Qué es el sistema start stop y cómo ayuda a reducir las emisiones


Emesa
Publicado el 15/06/2023
sistema start stop

¿Sabes qué es el sistema start-stop? Desde hace años, la reducción de emisiones contaminantes y el ahorro en combustible son las mayores preocupaciones de la industria automovilística. Y precisamente esta es una de las tecnologías aplicadas a los automóviles que han surgido para satisfacer ambas cuestiones.

Este sistema consigue optimizar el rendimiento del motor, ya que lo apaga automáticamente cuando está al ralentí y vuelve a encenderlo nada más pisar el embrague. Además, resulta muy útil para contrarrestar el aumento de combustible al arrancar el coche y empezar a acelerar.

Cuando paras en un atasco o en un semáforo, este sistema es muy práctico para reducir el consumo de gasoil o gasolina. Veamos un poco más sobre él.

¿Qué es el sistema start-stop y cómo funciona?

No es necesario que te aprendas ningún manual para saber en qué consiste el funcionamiento de este sistema de arranque. Es muy sencillo: se acciona 100 % de forma automática, aunque si no lo quieres utilizar, lo puedes desconectar pulsando un botón.

¿Y cómo funciona el sistema start-stop? Como conductor, simplemente tienes que pisar el embrague para parar el motor, o el freno en el caso de que tu coche sea automático. Una vez levantas el pie del freno, se vuelve a accionar.

Es interesante que conozcas cuáles son las características de este sistema:

  • Batería: las baterías que emplean son de AGM, las cuales se cargan y descargan mucho más rápido que las anteriores de EFB. En cuanto el vehículo está en movimiento, se recargan a gran velocidad. A esto hay que sumar que tienen una capacidad de recarga elevada, por lo que pueden acumular más energía.
  • Motor de arranque: una de las principales características del sistema start-stop es que el número de arranques que se realizan durante un viaje aumenta considerablemente. Cada vez que te pares en un semáforo o en un atasco, se apagará el motor para volver a encenderse una vez te pongas en marcha. Por lo tanto, el motor de arranque está reforzado para soportar los continuos arranques y así aumentar su vida útil.
  • Alternador: en lo que respecta al alternador, está especialmente diseñado para generar un gran rendimiento, reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera y el consumo de combustible. El alternador inteligente es más eficiente a bajas revoluciones.
  • Módulos y sensores de carga: este sistema de arranque dispone de una unidad de control gestionada por un módulo y varios sensores de velocidad, los cuales están instalados en el negativo de la batería. Cabe señalar que, si no tienen energía acumulada, el vehículo no se va a detener.

que es el sistema start stop

El sistema start-stop: ahorro de combustible y reducción de emisiones contaminantes

Una de las principales ventajas que ofrece esta tecnología es que contrarresta el incremento de combustible al arrancar el vehículo y empezar a acelerar. Así, resulta muy práctico cuando te paras para reducir el consumo de gasolina o gasoil. En función del modelo del vehículo, el ahorro puede oscilar entre el 8 y el 15 %, mientras la reducción de las emisiones alcanza el 5 %.

Es interesante mencionar también que cumple un papel fundamental en los desplazamientos en la ciudad, en los que las paradas son habituales. Algunos fabricantes señalan que para que ayude a ahorrar de forma efectiva, la parada debe ser superior a los cinco segundos.

Sin embargo, esta no es una regla universal, ya que cada vez hay más sistemas de arranque de este tipo y cada uno funciona de una manera concreta. Para conseguir un ahorro de combustible efectivo, es esencial combinar el sistema start-stop con una conducción eficiente.

Ahora ya sabes qué es el sistema start-stop y cuáles son sus características, ¿te animas a utilizarlo en tu vehículo para reducir el consumo de combustible y cuidar el medio ambiente?

Lo último
¿Se puede ahorrar combustible con los neumáticos del coche? Publicado el 28 de septiembre de 2023

Es fundamental elegir bien los neumáticos para el ahorro de combustible, teniendo en cuenta que suponen el 20 % del total del consumo de un vehículo. Por ese motivo, saber elegir bien las ruedas es una cuestión de eficiencia energética. Te hablamos de la relación entre los neumáticos y el ahorro de combustible, ofreciendo consejos […]

¿Cómo se hace la puesta a punto de un coche? Publicado el 26 de septiembre de 2023

La puesta a punto del coche hace referencia a todas las operaciones de carácter mecánico que son necesarias para garantizar el correcto funcionamiento del vehículo. Gracias a este proceso, obtendrás una mayor eficiencia y reducirás el consumo. Cuantos más años tenga el coche, más importante resulta poner en práctica este concepto. Con ello, te aseguras […]

EMESA TV
Simulacro 2019

Publicado el 01 de marzo de 2019