Señalización horizontal: así mantenemos estas marcas viales


Señalización horizontal: cómo hacemos el mantenimiento

Las marcas viales son, dentro de la seguridad vial, uno de los elementos más significativos, y que inciden de manera más relevante de noche o con condiciones meteorológicas adversas de niebla o lluvia, de ahí el especial interés en que la señalización horizontal mantenga unos niveles de visibilidad óptimos ante cualquier factor.

Campañas de auscultación y repintado de señales horizontales

Desde Emesa para conseguir este cometido y que las marcas viales longitudinales, simbología y cebreados de la M30, mantengan una calidad y durabilidad adecuada, se realizan campañas de auscultación y de repintado, así como la limpieza mediante barrido y baldeo.

La auscultación consiste en la medida de los siguientes parámetros:

  • Retrorreflexión o Coeficiente de Luminancia Retrorreflejada. Este coeficiente se expresa en milicandelas por metro cuadrado y por lux (mcd · m-2 · lx-1)
  • Relación de contraste diurno entre marca vial/pavimento.
  • Relación de contraste nocturno entre marca vial/pavimento. 

El equipo de medida consta de un vehículo portador, del aparato de medida propiamente dicho y de un sistema de células fotoeléctricas. La medición se realiza a velocidad del tráfico, sin cortes de carril para no afectar a la circulación.

Para las medidas de visibilidad diurna se utiliza la luz natural de día en las condiciones existentes en cada momento. Para las medidas de visibilidad nocturna se emplea una fuente de luz modulada, de las comúnmente utilizadas en los vehículos automóviles. Los flujos luminosos de ambas fuentes son medidos continuamente, y sus variaciones compensadas automáticamente.

Después de recoger los datos

Una vez se tienen todos los datos, de los parámetros indicados, para la caracterización de la señalización horizontal de ambas calzadas, túneles, vías de servicio y accesos, se realiza un análisis y se organiza el repintado de las marcas viales que lo necesiten.

Los tipos de pintura que se suelen emplear varían dependiendo del elemento a pintar marcas longitudinales, simbología, etc. Este repintado se efectúa en los períodos de menor afección al tráfico, trabajando sobre todo en jornadas nocturnas.

 

Repintado de señales horizontales por Emesa

Campaña de repintado de señales horizontales

 

De esta manera, se persigue el objetivo de mantener los niveles de retrorreflexión adecuados, manteniendo la seguridad y comodidad de la circulación de los usuarios por toda la M30.

Lo último
Los 8 puntos que debes revisar en el coche antes de viajar Publicado el 03 de julio de 2025

Es fundamental revisar el coche antes de viajar, ya sea una escapada de fin de semana o unas vacaciones más largas. Con la llegada del buen tiempo, cada vez son más quienes optan por recorridos de mayor distancia; en todos los casos, dedicar unos minutos a comprobar niveles de aceite y refrigerante, presión de neumáticos, […]

Conducir con calor: consejos para conducir en verano Publicado el 01 de julio de 2025

Llegan las elevadas temperaturas, y con ellas conducir con calor puede ser todo un reto. Tengas o no vacaciones, seguro que te gusta salir con tu vehículo a visitar pueblos bonitos, ir a la playa o recorrer zonas de montaña donde los mercurios pueden darte un respiro. Pero es el verano la época del año […]

EMESA TV