La iluminación adecuada de carreteras y túneles es esencial para garantizar la seguridad vial y optimizar la eficiencia energética. En España, diversas normativas y recomendaciones técnicas establecen los criterios para diseñar e implementar sistemas de iluminación que cumplan con estos objetivos. A continuación, se detallan las principales recomendaciones para la iluminación de carreteras y túneles, basadas en la normativa vigente y las mejores prácticas del sector.
La Orden Circular 36/2015 del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible establece los criterios para la iluminación de carreteras a cielo abierto. Su objetivo es garantizar la seguridad vial y la eficiencia energética en la Red de Carreteras del Estado.
La necesidad de iluminar un tramo de carretera se determina en función de diversos factores, entre ellos:
Los niveles de iluminación se establecen en función de la categoría de la vía y las condiciones específicas del entorno. Se recomienda utilizar luminarias con distribución fotométrica adecuada y sistemas de regulación que permitan ajustar la intensidad lumínica según las necesidades del momento.
La eficiencia energética es un aspecto clave en el diseño de sistemas de iluminación vial. El Real Decreto 1890/2008 aprueba el Reglamento de eficiencia energética en instalaciones de alumbrado exterior, que establece requisitos para reducir el consumo energético y minimizar la contaminación lumínica. Se promueve el uso de tecnologías eficientes, como las luminarias LED, y la implementación de sistemas de control que permitan adaptar la iluminación a las condiciones reales de uso.
La iluminación de túneles presenta desafíos específicos debido a las condiciones particulares de estos entornos. La normativa aplicable incluye el Real Decreto 635/2006, que establece los requisitos mínimos de seguridad para túneles de la red transeuropea de carreteras, y la Orden Circular 36/2015, que también aborda aspectos relacionados con la iluminación en túneles.
La iluminación de un túnel se divide en varias zonas, cada una con requisitos específicos:
Es fundamental diseñar la iluminación de cada zona considerando factores como la velocidad de circulación, el volumen de tráfico y las características del túnel.
Los sistemas de iluminación en túneles deben cumplir con los siguientes requisitos:
Además, se recomienda el uso de luminarias con alta eficiencia energética y larga vida útil, como las tecnologías LED, que también facilitan el mantenimiento y reducen los costes operativos.
Un diseño correcto debe ir acompañado de un plan de mantenimiento eficiente, ya que cualquier fallo en la iluminación puede comprometer la seguridad. En túneles, se deben realizar inspecciones más frecuentes debido al ambiente cerrado, la acumulación de gases y la alta exigencia de funcionamiento continuo. Las buenas prácticas incluyen:
La correcta iluminación de carreteras y túneles es esencial para garantizar la seguridad vial y la eficiencia energética. Las normativas y recomendaciones técnicas vigentes en España proporcionan un marco sólido para el diseño e implementación de sistemas de iluminación adecuados. Es fundamental que los responsables de la planificación y mantenimiento de estas infraestructuras consideren estos criterios y adopten las mejores prácticas del sector para asegurar un entorno vial seguro y sostenible.