La M30 es una de las vías con mayor vigilancia de todo el territorio nacional. Los radares de la M30 siempre han sido de los más activos del país, y constituyen uno de los focos con mayor número de denuncias de tráfico en España.
A la instalación de cinemómetros fijos en las avenidas y túneles de esta vía que rodea la capital, se suma la presencia de radares de tipo móvil en varios puntos más.
Conoce los radares de la M-30 que más multan
Según un estudio llevado a cabo por Automovilistas Europeos Asociados (AEA), la mayoría de las infracciones cometidas en la localidad de Madrid, concretamente el 41,7%, se producen por no respetar el límite de velocidad de 70km/h, esto coincide con los tramos controlados por radar existentes en los túneles de la M-30.
- Durante el primer semestre del año 2019, los radares de la M-30 colocados por el Ayuntamiento de Madrid, sumaron el 63% de las multas totales impuestas en Madrid.
El cinemómetro más prolífico en multas es el situado en dirección sur, en la entrada del túnel de Marqués de Monistrol, frente a la Casa de Campo, superando los 3.6 millones de euros tan sólo en la primera mitad del año 2019. Este radar, conocido como M-30 xc k 19.06 cr4, se encuentra concretamente en el kilómetro 19,06 de la M-30 y lleva varios años ostentando el puesto del radar que más ha multado en esta vía.
- El tramo, como casi todos los demás de la M-30, está señalizado para una velocidad máxima de 70 km/h, existiendo un margen de error estimado en un 10%. Esto quiere decir que el radar salta en torno a los 77 o 78 km/h.
- Durante el mencionado periodo, este radar ha realizado más de 35.770 denuncias a vehículos por exceso de velocidad.
Cabe destacar el cinemómetro que más ha incrementado su actividad durante el primer semestre de 2019 y es el radar ubicado en el km 10,3 de la M-30.
- Ha incrementado de forma notoria sus denuncias desde mayo del 2019. Concretamente su incremento fue de un 288%, pasando de las 1.143 denuncias mensuales de media a las 4.438.
Los cinemómetros que menos multan
En el lado opuesto, encontramos a tres radares cuya recaudación destaca por ser la más baja de toda la avenida. Concretamente, se trata de los situados a la altura de:
- El de la glorieta de Legazpi.
- El de Santa María de la Cabeza.
- El ubicado en la salida del nudo sur.
Todos los radares fijos de la M-30
Aquí tienes un listado que contiene todos los radares fijos de la M30; su situación en la vía y la dirección o sentido en el que se encuentran colocados. También los puedes ver en nuestro mapa de tráfico de la M-30 en tiempo real.
- Entrada de la Autovía A-1, en dirección hacia el Puente de Ventas.
- Paso inferior en calle Costa Rica, hacia Príncipe de Vergara.
- Enlace de O’Donell en dirección a Puente de Vallecas.
- Túnel By Pass Sur, en sentido norte hacia Puente de Vallecas.
- Calle Embajadores, en la entrada al túnel By Pass Sur desde la M-40.
- Nudo del túnel By Pass Sur hacia el Puente de los Franceses.
- Túnel By Pass Sur hacia el nudo, a la altura altura de la glorieta de Legazpi.
- Túnel By Pass Sur en sentido A3, a la altura de la glorieta de Legazpi.
- Túnel By Pass Sur en sentido A3, a la altura de la glorieta de Pirámides.
- Túnel By Pass Sur en sentido A3, a la altura del Puente de San Isidro.
- Túnel By Pass Sur en sentido Puente de los Franceses, pasando la salida de Virgen del Puerto.
- Túnel de Avenida de Portugal, en sentido a la M-30.
- Entrada al túnel de Marqués de Monistrol.
- Avenida del Marqués de Monistrol, en el sentido y a la altura del Puente de los Franceses.
- Avenida M-30 en sentido hacia la Avenida de la Ilustración y Carretera del Pardo.

Radares móviles en la M30: aquí se suelen instalar
En cuanto a la disposición de radares móviles, como es lógico, no hay un patrón fijo en cuanto a su ubicación, pero sí podemos destacar algunos puntos recurrentes que suelen ser utilizados por los agentes de movilidad.
- Uno de los emplazamientos más habituales es a la altura del puente de la avenida del Mediterráneo, donde pueden llegar a generar unas 300 multas diarias.
- Otra de las ubicaciones frecuentes de radar móvil en Madrid sigue estando en la M-30, a la altura de la zona de la Vaguada. Entre los puntos kilométricos 27 y 29, la concentración de accidentes con heridos ha provocado esta medida, motivando al Ayuntamiento a aumentar los controles de velocidad para garantizar una mayor seguridad vial.
Desde el Ayuntamiento de Madrid aseguran que la disposición de los radares en la M-30 son por motivos de seguridad y para mejorar la fluidez del tráfico en la circunvalación, intentando a la vez minimizar los accidentes en diferentes tramos de la M-30.