¿Cuáles son las nuevas señales de tráfico aprobadas en 2025?


Imagen de autor del post
Emesa
Publicado el 21/10/2025
nuevas señales de tráfico 2025

El pasado 1 de julio de 2025 entró en vigor una importante actualización del catálogo oficial de señales de tráfico en España. Esta reforma del Reglamento General de Circulación tiene como objetivo adaptar la señalización vial a los nuevos hábitos de movilidad urbana y a la presencia creciente de Vehículos de Movilidad Personal (VMP), como los patinetes eléctricos. Además, introduce mejoras en la comprensión visual y promueve un lenguaje más inclusivo. Te explicamos en detalle las nuevas señales de tráfico de 2025 y cómo pueden afectarte como conductor, peatón o usuario de VMP.

¿Por qué se ha actualizado el catálogo con nuevas señales de tráfico en 2025?

El anterior catálogo data de 2003, una época en la que ni los patinetes eléctricos ni muchos de los nuevos modelos de movilidad urbana estaban presentes en nuestras ciudades. En los últimos años, el aumento del uso de VMP, los cambios en los combustibles y la reorganización del espacio público han hecho necesaria una revisión en profundidad del sistema de señalización vial.

Con la reforma, se busca:

  • Mejorar la comprensión visual y la accesibilidad de las señales.
  • Adaptarse a los nuevos modos de transporte.
  • Eliminar señales obsoletas o en desuso.
  • Usar pictogramas más claros y universales.
  • Promover una señalización más inclusiva y neutral en cuanto al género.

Asimismo, el nuevo catálogo sigue las directrices de la Convención de Viena sobre Señalización Vial, favoreciendo la uniformidad internacional y facilitando la comprensión de las señales a conductores extranjeros.

Calendario de implantación

Aunque la normativa entró en vigor el 1 de julio de 2025, su aplicación será progresiva. Las nuevas señales se irán instalando gradualmente en todo el territorio nacional. Por otro lado, las señales eliminadas del catálogo deberán retirarse de la vía antes del 1 de julio de 2026.

El impacto en los exámenes de conducir

Los aspirantes a obtener el permiso de conducir no se enfrentarán a cambios inmediatos en las pruebas teóricas. Sin embargo, está previsto un plazo de adaptación de tres meses para actualizar los manuales y materiales didácticos. Es recomendable que los futuros conductores se familiaricen cuanto antes con las nuevas señales de tráfico 2025.

Dónde consultar el nuevo catálogo de señales

El nuevo catálogo completo está disponible a través del Ministerio del Interior y la Dirección General de Tráfico (DGT). Estos organismos han publicado un documento visual actualizado donde se pueden consultar todas las nuevas incorporaciones y los rediseños.

nuevas señales de tráfico 2025

Los principales cambios en las nuevas señales de tráfico 2025

La actualización afecta a diferentes tipos de señalización, como las señales verticales, marcas viales, semáforos y señalización circunstancial. A continuación, te explicamos las principales novedades:

1. Señales para VMP

Los Vehículos de Movilidad Personal ya tienen sus propias señales. Estas nuevas incorporaciones indican zonas habilitadas para circular, prohíben el paso en determinadas vías o informan de zonas compartidas entre VMP y peatones. Esto ayuda a ordenar el tránsito y aumentar la seguridad vial.

Este tipo de señalización permite establecer normas específicas para estos vehículos, que hasta ahora se encontraban en un cierto vacío legal en cuanto a señales específicas. Gracias a estas nuevas indicaciones, se facilita la convivencia entre peatones, ciclistas, usuarios de VMP y vehículos tradicionales, reduciendo riesgos y clarificando las normas de circulación para todos.

2. Rediseño de señales existentes

Muchas señales tradicionales han sido rediseñadas para mejorar su visibilidad y comprensión, con pictogramas más intuitivos y diseños más modernos.

Este rediseño también contempla el uso de colores más contrastados, tipografías mejor adaptadas a la lectura rápida desde el vehículo y materiales que ofrecen mayor durabilidad y visibilidad nocturna. La modernización facilita la identificación rápida de la información esencial, lo que mejora la toma de decisiones al volante y reduce errores por confusión.

3. Señales más inclusivas

Se ha hecho un esfuerzo por eliminar connotaciones de género en la señalización. Por ejemplo, se han sustituido figuras que representaban niños o adultos con estereotipos masculinos o femeninos por iconos neutrales y más representativos de toda la sociedad.

El objetivo es que cualquier persona, independientemente de su identidad o género, se sienta representada en la señalización pública. Esta medida también tiene un carácter pedagógico, ya que fomenta valores de igualdad e inclusión desde el espacio urbano, en coherencia con las tendencias de diseño universal y accesibilidad.

4. Señales para nuevos combustibles y aparcamiento

La transición hacia energías más sostenibles también se refleja en las señales. Se incluyen nuevos iconos que indican puntos de recarga eléctrica, estaciones de servicio con combustibles alternativos y zonas de aparcamiento específicas para estos vehículos.

Estas nuevas señales permiten una mejor organización del espacio público, incentivando el uso de vehículos eléctricos o menos contaminantes. Además, ayudan a los conductores a localizar con mayor facilidad servicios compatibles con sus medios de transporte, algo esencial en la actual transformación hacia una movilidad urbana más ecológica.

5. Eliminación de señales obsoletas

Algunas señales que ya no tienen utilidad o que habían caído en desuso han sido retiradas del catálogo, contribuyendo a una red viaria más limpia y eficiente.

Eliminar estas señales no solo mejora la estética del entorno urbano, sino que también reduce la sobrecarga visual que puede dificultar la atención de los conductores. Al centrarse solo en la señalización relevante y actualizada, se optimiza la comunicación vial y se refuerza la seguridad.

La reforma del catálogo de señales de tráfico de 2025 supone un paso adelante en la modernización de la movilidad urbana. Con un enfoque en la inclusividad, la sostenibilidad y la adaptación a nuevas formas de transporte, las nuevas señales de tráfico 2025 buscan mejorar la seguridad y la comprensión de todos los usuarios de la vía. En Emesa M-30 seguiremos informándote sobre las novedades que afectan a la circulación en Madrid y en toda España.

Lo último
¿Cuáles son las nuevas señales de tráfico aprobadas en 2025? Publicado el 21 de octubre de 2025

El pasado 1 de julio de 2025 entró en vigor una importante actualización del catálogo oficial de señales de tráfico en España. Esta reforma del Reglamento General de Circulación tiene como objetivo adaptar la señalización vial a los nuevos hábitos de movilidad urbana y a la presencia creciente de Vehículos de Movilidad Personal (VMP), como […]

Detector de radares: ¿es legal? Publicado el 16 de octubre de 2025

La pregunta sobre si el detector de radares es legal sigue generando dudas entre los conductores, especialmente ante la amplia oferta de dispositivos que alertan sobre la presencia de radares fijos o móviles. La Dirección General de Tráfico (DGT), a través de la reforma de la Ley de Seguridad Vial en 2021, aclaró esta cuestión: […]

EMESA TV