Radares de semáforo en Madrid: cómo funcionan y dónde se encuentran


Imagen de autor del post
Emesa
Publicado el 27/02/2024
radares semaforo madrid

Aunque los radares de semáforo en Madrid llevan funcionando desde 2006, todavía son unos grandes desconocidos para algunos conductores. También llamados radares con sistema foto-rojo, la multa por saltárselos es de 200 euros y la pérdida de cuatro puntos del carné de conducir. Y es que son estos semáforos los que denuncian directamente al realizar la infracción, mediante el envío de la imagen del vehículo infractor, por lo que debes conocer su ubicación en la ciudad para prestarles una mayor atención.

¿Cómo funcionan los radares de semáforo?

Los radares de semáforo o foto-rojo consisten en una instalación de cámaras en determinados semáforos de la ciudad. Las cámaras se instalan en un soporte tipo báculo a 25 metros de la línea de detención para permitir encuadrar completamente el paso de peatones y la propia cabeza del semáforo. Todos estos pasos están señalizados debidamente antes de llegar al soporte.

Cada instalación dispone de una cámara de infrarrojos que captura la matrícula del vehículo de día y de noche. También cuenta con una cámara de color que toma 5 fotografías en las que se pueda distinguir marca, modelo y color del vehículo.

Las cámaras de control están diseñadas para estar conectadas directamente al foco rojo y únicamente pueden obtener fotografías cuando el semáforo se encuentra en fase roja. Si la luz del semáforo está en verde o en ámbar los equipos no se activan.

Los radares de semáforo o semáforos foto-rojo han mejorado su funcionamiento en los últimos años, desde que se instalara el primero en el Paseo de la Castellana en el año 2006. Ahora, además de denunciar por saltarse un semáforo también sancionan si detectan alguna de estas dos infracciones:

  • Conducir sin llevar puesto el cinturón de seguridad.
  • Manipular el teléfono móvil mientras el conductor va al volante.

Hay casos excepcionales donde podemos saltarnos un semáforo en rojo, como dejar paso a una ambulancia u otro vehículo de emergencias. Estos radares disparan una secuencia de fotografías que revisan los agentes de movilidad encargados y tendrán en cuenta lo que ven en ellas. En este caso, no te enviarán la multa, ya que es la única excepción que está justificada.

radares semaforo madrid

¿Dónde se encuentran estos radares de semáforo en Madrid?

Distribuidos por la ciudad, hay un total de 35 radares de semáforo, todos ellos identificados y bien señalizados con su correspondiente señal. Según los últimos datos recogidos de 2022, la red de semáforos con control foto-rojo detectó en ese periodo un total de 89.493 infracciones, es decir, este sistema sanciona una media de 9,4 veces al día.

En la siguiente tabla puedes conocer la ubicación exacta de algunos de estos radares:

VíaPunto km/nº
Av. Ciudad de Barcelona27
Av. del Mediterráneo32
Av. de Menéndez Pelayo65
C/ de O’Donnel65
C/ de Francisco Silvela62
Av. de América33
C/ de José Abascal13
C/ de Alberto Aguilera21
C/ de Cea Bermúdez13
Av. de Filipinas18
C/ de Joaquín Costa28
Paseo de la Castellana105 y 167
C/ de Sinesio Delgado62
Av. de Monforte de Lemos24
Av. de la Ilustración

Si quieres conocer la ubicación de todos estos radares de semáforo de Madrid, puedes encontrar un mapa a tiempo real con su ubicación en la web de Información de movilidad de Madrid.

Desde el Ayuntamiento de Madrid explican que la ubicación de estos radares tiene un motivo, y que se han instalado en los cruces más peligrosos, aquellos donde se han dado una serie de factores:

  • Los vehículos llegan por una vía cuesta abajo.
  • Donde hay intersecciones con un gran número de atropellos.
  • Algunos puntos sugeridos por los ciudadanos, por ser de gran conflictividad.
  • Cerca de centros educativos o de salud, con más afluencia de peatones.
  • Intersecciones de entrada a vías rápidas.

De este modo, quieren que todos circulemos más seguros, tanto los conductores como peatones, ciclistas y motoristas. Y es que la implantación de estos radares de semáforo en Madrid es una iniciativa más para evitar que se cometan infracciones y mejorar la seguridad de los madrileños. Solo se disparan con el semáforo en rojo, y son una forma de asegurarnos que las infracciones de este tipo no queden impunes.

Lo último
Cambio de rasante y curva: ¿cuál es la diferencia? Publicado el 04 de septiembre de 2025

Algo tan sencillo como conocer la diferencia entre un cambio de rasante y una curva puede suponer una gran diferencia cuando estás al volante. En la carretera, siempre es necesario tener todos los sentidos enfocados en la conducción. No obstante, si además de ello eres capaz de reconocer todos los elementos que tienes a tu […]

Cómo consultar los puntos de la DGT sin clave Publicado el 02 de septiembre de 2025

Consultar los puntos de la DGT sin clave de acceso es posible en España, aunque también existen otras vías para conocer estos datos. El carnet de conducir por puntos entró en vigor en el país en el año 2006, utilizándose como un sistema de reducción de siniestralidad, es decir, un sistema a través del cual […]

EMESA TV