Las 12 multas por mal estacionamiento en Madrid más frecuentes


Imagen de autor del post
Emesa
Publicado el 20/02/2024
Multa por mal estacionamiento

En prácticamente cualquier ciudad es difícil librarse de las multas por mal estacionamiento. La dificultad de encontrar aparcamiento, el tráfico y la multitud de señales pueden hacernos olvidar si estamos cometiendo una infracción, así como las prisas. Por ello es necesario conocer las multas más frecuentes que se emiten debido a un mal estacionamiento. La gran mayoría oscila entre 80 y 200 euros, pero existe la posibilidad de reducirlas a la mitad por pronto pago.

Multas por mal estacionamiento más frecuentes en Madrid

Cabe destacar que estas infracciones se encuentran reguladas en el Reglamento General de Circulación, pero el cumplimiento de esta normativa recae en las ordenanzas municipales de cada ayuntamiento, por lo que puede haber ligeras variaciones. De todos modos, existen diversas fórmulas para saber si tienes una multa de tráfico a causa de un mal estacionamiento.

  • La primera multa es muy común, que es estacionar fuera de la zona horaria establecida. Puede ser confusa, ya que depende de la ordenanza municipal y hay que fijarse en la señalización. Te pueden multar por aparcar fuera del horario con 200 euros.
  • Hay que tener en cuenta cómo estacionamos nuestro vehículo, ya que hay una normativa para ello. Si estacionamos demasiado lejos del bordillo, es decir, demasiado cerca de la calzada, podrían multarnos con 80 euros.
  • Otro tipo de estacionamiento se da en algunos casos de emergencia; en cualquier caso hay que señalizarlo debidamente o la multa será de 80 euros.
  • Una de las multas más comunes es aparcar en doble fila. Si no se trata de una emergencia, te multarán con 200 euros, siempre y cuando el conductor no esté en el interior del vehículo.
  • Estacionar en una parada exclusiva de transporte público urbano, como puede ser una parada de autobús, es multado con 200 euros.
  • Algunos tipos de vías están destinadas a usuarios específicos, como el carril bici; estacionar en alguna de estas zonas supone una multa de 200 euros si se altera gravemente la circulación por dicha vía.
  • Hacer caso omiso a las señales de parada y estacionamiento prohibido supone 200 euros de multa. Al igual que la anterior, la multa es de 200 euros, pero en este caso solo se vulnera la señal de estacionamiento prohibido; por lo tanto, hay que tener mucho cuidado, ya que la multa es la misma, pero la señal es diferente.
  • No acatar la señal de prohibido estacionamiento los días pares o impares, según se dictamine, es otra infracción común. Encontramos otra variante de lo anterior, ya que la ordenanza municipal puede dictaminar los días de estacionamiento al igual que los horarios. En este caso será de 200 euros la multa.

Multas por estacional mal

  • Otro de los puntos conflictivos donde se producen muchas infracciones es cuando se estaciona en un vado señalizado correctamente, lo cual supone 200 euros de multa.
  • De nuevo hay que hacer mucho caso a las señalizaciones, como las que indican zonas destinadas a carga y descarga. En muchas ocasiones también está establecido el horario, pero si aparcamos cuando no está permitido, la multa asciende a 200 euros.
  • Al igual que la anterior, la señalización de estacionamientos dedicados a personas minusválidas ha de ser respetada; en este caso, no existe límite de horario, por lo que hay que pagar una multa de 200 euros.
  • Por último, y aunque parezca obvio, no está permitido aparcar en la vía por donde circulan los peatones. A pesar de ser algo obvio, hay que tener en cuenta que aparcar en la acera supone una multa que puede llegar hasta los 200 euros, aunque en este caso las ordenanzas municipales pueden ser más laxas.

Como puedes ver, hay muchas zonas donde no debemos estacionar. Solo hay que tener en cuenta algunas de estas señales y tener el sentido común suficiente para saber dónde no debemos aparcar y librarnos de una multa de estas características.

Lo último
Conoce las recomendaciones para la iluminación de carreteras y túneles Publicado el 29 de abril de 2025

​La iluminación adecuada de carreteras y túneles es esencial para garantizar la seguridad vial y optimizar la eficiencia energética. En España, diversas normativas y recomendaciones técnicas establecen los criterios para diseñar e implementar sistemas de iluminación que cumplan con estos objetivos. A continuación, se detallan las principales recomendaciones para la iluminación de carreteras y túneles, […]

¿Conoces la diferencia entre autopista y autovía? Publicado el 24 de abril de 2025

¿Sabes cuál es la diferencia entre autopista y autovía? Las dos son carreteras que tienen más de un carril en cada sentido y están diseñadas para circular rápido, pero ¿realmente conoces todos sus matices? En España existen en la actualidad cerca de 17.500 kilómetros de estas vías. Veamos qué las diferencia y qué tienen en […]

EMESA TV