Qué hacer si te equivocas de combustible al repostar tu vehículo


Imagen de autor del post
Emesa
Publicado el 12/02/2019
que hacer si te equivocas de combustible

¿Sabrías qué hacer si te equivocas de combustible al repostar? No suele ser un error frecuente, ya que los surtidores vienen señalizados con distintos colores de cada tipo de carburante. Pero un despiste por tu parte como propietario del vehículo, o por parte del trabajador de la gasolinera puede ocasionar que repostes diésel en lugar de gasolina, o viceversa.

Este error no es común si eres el encargado de repostar tu propio coche. Sin embargo, si es un vehículo que te dejan en el trabajo, de un amigo o es de alquiler, acaba siendo un problema que surge con más frecuencia de lo que podemos pensar.

En caso de que seas tú como conductor el que cometa el error, serás tú quien tenga que asumir los gastos de la avería. Pero si es el operario de la gasolinera quien ha cometido el error, estamos ante un nuevo escenario.

Si es el trabajador de la estación de servicio quien se ha equivocado, tienes derecho a pedir una indemnización (en caso de ser de autoservicio no se podrá reclamar nada). A través de un proceso judicial, aportarás todas las pruebas necesarias para demostrar la negligencia del operario. En caso de no superar los 2000 euros de daño, puedes evitar este proceso judicial mediante un proceso de arbitraje voluntario entre las partes implicadas para llegar a un acuerdo de indemnización.

¿Qué le ocurre a tu vehículo si te equivocas de combustible?

Si repostas diésel en un vehículo de gasolina y arrancas, el motor empieza a dar errores hasta que se detiene. Lo normal es que con un vaciado y una limpieza del depósito, una limpieza de los conductos y un cambio del filtro del carburante logres arreglar la avería. Pero si el diésel ha alcanzado al catalizador sería necesario sustituir también esta pieza, lo que aumenta de forma considerable el coste de la reparación.

En caso contrario, si repostas gasolina en un vehículo diésel por error, el motor empezará a fallar con sacudidas violentas y podría llegar a detenerse. Este despiste puede resultar más caro porque lo más probable es que no sea suficiente con vaciar y limpiar el depósito y conductos, y sustituir el filtro de carburante. Es bastante común que se dañe la bomba de inyección y varios inyectores, elementos de elevado precio que incrementan la mano de obra.

Qué hacer si te equivocas de combustible

Si esto ocurre, debes tener en cuenta las dos siguientes recomendaciones:

  • Si has repostado un carburante equivocado y te das cuenta antes de poner en marcha el coche, estarás en el escenario ideal. Basta con llamar a una grúa y que se encargue de llevar el vehículo a un taller para que vacíen y limpien el depósito del coche.
  • Si has arrancado, lo normal es que empiece a fallar el motor con brevedad. No hay que forzar la mecánica para no empeorar la situación y debes solicitar una grúa de inmediato.

En el mejor de los casos, si no has arrancado el motor, el despiste puede costarte unos 100 euros, siempre y cuando el seguro de coche incluya el desplazamiento de la grúa al taller.

En el peor de los casos, la avería te puede suponer un desembolso importante, sobre todo si el motor es diésel, ya que las reparaciones son más costosas, llegando a alcanzar cifras de 3.000 euros.

Para evitar repostar un combustible equivocado, debes estar atento al etiquetado del depósito del vehículo y a la señalización de las mangueras y surtidores de la gasolinera, asegurándote al mismo tiempo de que el operario de la estación de servicio tenga claro el carburante que debe poner. De esta manera, evitarás averías innecesarias y costosas como consecuencia de un despiste o de una mala comunicación.

Lo último
Consejos para conducir en hora punta en Madrid Publicado el 18 de noviembre de 2025

Conducir en hora punta en Madrid puede convertirse en un auténtico desafío para miles de conductores que transitan diariamente por vías clave como la M-30. El volumen de vehículos, las retenciones y el estrés asociado al tráfico intenso hacen necesario adoptar hábitos de conducción más eficientes, seguros y sostenibles. A continuación, te ofrecemos una guía práctica […]

¿Qué hacer si te quedas sin batería en el coche? Publicado el 13 de noviembre de 2025

Muchos conductores no tienen claro qué hacer si se quedan sin batería en el coche en medio de la carretera. Además, en lugares como la M-30 de Madrid, puede ser peligroso debido a su intenso tráfico y a la rapidez con que circulan los vehículos. Por precaución, si eso ocurre, conviene tener en cuenta algunas pautas que […]

EMESA TV