El motosharing es una tendencia que se está imponiendo en muchas ciudades, entre ellas Madrid. Estas motos eléctricas que se alquilan por minutos, están siendo una excelente alternativa de transporte para quienes buscan un método económico, rápido y ecológico.
El hecho de que ciudades como Madrid hayan puesto en marcha restricciones para la circulación de vehículos de combustión, ha facilitado el ascenso de este tipo de transportes alternativos.
Actualmente en Madrid existen cinco empresas de motosharing. Para poder disfrutar de este servicio, tan solo deberás descargar la app de alguna de ellas y buscar dónde se encuentra la moto más cercana. A continuación, te mostramos cuáles son las diferencias fundamentales entre los servicios que prestan.
Acciona ofrece motos compartidas con motor eléctrico desde su aplicación ACCIONA Movilidad. Para comenzar a utilizar sus servicios, tan sólo debes descargarte su app, crear una cuenta y en tan sólo 24 horas habrán validado tus datos y tu carnet de conducir.
Cabe destacar que Acciona dispone de áreas de movilidad fuera de la M-30, como Pozuelo de Alarcón, San Sebastián de los Reyes, La Moraleja, Ciudad Lineal o Moratalaz, entre otras zonas.
Actualmente su servicio no es de 24/7 por los protocolos de higiene. Sus servicios permanecerán cerrados de 02:00 de la mañana a 06:00.
eCooltra dispone de más de 1.000 motos en Madrid. Si quieres conducir una de estas motos necesitas tener el carnet B o una licencia AM de ciclomotor.
Según la empresa, puedes encontrar una moto de su marca a cinco minutos andando desde cualquier lugar del centro de Madrid.
Para disfrutar de la movilidad que nos ofrece esta empresa, sólo tienes que descargar la aplicación de eCooltra, disponible para Android y iOS. Para comenzar a utilizar sus servicios deberás crear una cuenta donde se validará tu carnet de conducir.
Existen varias tarifas para moverte con eCooltra por Madrid. Escoge la que mejor se adapte a ti:
IoScoot es una de las empresas más pequeñas de Madrid en este sector. Cuenta con unas 170 motos y puedes disfrutar de ellas por un precio de 0,20 € el minuto durante el día. Por la noche, el precio sube a 0,24€ el minuto.
Par empezar a utilizar este modo de desplazamiento, descarga la app de IoScoot, está disponible para Android y iOS. Regístrate y empieza a moverte por Madrid después de la validación de tu carnet de conducir.
Algunas de sus mayores ventajas son:
Movo es una filial de Cabify. Su servicio está disponible las 24 horas, los 7 días de la semana y sus motos tienen una autonomía de hasta 80 kilómetros, lo cual no está nada mal.
Para comenzar a utilizar sus motos, debes descargar la app de Movo, que se encuentra disponible para Android y iOS, después de que se valide tu carnet puedes comenzar a moverte por Madrid.
Este servicio de motosharing cuenta con algunas ventajas novedosas y otras que comparte con su competencia:
En Madrid ya cuenta con más de 700 motos y son muy fácilmente reconocibles por sus colores amarillo y negro. Debes saber que sólo podrás utilizar sus motos eléctricas si cumples uno de los siguientes requisitos:
Si cumples estos requisitos, descarga la app de Muving, disponible para Android y iOS y comienza a recorrer Madrid sobre dos ruedas.
Este servicio, a diferencia de otros, es interrumpido entre las 3 y las 6 de la mañana. Durante este periodo, la empresa se encarga de realizar la puesta a punto de las motos, el reemplazamiento de baterías y las revisiones necesarias.
Sus motos tienen un coste de 0,21 €/minuto, a no ser que adquieras uno de sus bonos que son válidos durante un año desde su adquisición:
Si lo que buscas es moverte por Madrid de forma ecológica, tienes muchas opciones con el motosharing. Sus beneficios son evidentes, ya que puedes circular por la ciudad sin contar con vehículo propio, sin contaminar y de una forma rápida, sin tener que adaptarte a los horarios de los transportes públicos. Si buscas libertad, pero prefieres moverte en coche, apuesta por los servicios de carsharing de los que dispone la ciudad de Madrid y muévete en coche eléctrico.
Como ves, son varias las opciones que tienes a tu disposición para disfrutar del servicio de motosharing en Madrid. Sus beneficios son evidentes, ya que puedes circular por la ciudad sin contar con vehículo propio, sin contaminar y de una forma rápida, sin tener que adecuarse a los horarios de los transportes públicos.