¿Cómo es la reparación de los baches en el asfalto de la carretera?


Imagen de autor del post
Emesa
Publicado el 07/11/2023
reparación baches asfalto

La reparación de baches en el asfalto es una de las actuaciones más comunes en el mantenimiento de las carreteras. El paso del tráfico rodado provoca el desgaste del pavimento que termina por derivar en un problema que puede suponer un riesgo para la circulación. Su reparación rápida y efectiva, siguiendo los pasos adecuados, ayuda al conjunto de la sociedad. Es imprescindible contar con una empresa profesional que se encargue del mantenimiento integral de las diferentes vías de circulación, las cuales son básicas para tus desplazamientos.

Estos son los pasos de la reparación de baches en asfalto

Para llevar a cabo estos trabajos es vital seguir un proceso eficiente. Gracias a ello, la reparación contará con la calidad suficiente para soportar el paso del tiempo y el estrés al que se la somete por la circulación continua de los vehículos.

Limpieza de la superficie sobre la que se va a trabajar

El primer paso que llevamos a cabo cuando reparamos un bache en la carretera es la limpieza del punto. Mediante cepillos y otras herramientas especializadas eliminamos la suciedad y el polvillo que se acumula en la zona debido a la circulación. Gracias a ello, los diferentes productos que debemos aplicar se adherirán de una forma más efectiva.

Aplicación de la imprimación

Para asegurar que la reparación resiste el paso del tiempo y es duradera, es necesario aplicar una imprimación específica. Para ello, se emplea un producto especial que prepara la superficie para los siguientes productos. El agarre aumenta, permitiendo que la superficie sea capaz de asumir el volumen de tráfico que circula sobre ella sin dañarse.

Verter el aglomerado en frío

Llega el momento del aglomerado. Esta mezcla especial para las carreteras está conformada por asfaltenos, resinas y aceite. Se trata de un material duradero que cuenta con una gran adherencia. A la hora de verterlo es importante darle más altura que la del pavimento final, ya que en el proceso de compactación y secado se encoge el asfalto en frío.

Compactación del aglomerado

Mediante maquinaria específica, conocida como rodillo, se procede a compactar el aglomerado para asegurar su uniformidad y nivelarlo. Realizar este proceso de manera eficiente ayuda a crear una superficie segura para la conducción.

Esparcir la arena en la zona reparada

Para terminar el proceso es necesario un último paso, que es clave para permitir la circulación de vehículos mientras se produce el proceso de curación del asfalto. Esparcimos arena sobre la superficie reparada para evitar que los neumáticos de tu coche se adhieran al asfalto y puedas circular con tranquilidad.

reparación baches asfalto

Tipos de reparación de carreteras de asfalto

A la hora de afrontar la reparación del asfalto aparecen tres tipos de reparaciones con base a la periodicidad con la que se llevan a cabo las tareas de conservación de carreteras:

  • Operaciones de conservación rutinaria. Son aquellas que se ejecutan a lo largo del año, entre las que se incluyen el perfilado de caminos o el cierre de baches.
  • Operaciones de conservación periódica. Se trata de trabajos planificados para influir lo mínimo imprescindible en la reparación. Los sellados o la reparación de las defensas fluviales son algunos ejemplos.
  • Operaciones de restauración. Son las operaciones de mayor magnitud que suelen conllevar el cierre de la vía con el objetivo de devolverla a su estado original. Los reasfaltados o los tratamientos que afectan a toda la superficie asfáltica son las más habituales.

Los baches de asfalto son un problema de las carreteras que puede poner en riesgo a los conductores y dañar los vehículos. Repararlos de la manera adecuada permite alargar la vida útil de la infraestructura y garantizar la seguridad de todos. Para ello, es importante seguir los pasos adecuados y llevar a cabo tareas de reparación de manera periódica.

Lo último
Conducir con calor: consejos para conducir en verano Publicado el 01 de julio de 2025

Llegan las elevadas temperaturas, y con ellas conducir con calor puede ser todo un reto. Tengas o no vacaciones, seguro que te gusta salir con tu vehículo a visitar pueblos bonitos, ir a la playa o recorrer zonas de montaña donde los mercurios pueden darte un respiro. Pero es el verano la época del año […]

¿Cuáles son los errores más frecuentes al conducir en un túnel? Publicado el 26 de junio de 2025

Conducir por un túnel es una experiencia diferente a la de la vía abierta: la iluminación cambia, las referencias visuales se reducen y la acústica puede generar sensación de claustrofobia. En la M-30, donde los túneles forman parte esencial del trazado urbano, es vital conocer los errores al conducir en un túnel más comunes para […]

EMESA TV