¿Qué es el aquaplaning?: Consejos para evitarlo


Emesa
Publicado el 23/03/2020
que es el aquaplaning y como se evita

Seguro que si alguna vez has conducido con lluvia, has notado cómo tu coche pierde estabilidad y agarre debido al aquaplaning. Este fenómeno provoca la pérdida de control del automóvil, y una vez que se inicia el hidroplaneo nada lo puede parar. Es una de las principales causas de los accidentes en días de lluvia o condiciones meteorológicas adversas. Pero realmente, ¿qué es el aquaplaning y cómo se evita?

¿Qué es el aquaplaning?

El aquaplaning o hidroplaneo es un fenómeno físico que provoca la pérdida de contacto de las ruedas de tu coche respecto a la superficie de la calzada. Este peligroso efecto se produce por la acumulación de agua delante de los neumáticos. La capacidad de respuesta del neumático al entrar en contacto con la capa de agua tiene tres etapas según la velocidad del vehículo:

  • Velocidad baja: Los neumáticos impactan con el agua, pero la banda de rodadura logra desalojarla.
  • Velocidad media: Al aumentar la velocidad, el agua se acumula al frente de los neumáticos con mayor presión: una parte es desalojada por el exterior de la huella y otra parte por la banda de rodadura.
  • Velocidad alta: El valor de presión de la lámina de agua es superior al valor del peso que carga la rueda. Este hecho provoca la pérdida de contacto del neumático con el asfalto y surge el temido aquaplaning.

que es el aquaplaning

Consejos para evitar el aquaplaning

Para evitar el riesgo de aquaplaning te recomendamos que tengas en cuenta los siguientes consejos.

Precaución con la velocidad

Los cambios bruscos de velocidad son tu peor aliado. Conduce en los días lluviosos de forma suave y moderada, esto te ayudará a evitar sufrir aquaplaning. Recuerda que una capa milimétrica de agua es capaz de levantar tu coche y a veces sin lluvia, el asfalto puede tener agua estancada. Por ello, en situaciones de lluvia o asfalto húmedo recomendamos reducir la velocidad.

No hacer giros bruscos

La situación aquaplaning, como hemos explicado, provoca inestabilidad en la dirección de tu coche. En este punto, es importante mantener la serenidad y no realizar giros bruscos con el volante, más bien mantenerlo quieto y firme. Si te encuentras en una curva gira el volante lo justo para describir la forma de la curva.

Buen mantenimiento de los neumáticos

Saber cuándo se deben cambiar los neumáticos de tu vehículo y su correcto mantenimiento influye decisivamente en tu seguridad. Por ello deberás realizar las siguientes revisiones:

  • Diseño del dibujo de los neumáticos: Evita los neumáticos baratos con prestaciones bajas y observa que hay bandas de rodadura para la lluvia especialmente diseñadas para canalizar el agua.
  • Profundidad del dibujo de los neumáticos: El uso continuado de las ruedas disminuye gradualmente la profundidad del dibujo de la banda de rodadura. Esto se traduce en mayor posibilidad de hidroplaneo a velocidades tan bajas como 5 y 7 km/h. Recuerda que la banda de rodadura debe de tener una profundidad mínima de 1,6 mm.
  • Presión de los neumáticos: Es recomendable revisar periódicamente la presión de los neumáticos para garantizar un buen rendimiento del automóvil. Por ejemplo, si llenamos las ruedas por debajo de los 2 bares de presión la distancia de frenado puede aumentar notoriamente.

Por lo que, recuerda que las consecuencias directas del aquaplaning son la pérdida de control del vehículo y el aumento de la distancia de frenado. Para evitarlo no olvides mantener una velocidad constante y moderada, sin giros de volante. Además, cuando vayas a repostar gasolina aprovecha para revisar la presión y el desgaste de los neumáticos.

Lo último
¿Se puede ahorrar combustible con los neumáticos del coche? Publicado el 28 de septiembre de 2023

Es fundamental elegir bien los neumáticos para el ahorro de combustible, teniendo en cuenta que suponen el 20 % del total del consumo de un vehículo. Por ese motivo, saber elegir bien las ruedas es una cuestión de eficiencia energética. Te hablamos de la relación entre los neumáticos y el ahorro de combustible, ofreciendo consejos […]

¿Cómo se hace la puesta a punto de un coche? Publicado el 26 de septiembre de 2023

La puesta a punto del coche hace referencia a todas las operaciones de carácter mecánico que son necesarias para garantizar el correcto funcionamiento del vehículo. Gracias a este proceso, obtendrás una mayor eficiencia y reducirás el consumo. Cuantos más años tenga el coche, más importante resulta poner en práctica este concepto. Con ello, te aseguras […]

EMESA TV
Simulacro 2019

Publicado el 01 de marzo de 2019