¿Cuáles son las posibles multas de un coche?


Imagen de autor del post
Emesa
Publicado el 23/07/2019
multas de un coche

Es necesario conocer las diferentes multas de un coche que te pueden poner. Por este motivo, a continuación tienes un listado con aquellas multas que, aunque te parezcan inverosímiles, pueden darte un buen pellizco al bolsillo.

Posibles multas de un coche

Hay distintos tipos de multas que pueden acarrear varias sanciones, dependiendo de si son consideradas como infracciones graves, muy graves o leves. A continuación, tienes un listado de algunas de las multas más habituales:

No tener seguro

Las implicaciones que se derivan de no cumplir con la legalidad vigente ocasionan un gran perjuicio a la sociedad. Por este motivo, aquellos titulares de vehículos que no tengan contratado el seguro obligatorio se enfrentan a multas en función de la gravedad del hecho, si este circulaba o no o del tiempo que lleve sin seguro.

Las sanciones pueden oscilar entre 600 euros y 3000 euros o suponer la inmovilización y el depósito del coche.

No realizar el pago del impuesto de circulación

Este impuesto también es obligatorio, por lo que si estás pensando en no pagarlo, vuelve a pensarlo una vez más. Es posible que tengas problemas con tu compañía de seguro si no lo haces.

Eludir el pago de impuestos es un riesgo absurdo que sólo acarreará problemas con tu aseguradora, recargos y sanciones elevadas e incluso el embargo del vehículo.

ITV caducada

Si circulas con la ITV negativa, caducada o sin pasarla, puedes arriesgarte a una multa de 200 a 500 euros.

Lavar el coche en la calle

La mayoría de las personas aprovechan el fin de semana para lavar su coche y, aunque muchos acuden a centros de lavado, otros lo hacen en la puerta de su casa o en un descampado. Si un agente de la autoridad lo percibe y te pilla «in fraganti», te puede poner una sanción de entre 30 y 3000 euros.

La legislación prohíbe lavar el coche en la vía pública para evitar que se ensucie.

Cambio de aceite o reparación en la vía

Es un caso similar al anterior. La ley dice que no se pueden realizar operaciones de manipulación o reparación en la vía pública. Por lo tanto, cambiar el aceite es una actividad que está prohibida, ya que genera una gran cantidad de residuos contaminantes.

Se trata de evitar el deterioro de la vía pública y los accidentes que se pueden provocar por no tener unas mínimas medidas de seguridad. En función del ayuntamiento, la multa puede variar entre 150 y 1200 euros.

No mover el coche durante un tiempo en un lugar determinado

No puedes estacionar el vehículo de forma indefinida en la vía pública, ya que eso conlleva una sanción por abandono. En Madrid, por ejemplo, no puedes dejar el coche aparcado sin moverlo durante más de 5 días hábiles y consecutivos, pero en otras ciudades el plazo puede ser de un mes.

No comunicar mudanza

Cambiar de domicilio y no comunicárselo a la Dirección General de Tráfico (DGT) es susceptible de una multa. Tu obligación es comunicar a la Jefatura Provincial de Tráfico esta mudanza. Para realizar este trámite solo necesitas el certificado de empadronamiento y el permiso de conducir. La multa por no comunicar este cambio de domicilio es de 80 euros.

Como has podido comprobar, estas son algunas de las multas de tráfico que has de tener en cuenta para no lamentarlo con posterioridad. Si quieres saber si tienes alguna multa pendiente puedes consultarlas a través de la sede electrónica de la DGT. Para ello debes tener un certificado digital y darte de alta. Una vez hecho esto ya siempre podrás entrar a consultar tus posibles sanciones.

Lo último
¿Cuál es la función de un ingeniero civil​ en una carretera? Publicado el 18 de septiembre de 2025

La función de un ingeniero civil en una carretera es mucho más amplia de lo que puede parecer a simple vista. Estos profesionales no solo se encargan del diseño inicial de una vía, sino que también participan en la planificación, construcción, mantenimiento y modernización de la infraestructura. El objetivo principal de su trabajo es garantizar […]

Carretera de Burgos: imprescindibles que visitar en una ruta desde Madrid Publicado el 16 de septiembre de 2025

¿Planeas recorrer la carretera de Burgos desde Madrid? Conocida también como la Autovía del Norte, este trayecto de 240 kilómetros está repleto de sorpresas: pueblos con encanto en los que merece la pena detenerse, experiencias enoturísticas inolvidables y castillos que parecen sacados de otra época. No se trata de una simple vía de conexión entre dos […]

EMESA TV