Neumáticos y ahorro de combustible ¿es cierto?


Emesa
Publicado el 14/08/2018
neumaticos ahorro combustible

Es fundamental elegir bien los neumáticos para el ahorro de combustible, habida cuenta de que suponen el 20 % del total del consumo. Por ese motivo, saber elegir ruedas es una cuestión de eficiencia energética. En el artículo se habla de la relación entre los neumáticos y el ahorro de combustible, ofreciendo consejos prácticos.

Elegir neumáticos adecuados ayuda a ahorrar gasolina

Como principio general, hay que tener en cuenta que existen varios tipos de ruedas, siendo los aspectos más importantes la calidad de los materiales y la configuración de las mismas. A partir de ahí, una buena elección permitirá consumir menos combustible porque el neumático se adapta mejor a la superficie o tiene menos resistencia a la rodadura. Este elemento es fundamental porque, dependiendo de esos factores, los consumos de combustible pueden variar, y mucho.

Por ejemplo, unos neumáticos de clase A tienen poca resistencia a la rodadura y, mientras que estos tienen la eficiencia máxima, los mínimos están en la clase G. Este simple detalle, que está relacionado con el tipo de material, puede suponer un ahorro de hasta 300 euros de combustible durante la vida útil del neumático, de manera que compensa plantearse esta cuestión.

Tips para economizar al comprar unas ruedas

Economizar a la hora de comprar unas ruedas tiene que estar relacionado con lo que se quiere gastar en el neumático, pero también con la superficie sobre la que hay que rodar. Hay una serie de tips que pueden ayudar a comprar la rueda que realmente se necesita porque, muchas veces, aunque se apliquen los cuidados necesarios, el problema está en el neumático que se compró de inicio.

  1. Comprar los neumáticos en función de la época del año. Aunque muchos propietarios no lo hacen, lo ideal es tener unos neumáticos específicos para el invierno (época de lluvia y nieve) y otros para el verano. Dos juegos de ruedas cumplirán esa función. Los neumáticos All Season, si bien son polivalentes, consumen más de la media.
  2. Aprovechar las ofertas porque, en muchos casos, se puede conseguir el juego completo a un buen precio. Eso sí, consulta siempre la etiqueta delantera para comprobar el nivel de calidad porque los conceptos de resistencia a la rodadura, ruido o distancia de frenado con lluvia son básicos a tener en cuenta.
  3. Bajo ningún concepto hay que comprar neumáticos usados, y esto ya es una cuestión de seguridad. Una rueda aparentemente en buen estado usada puede tener una gran cantidad de imperfecciones que serán letales durante la conducción.
  4. Hay que comprobar la homologación del neumático para que no haya el problema de que este se haya pasado de fecha o que, simplemente, no esté aceptado por la Unión Europea. En ocasiones, las ofertas muy buenas pueden tener esta letra pequeña.
  5. Existe la posibilidad de comprar neumáticos ecológicos, aunque esta opción es interesante solo para aquellas personas que tengan la intención de utilizarlos a largo plazo. Si se utilizan durante todo el periodo de vida útil, a largo plazo se ahorrará combustible.

Cuidados para mantener los neumáticos en buen estado

Más allá de lo que se gaste en comprar en el neumático y el que finalmente se elija, hay unos consejos prácticos para mantenerlos en buen estado y prolongar su vida útil. Son los siguientes:

  1. No mezclar en ningún caso marcas o modelos diferentes. Al fin y al cabo, y aunque estas suelen ser pequeñas, hay diferencias, este aspecto ya influirá en el equilibrio de la conducción sobre los ejes y, en consecuencia, el ahorro de combustible puede ser menor.
  2. Comprobar que se circula con la presión correcta, como mínimo una vez al mes. Hay que tener en cuenta que una presión muy baja aumentará el consumo de combustible por la excesiva adherencia al firme, además de ser peligroso. Por otra parte, con una presión excesiva se corre el riesgo de saltos que comprometan la seguridad de la conducción.
  3. Rotar las ruedas para conseguir un desgaste uniforme porque es posible que las diferencias de presión que no se han percibido influyan en la conducción. Lo recomendable es comprobar ese aspecto cada 6 meses o 10 000 kilómetros. De esta manera, se evitará un gasto sobredimensionado en la rueda y el consecuente gasto de combustible adicional.
  4. El estilo de conducción. Esto es fundamental porque una conducción agresiva o que incida en el agarre máximo en las curvas quemando rueda supondrá un desgaste y no se ahorrará combustible. De la misma manera, cuando se conduzca sobre una superficie con baches habrá que tenerlo en cuenta.

En los neumáticos, el ahorro de combustible es posible, pero saber elegirlos es una cuestión mucho más compleja de lo que parece. Además, y una vez que se tome una decisión, hay una serie de acciones de mantenimiento que se pueden realizar para mantenerlos en perfectas condiciones.

Lo último
¿Cuál es el tiempo máximo para que te llegue una multa? Publicado el 28 de marzo de 2023

En los artículos 76, 77 y 78 del Código de Tráfico y Seguridad Vial se regulan las notificaciones de las multas de tráfico. En ellos se establece cuál es el tiempo máximo para que te llegue una multa y mediante qué medios llegan las notificaciones. Lo cierto es que existen diferentes procedimientos para que las […]

¿Cómo llegar al aeropuerto de Madrid?: todas las alternativas Publicado el 23 de marzo de 2023

Conoce todas las alternativas sobre cómo llegar al aeropuerto de Madrid tanto en transporte público como en vehículo privado o taxi. Si has de coger un vuelo en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas pero no tienes claro cuál es el camino más rápido, cómodo o económico, sigue leyendo y no pierdas tu vuelo. ¿Cómo llegar […]

EMESA TV
Simulacro 2019

Publicado el 01 de marzo de 2019