El origen renovable del 100 % de la energía consumida en las instalaciones de Emesa


origen renovable energía instalaciones Emesa

En Emesa hemos conseguido que toda la energía consumida en el pasado ejercicio en las bases de Valencia, Calderón y Paseo de Extremadura procediera de fuentes 100 % renovables con Garantía de Origen (GdO) certificada. Esto ha supuesto que la totalidad del consumo eléctrico de las instalaciones de Emesa sea 100 % renovable, ya que dicho logro se había conseguido también en el Centro de Control de Madrid Calle 30 y la base de Méndez Álvaro.

Este nuevo hito para la sociedad mixta encargada del mantenimiento, conservación y explotación de la M-30 conlleva además nuestro propio compromiso de repetirlo en el presente ejercicio.

Energía con Garantía de Origen (GdO)

Disponer de energía con Garantía de Origen certificada significa que toda la energía proviene de fuentes no fósiles, como pueden ser la energía eólica, solar, aerotérmica, geotérmica, hidrotérmica, mareomotriz, maremotérmica, hidroeléctrica, biomasa, biolíquida, biogás o la energía que proviene de las corrientes marítimas.

origen renovable energía instalaciones Emesa

En términos de huella de carbono, esta certificación acredita que el consumo de esta electricidad tiene un impacto nulo en la emisión de GEI (factor de emisión cero).

De esta manera se confirma el compromiso interiorizado que tiene Emesa con el medioambiente, la lucha contra el cambio climático y la apuesta por el uso de tecnologías renovables menos contaminantes. Así avanzamos hacia un modelo de actividad lo más sostenible posible desde el punto de vista energético.

origen renovable energía instalaciones Emesa

Lo último
¿Conoces la diferencia entre autopista y autovía? Publicado el 24 de abril de 2025

¿Sabes cuál es la diferencia entre autopista y autovía? Las dos son carreteras que tienen más de un carril en cada sentido y están diseñadas para circular rápido, pero ¿realmente conoces todos sus matices? En España existen en la actualidad cerca de 17.500 kilómetros de estas vías. Veamos qué las diferencia y qué tienen en […]

¿Puedo circular por la M-30 con la etiqueta B en mi coche? Publicado el 22 de abril de 2025

El municipio de Madrid y sus 21 distritos es una gran Zona de Bajas Emisiones (ZBE). Esta medida limita el acceso a los vehículos más contaminantes, especialmente aquellos sin distintivo ambiental, es decir, los clasificados con la etiqueta A por la Dirección General de Tráfico. En este contexto, surgen muchas dudas sobre si puedes circular […]

EMESA TV