Desde que se activó la zona de bajas emisiones Madrid 360 existen ciertas restricciones en cuanto a la circulación y pueden resultar confusas. No eres el único que te preguntas: ¿cuándo puedo circular por la M-30 sin pegatina? La normativa ha ido cambiando y hay calles donde esta ha variado. Te explicamos qué coches y en qué condiciones pueden circular por Madrid Central y la M-30.
A día de hoy, los vehículos sin distintivo ambiental pueden circular por la M-30 sin ningún problema. Únicamente se prohíbe la circulación de estos vehículos por la vía de circunvalación en los siguientes escenarios:
Es importante recordar que por ahora, las únicas limitaciones permanentes para los vehículos sin distintivo DGT están ligadas a Madrid 360 y son las siguientes:
Como hemos explicado, actualmente las limitaciones de los vehículos sin distintivo de la DGT, se encuentran solamente en la almendra central de Madrid y en algunos escenarios del Protocolo Anticontaminación. Esto no siempre será así, se han marcado ciertas fechas límite para la circulación de estos vehículos por la capital:
Estas restricciones entran en vigor el día 01 de enero de cada año. Así es como el Gobierno quiere reducir las emisiones de NOx a la atmósfera. Se calcula, que cumpliendo la premisa propuesta para 2024, se reduzcan hasta en 618 toneladas estas emisiones tan sólo en Madrid.
Para impulsar la renovación de vehículos, el Ayuntamiento de Madrid ha destinado 200 millones de euros para contribuir económicamente a la renovación de la flota contaminante. Estas ayudas van dirigidas tanto a particulares como a empresas, en concreto:
Por ahora las únicas limitaciones que contemplan los vehículos con etiqueta A o sin distintivo de la DGT están relacionadas con la circulación dentro de la almendra central de Madrid, por lo que puedes circular por la M-30 sin ningún problema. Ten en cuenta las fechas comentadas para la renovación de tu vehículo particular, o al menos para ir pensando en ello.