Conoce el origen de la energía renovable que emplea Emesa


Imagen de autor del post
Emesa
Publicado el 30/10/2020
Conoce el origen de la energía renovable que emplea Emesa

En Emesa conseguimos durante el pasado ejercicio que toda la energía consumida por el Centro de Control de Calle 30 procediera de fuentes 100% renovables, con Garantía de Origen (GdO) certificada. Este nuevo hito para la sociedad mixta encargada del mantenimiento, conservación y explotación de la M-30 conlleva además nuestro propio compromiso de repetirlo en el presente ejercicio.

El origen de esta energía renovable proviene de fuentes no fósiles, concretamente de la energía eólica, solar, aerotérmica, geotérmica, hidrotérmica – producidas por olas, mareas, rocas calientes y secas –, la oceanotérmica – atribuida a las corrientes marinas – hidroeléctrica, biomasa, biolíquido, y biogás.

Origen de la energía renovable de Emesa

Compromiso con el medio ambiente

En términos de huella de carbono, la certificación acredita que el consumo de esta electricidad tiene un impacto nulo en la emisión de GEI (factor de emisión cero), dada su garantía de procedencia renovable.

Esta acción forma parte del compromiso que desde Emesa mantenemos con el medioambiente, la lucha contra el cambio climático y la apuesta por el uso de tecnologías renovables menos contaminantes, con la finalidad de conseguir unas instalaciones energéticamente sostenibles que puedan seguir usando futuras generaciones.

 

Jaime Antona

Responsable de Eficiencia Energética

Lo último
¿Qué es la hidrosiembra en taludes de carreteras? Publicado el 27 de noviembre de 2025

La hidrosiembra en taludes es una técnica ampliamente utilizada en la estabilización y revegetación de márgenes de carreteras, autovías y otras infraestructuras viarias. Este método se ha consolidado como una solución eficaz para controlar la erosión, integrar paisajísticamente zonas degradadas y fomentar una cobertura vegetal rápida en pendientes pronunciadas. Su uso está cada vez más […]

Qué son y cómo funcionan los ciclocarriles en Madrid Publicado el 25 de noviembre de 2025

Los ciclocarriles en Madrid se han convertido en una de las soluciones más visibles dentro de las políticas de movilidad ciclista impulsadas en los últimos años. Concebidos como una alternativa rápida para integrar la bicicleta en la calzada, estos carriles compartidos buscan mejorar la seguridad y visibilidad de los ciclistas en una ciudad con tráfico […]

EMESA TV