Plan de Vialidad Invernal: así nos preparamos para la próxima campaña


plan de vialidad invernal

En Emesa somos responsables del mantenimiento y conservación de la M-30, por ello cuando el Ayuntamiento de Madrid activa el Plan de Vialidad Invernal, todas nuestras máquinas quedan disponibles 24 horas para lo que pueda suceder. Antes de la activación por parte del Ayuntamiento de Madrid actualizamos nuestro Plan de Vialidad Invernal en el que se busca una mejora continua tanto en los medios como en la organización de los mismos.

Dentro de nuestro plan quedan definidos los medios de los que disponemos para poder despejar y tratar el más de millón y medio de metros cuadrados de pavimento en superficie que conforman la M-30. Se prepara toda la maquinaria, se acopian los fundentes necesarios y se planifican los medios humanos necesarios para atender el servicio los casi 5 meses que dura la campaña.

Para situaciones excepcionales, regidas por las diferentes alertas, reforzamos nuestros medios habituales adaptándonos a cualquier circunstancia.

Nos ponemos manos a la obra

En Emesa no paramos de trabajar en el Plan de Vialidad Invernal, ya que desde que se da por finalizada la campaña anual, continuamos con las revisiones, puesta a punto y posibles mejoras en nuestra maquinaria y procesos de trabajo de cara a afrontar la siguiente campaña.

¿Cómo nos organizamos?

Nuestro trabajo es non-stop, ya que comienza mucho antes de las posibles alertas por heladas o nevadas. Tenemos que estar preparados para cualquier circunstancia.

Trabajamos a turnos durante las 24 horas del día los 7 días de la semana, realizando un seguimiento continuo de las condiciones meteorológicas. De este modo activamos el tratamiento necesario en función de los diferentes parámetros analizados y a demanda de la situación que se nos presente.

Estos tratamientos podrán ser preventivos o curativos. Los tratamientos preventivos consisten en la extensión de fundentes para evitar la formación de placas de hielo y facilitar la retirada de la nieve. Por su parte, los tratamientos correctivos consisten en la retirada de nieve y la extensión de fundentes para eliminarla completamente.

Para ambos tratamientos se utiliza cloruro sódico, y dependiendo del estado de la calzada y de la temperatura se extenderá en estado sólido o humidificado con salmuera. En caso de que se presenten temperaturas muy bajas también utilizamos cloruro cálcico. La extensión de fundentes se realiza siempre siguiendo la sistemática de actuación establecida.

No solo tratamos la calzada, ya que un Plan de Vialidad Invernal va más allá, como pudimos experimentar durante la borrasca Filomena. Así, se puede requerir retirar árboles que cortan las vías de circulación, limpiar las aceras y accesos a los cuartos técnicos de nuestras instalaciones, limpiar los accesos a los servicios de emergencia o servicios prioritarios, retirar los carámbanos que se forman en las estructuras, retirar los coches inmovilizados por la nieve, rescatar y trasladar a las personas atrapadas en sus vehículos, etc.

Siempre en colaboración y coordinación con todos los organismos

Además de los casos expuestos, se mantienen reuniones periódicas y comunicaciones con AENA para establecer la sistemática de actuación de los trabajos de Vialidad Invernal frente a hielo y nieve en las zonas de acceso al Aeropuerto de Madrid – Barajas. De esta manera los distintos colectivos que intervienen cuando se produce una contingencia meteorológica de nieve y/o hielo están coordinados.

Según lo establecido en el Plan de Emergencias Invernales del Ayuntamiento de Madrid, se coordinan las actuaciones específicas que se deben desarrollar de cara a afrontar las inclemencias invernales en el Ayuntamiento de Madrid. Estableciéndose en este contexto el comienzo de la campaña y su duración.

Lo último
Diseño geométrico de carreteras: qué es y principales técnicas Publicado el 01 de mayo de 2025

El diseño geométrico de carreteras es una disciplina fundamental dentro de la ingeniería civil y del transporte. Consiste en establecer las características físicas y geométricas de una vía para garantizar la seguridad, comodidad y eficiencia del tránsito vehicular, bajo condiciones económicas y ambientales sostenibles. ¿Qué es el diseño geométrico de carreteras? El diseño geométrico de […]

Conoce las recomendaciones para la iluminación de carreteras y túneles Publicado el 29 de abril de 2025

​La iluminación adecuada de carreteras y túneles es esencial para garantizar la seguridad vial y optimizar la eficiencia energética. En España, diversas normativas y recomendaciones técnicas establecen los criterios para diseñar e implementar sistemas de iluminación que cumplan con estos objetivos. A continuación, se detallan las principales recomendaciones para la iluminación de carreteras y túneles, […]

EMESA TV