Circular y estacionar por Madrid Distrito Centro en moto


Imagen de autor del post
Emesa
Publicado el 25/08/2022
Motos Madrid Central

A pesar de que Madrid Distrito Centro entró en vigor en noviembre de 2018 (y pasó de llamarse Madrid Central a Distrito Centro en julio de 2020), sigue causando dudas entre los conductores. El objetivo de esta medida es convertir el distrito Centro de la ciudad en un pulmón libre de emisiones contaminantes y en una zona donde el protagonista sea el peatón, además del transporte público y vehículos alternativos como la bicicleta.

Como sabes, la circulación en Madrid Distrito Centro de las motos también se vio restringida. En este post encontrarás toda la información actualizada de cómo circular y estacionar tu moto en esta zona de bajas emisiones. Si te quedas con alguna duda, no olvides consultar nuestro recopilatorio de preguntas frecuentes sobre cómo funciona Madrid Central.

Circulación en Madrid Distrito Centro de las motos según su etiqueta ambiental

Si eres residente del distrito Centro, podrás circular y aparcar sin ningún tipo de problema tengas la etiqueta que tengas, e incluso si no cuentas con ella. En el caso de no ser residente solo se permite el acceso a personas con movilidad reducida.

  • Pegatina C y B. En este caso, solo podrás acceder si vas a aparcar en un parking público, garaje privado o si has reservado un aparcamiento no dotacional.
  • Pegatina ECO. Si tu moto cuenta con esta pegatina, podrás entrar y aparcar en la zona de estacionamiento SER en horario regulado y por un máximo de dos horas.
  • Pegatina 0. Si tu moto dispone de esta pegatina, podrás circular libremente y estacionar en la zona SER sin ningún tipo de restricción horaria.

Además, si estás empadronado en el distrito Centro del ayuntamiento de Madrid, la normativa establece unas condiciones especiales para ti. Podrás acceder y estacionar por toda la zona libremente hasta 2025. A partir de entonces, solo podrás hacerlo si tu moto tiene etiqueta.

Aparcar moto Madrid

Estacionamiento de motos en Distrito Centro

Los estacionamientos para motos se han incrementado en la almendra central de la ciudad, a través de plazas exclusivas para este tipo de vehículos. También cuentas con la opción de estacionar tu moto en garajes privados o aparcamientos públicos, que cuentan con tarifas reducidas especiales para motos.

Otra alternativa es aparcar tu moto en las bandas de estacionamiento. Pero tienes que hacerlo de manera oblicua a la acera y sin ocupar más de dos metros. El objetivo es permitir el paso de peatones desde la calzada a la acera y viceversa.

En consecuencia, se prohíbe el aparcamiento sobre las aceras, aunque existen algunas excepciones: que no haya una alternativa de aparcamiento cercana, que no exista una señal específica que lo prohíba o que la calle no sea exclusiva de tránsito peatonal.

Además, no puedes anclar tu vehículo con cadenas a elementos del mobiliario urbano tales como árboles, señales de tráfico o bancos.

Madrid Distrito Centro es una zona de acceso restringido a vehículos que entró en vigor en noviembre de 2018, conocida como Madrid Central. Existe una normativa específica para el tráfico de motos en función de los distintivos medioambientales de la DGT. Pero, si eres residente en el área o tienes un comercio en el mismo, gozas de unas condiciones especiales para poder moverte libremente.

Lo último
Detector de radares: ¿es legal? Publicado el 16 de octubre de 2025

La pregunta sobre si el detector de radares es legal sigue generando dudas entre los conductores, especialmente ante la amplia oferta de dispositivos que alertan sobre la presencia de radares fijos o móviles. La Dirección General de Tráfico (DGT), a través de la reforma de la Ley de Seguridad Vial en 2021, aclaró esta cuestión: […]

¿Parar o estacionar? 16 casos en los que aparcar mal conlleva multa Publicado el 14 de octubre de 2025

¿Sabes cuál es la diferencia entre parar y estacionar? Es una duda muy común entre conductores, y conocer la diferencia puede ayudarte a evitar una multa de tráfico. Aunque tanto al parar como al estacionar el vehículo queda inmovilizado, existen diferencias clave entre ambas acciones que la Dirección General de Tráfico (DGT) tiene muy claras. […]

EMESA TV