Mantenimiento de salidas de emergencia en M-30


Emesa
Publicado el 04/11/2019
mantenimiento salidas de emergencia m30

El mantenimiento de las salidas de emergencia de la M30 garantizan la seguridad en una posible evacuación de personas atrapadas por un accidente, un incendio o por los efectos de la meteorología.

Los túneles de la M30 disponen de una salida de emergencia cada 200 metros. Emesa se encarga de supervisar el estado de estas salidas. Se realizan inspecciones con regularidad y se revisa continuamente que todo el mecanismo funcione perfectamente.

Mantenimiento de salidas de emergencia de la M-30

Entre las tareas de mantenimiento de las salidas de emergencia de la M30 te explicamos la importancia de las siguientes:

Limpieza

El departamento de Vialidad lleva a cabo las tareas de limpieza de las rutas de evacuación o conservación del sistema de drenaje. Este trabajo es fundamental para evitar la acumulación de agua en cualquiera de las zonas afectadas en caso de inundación. Así garantizamos que los usuarios puedan evacuar el túnel de forma segura. De la misma manera, se limpia la suciedad que pudiera acumularse, ya que los obstáculos pueden ser peligrosos para cualquier persona.

Mantenimiento

La conservación de los equipos e instalaciones como la presurización, portones y sus sistemas de apertura y postes SOS es fundamental. Para garantizar la total disponibilidad de las rutas de evacuación en caso de necesidad se procede a la revisión completa de cada mecanismo periódicamente. Por ello, le prestamos especial atención al correcto funcionamiento de los postes para que cualquier usuario pueda pedir ayuda cuando lo necesite, comprobando las conexiones y su funcionalidad. La revisión continua de los engranajes de los sistemas de apertura certifica la indudable importancia de esta parte de las tareas de mantenimiento.

Comprobaciones

La comprobación de la señalización foto luminiscente de la ruta de evacuación o los sistemas de PCI y comunicación con el Centro de Control también es una tarea imprescindible. Son los tres pilares sobre los que se basa el éxito de cualquier intervención de evacuación que se pueda realizar. Es de vital importancia que los conductores conozcan dónde se encuentra la ruta de evacuación y que el Centro de Control pueda actuar con rapidez y eficacia.

Estas labores son llevadas a cabo por parte de los departamentos de instalaciones y atención a incidencias.

Revisiones de salidas de emergencia de la M-30

Una salida de emergencia siempre debe ser fácil de localizar y debe de estar limpia. En esta zona de los túneles, el trabajo a realizar recibe el nombre de operaciones de conservación ordinaria, y suelen contar con los siguientes rasgos:

  • Suelen formar parte del plan de mantenimiento general en el que se describen las gamas que marcan la periodicidad y las normas que definen el trabajo a realizar.
  • Por lo general, la periodicidad habitual de la limpieza de las rutas de evacuación es bimensual, aunque hay algunos factores meteorológicos o imprevistos que pueden acortar el plazo de limpieza.

Para lograr la máxima fiabilidad posible se divide el trabajo de la plantilla en tres turnos principales. Así, es posible realizar cualquier procedimiento también durante el fin de semana. El servicio está activo las 24 horas para poder solucionar cualquier incidencia de forma inmediata.

Prevención y mantenimiento continuado en la M-30

El plan de mantenimiento funciona como guía imprescindible para que el trabajo esté mejor organizado y para conseguir sacarle el máximo partido a cada jornada. Su revisión constante permite mejorar su eficacia y lograr que las salidas de emergencia sean seguras, fiables y funcionales.

El mantenimiento de las salidas de emergencias de la M30 es una labor que nunca cesa. Dada su importancia, es necesario afrontarla con la dedicación y la especialización necesarias. El objetivo principal es solucionar cualquier incidencia o accidente en el menor tiempo posible, evitando así problemas en el recorrido y garantizando la seguridad de los usuarios.

Lo último
Sensores de calzada: ¿qué son y para qué sirven? Publicado el 30 de noviembre de 2023

Los sensores de calzada son un ejemplo de cómo la tecnología llega a las carreteras. Los nuevos dispositivos y aplicaciones permiten conocer el estado de las carreteras o el tráfico de manera inmediata. Gracias a ello se refuerza la seguridad de los usuarios para lograr desplazamientos más eficientes y con menos riesgos. Esta clase de […]

¿Cómo llegar al tanatorio de la M-30? Publicado el 28 de noviembre de 2023

Puede que no sepas muy bien cómo llegar al tanatorio de la M-30. Al estar ubicado justo en una de las salidas de la vía de circunvalación puede que creas que sólo se puede llegar en coche. No es así, te explicamos las múltiples opciones que tienes para llegar al Tanatorio de la M-30. Ir […]

EMESA TV
Simulacro 2019

Publicado el 01 de marzo de 2019