricas de una vía para garantizar la seguridad, comodidad y eficiencia del tránsito vehicular, bajo condiciones económicas y ambientales sostenibles. ¿Qué es el diseño geométrico de carreteras? El diseño geométrico de […]

Conoce las recomendaciones para la iluminación de carreteras y túneles Publicado el 29 de abril de 2025

​La iluminación adecuada de carreteras y túneles es esencial para garantizar la seguridad vial y optimizar la eficiencia energética. En España, diversas normativas y recomendaciones técnicas establecen los criterios para diseñar e implementar sistemas de iluminación que cumplan con estos objetivos. A continuación, se detallan las principales recomendaciones para la iluminación de carreteras y túneles, […]

EMESA TV