Descubre el Plan de Carreteras de la Comunidad de Madrid 2025-2032 y sus novedades


Imagen de autor del post
Emesa
Publicado el 30/09/2025
plan de carreteras de la comunidad de madrid

Para responder a los retos actuales de la movilidad, la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha el Plan de Carreteras 2025–2032, un instrumento jurídico y técnico destinado a priorizar actuaciones que modernicen la red viaria regional. Te explicamos en detalle qué es el Plan de Carreteras de la Comunidad de Madrid, cómo afecta a la movilidad en la región y por qué resulta especialmente relevante para quienes circulan por las principales vías, como la M-30.

¿Qué es el Plan de Carreteras de la Comunidad de Madrid?

El Plan de Carreteras de la Comunidad de Madrid es un documento estratégico y normativo que tiene como objetivo:

  • Planificar y programar las actuaciones necesarias en la red viaria autonómica.
  • Establecer prioridades de inversión en función de criterios técnicos, medioambientales y sociales.
  • Coordinar a todos los actores implicados en el desarrollo de infraestructuras viarias.
  • Incorporar nuevas soluciones de movilidad sostenible y transporte intermodal.

Este plan busca dar respuesta a los desafíos presentes y futuros relacionados con la sostenibilidad, la seguridad, la eficiencia energética y las nuevas formas de movilidad que están transformando la forma en que nos desplazamos.

Con fecha 9 de julio de 2025, el proyecto ha sido publicado oficialmente tanto en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) como en el Portal de Transparencia, abriendo así una fase de información pública de 45 días hábiles en la que ciudadanos, entidades y administraciones pueden presentar observaciones y aportaciones.

Fundamentos legales

Su marco normativo garantiza que el plan se elabore con transparencia, rigurosidad técnica y apertura a la participación ciudadana. Así, la base jurídica y técnica del plan se apoya en:

  • Ley 3/1991, de 7 de marzo, de Carreteras de la Comunidad de Madrid.
  • Decreto 29/1993, de 11 de marzo (Reglamento de la Ley).
  • Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de Evaluación Ambiental.
  • Ley 4/2014, de 22 de diciembre, de Medidas Fiscales y Administrativas.
  • Decreto 244/2023, sobre la estructura de la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras.

Cronología del plan: ¿cómo se ha desarrollado?

El proceso de elaboración del Plan 2025-2032 ha sido transparente y participativo. Estas son las principales fechas:

  • Julio de 2023: aprobación técnica del Avance del Plan.
  • 25 de julio de 2023: inicio del periodo de consulta a corporaciones locales y entidades públicas.
  • 31 de agosto de 2023: ampliación del plazo de consulta pública.
  • 11 de febrero de 2024: emisión del Documento de Alcance del Estudio Ambiental Estratégico.
  • 24 de abril de 2025: aprobación del proyecto por parte de la Directora General de Carreteras, Natalia Quintana Serrano.
  • 9 de julio de 2025: publicación oficial en el BOCM y en el Portal de Transparencia. Inicio de los 45 días hábiles de información pública.

plan de carreteras de la comunidad de madrid

¿Qué actuaciones contempla el plan?

Las actuaciones buscan crear una red de carreteras más eficiente, segura y resiliente, capaz de adaptarse a las necesidades del siglo XXI. Entre las prioridades del plan se encuentran:

  • Rehabilitación estructural de pavimentos y puentes.
  • Ampliaciones de capacidad en tramos congestionados.
  • Mejora de enlaces y accesos intermunicipales.
  • Nuevas vías ciclistas y espacios seguros para movilidad activa.
  • Integración del transporte público en la red viaria.
  • Soluciones innovadoras para zonas de alta demanda o impacto ambiental.

Un plan centrado en la sostenibilidad

Uno de los pilares del Plan de Carreteras 2025-2032 es su compromiso con el desarrollo sostenible. Por ello, se acompaña de un Estudio Ambiental Estratégico que evalúa de forma global los impactos sobre:

  • Ecosistemas y biodiversidad.
  • Calidad del aire y cambio climático.
  • Recursos hídricos y usos del suelo.

Este enfoque permite tomar decisiones informadas y alineadas con los objetivos de descarbonización y neutralidad climática, fundamentales para el futuro de la movilidad regional.

¿Cómo impactará en la movilidad urbana?

Aunque se trata de un plan regional, muchas de sus actuaciones tienen efecto directo en la movilidad urbana, especialmente en nodos clave como la M-30:

  • Mejora la conexión entre municipios y distritos periféricos.
  • Reduce la presión sobre vías congestionadas.
  • Favorece un transporte público más fluido y conectado.

Desde Emesa, como gestores de la M-30, seguimos de cerca este tipo de planes, ya que nos permiten anticipar futuras necesidades operativas, colaborar con la administración e informar mejor a los usuarios sobre posibles afecciones y mejoras.

Dar voz a los ciudadanos

Una de las claves de este proceso es su apertura a la ciudadanía. Con esta iniciativa, la Comunidad de Madrid busca dar voz a los ciudadanos, profesionales y entidades afectadas por las futuras actuaciones.

El periodo de información pública es una oportunidad para revisar los documentos, presentar aportaciones y participar activamente en la planificación de la red viaria que marcará la próxima década.

¿Dónde se puede consultar el plan?

El Plan de Carreteras 2025-2032 y su Estudio Ambiental Estratégico están disponibles para su revisión de forma online o de forma presencial en:

  • Dirección: C/ Orense, nº 60, 1ª planta, Madrid.
  • Teléfono para cita previa: 91 580 28 31.
  • Horario de atención: de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 h.

El Plan de Carreteras de la Comunidad de Madrid 2025–2032 es una apuesta decidida por una infraestructura moderna, eficiente y comprometida con el futuro. Su enfoque técnico, legal, ambiental y participativo lo convierte en una herramienta estratégica de primer orden.

Desde Emesa M-30 seguimos comprometidos con la movilidad urbana sostenible y la mejora continua de las infraestructuras madrileñas. Seguiremos informándote sobre las novedades que este plan pueda implicar en la M-30 y su entorno.

Lo último
Carril reversible: qué es, cómo funciona y qué normas debes cumplir Publicado el 02 de octubre de 2025

La Dirección General de Tráfico utiliza diferentes medidas para mejorar la fluidez de la circulación y reducir los atascos en las horas punta. Entre ellas, una de las más habituales es el carril reversible, pensado para optimizar la capacidad de la vía en función de la demanda de vehículos. Te explicamos en qué consiste, cómo […]

Descubre el Plan de Carreteras de la Comunidad de Madrid 2025-2032 y sus novedades Publicado el 30 de septiembre de 2025

Para responder a los retos actuales de la movilidad, la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha el Plan de Carreteras 2025–2032, un instrumento jurídico y técnico destinado a priorizar actuaciones que modernicen la red viaria regional. Te explicamos en detalle qué es el Plan de Carreteras de la Comunidad de Madrid, cómo afecta a la […]

EMESA TV